La vida, según como se mire, se puede convertir en el espacio sagrado en el que es posible llegar a disfrutar de ciertas dosis de esperanza y afirmar que, pese a todo, "La vida es amable".
La palabra «diaconía» no es corriente en español. No obstante, tiende a caracterizar una dimensión esencial de la vida cristiana subrayada actualmente por nuestras Iglesias.
La esquizofrenia es un trastorno mental grave y presente en todo el mundo. La mayoría de sus síntomas han sido conocidos y descritos desde la antigüedad.
El quinto centenario de la Reforma y el cincuenta aniversario del diálogo entre luteranos y católicos ha propiciado esta Declaración, que revisa el camino recorrido juntos y enumera los muchos puntos de acuerdo alcanzados sobre la Iglesia, el ministerio y la Eucaristía.
Este libro analiza cómo se conforman algunos trastornos psicológicos a partir de las interrelaciones negativas en la familia y en el centro escolar, y ayuda a prevenir y tratar la depresión en la adolescencia y a afrontar…
Herminia Brunetti es una religiosa de la congregación de las Hijas de San Pablo, que ha vivido experiencias que sobrepasan lo normal, ha recibido revelaciones más allá de lo corriente, en una red de relaciones sobrenaturales
El cajón de los sentimientos es una novedosa propuesta educativa dirigida a liberar de esclavitudes existenciales a las personas, un método curativo de las "heridas del espíritu".
En el silencio alumbran grandes cosas. Hay que ir a nuestro espacio interior para dejar florecer en nosotros la experiencia estética fruto de la Belleza.
Los ensayos y folletos de Lenin han sido leídos habitualmente como los textos de un revolucionario ortodoxo, intransigente y autoritario. Los escritos que se publican en esta antología y el estudio preliminar
LAS MUJERES RODEAN EN TODO MOMENTO LA VIDA DE JESUCRISTO: INTUYEN SU LLEGADA, SE ANTICIPAN Y SABEN VER MÁS ALLÁ DE LA APARIENCIA. LA AUTORA RECREA LO QUE CONOCEMOS DE CADA UNA…
Creados para la Grandeza ahonda en la enseñanza sobre la virtud de la magnanimidad. Una virtud capaz de establecer el tono de toda tu vida, transformarla, darle un nuevo significado y conducir al crecimiento…
La liturgia de la Semana Santa y la Octava de Pascua nos narran la pasión muerte y resurrección de Cristo, centro de la vida cristiana y de la Iglesia, de manera que podamos participar verdaderamente de estos misterios.
Este libro recoge las veintiséis cartas que en su día publicó la revista «Foc Nou» y que son fruto de un diálogo planteado desde la fe y el agnosticismo en torno a cinco ámbitos concretos:
¿Dónde, cómo se forjan nuestras creencias profundas, esas que dan sentido a nuestra vida? En una gran medida, en el ámbito de la familia. El testimonio de nuestros padres nos inclina en un sentido o en otro, nos hace ver las cosas desde una perspectiva.
Frente a las imágenes más melífluas y excesivamente devotas del cielo, la autora expresa con palabras a donde le lleva un cielo donde la persona puede encontrar su continuidad, incluso de los sentidos.
En un contexto en el que la religión se ve encerrada en los límites de la razón natural y relegada a la esfera de lo privado, Gesché comprende la pertinencia de afirmar públicamente los derechos
Cada vez es mayor el interes por el pensamiento dialogico o personalista, pues los temas que analiza deciden el desarrollo cabal de la personalidad humana y el logro de su autentico sonido.
Para el Dr. Bretones no existe ser humano que no posea una oportunidad de crecer, ni situación que no le ofrezca un destello de significado... Vale la pena vivir. Éstos son los postulados que el autor expone en este libro, con la certeza
Enfoques y estrategias de intervención. Ante el aumento de conductas agresivas en el aula, este libro presenta la educación para la convivencia o la no-violencia, como antídoto para prevenir o eliminar dichas conductas.
Esta obra propone las claves del trayecto que ha de recorrer nuestra alma para lograr, no únicamente el bienestar psíquico del hombre, sino además el crecimiento y expansión de su alma.
El Concilio Vaticano II celebrará el 50 aniversario de su clausura. Una fecha señalada hoy por lo que tiene de sentido todavía hoy seguir la pista de lo que allí se trató y sus repercusiones.
Leer los evangelios y reflexionar sobre ellos es encontrar a Jesús, cuyas palabras y acciones nos llaman a la conversión, al seguimiento y, en definitiva, a entrar en la dinámica del Reino de Dios. Como creyentes, necesitamos nuevas formas…
Lectura pastoral de páginas escogidas de los Hechos de los Apóstoles. Una relectura de Hechos para asumir los desafíos actuales con una acción pastoral que sepa prevenir…
A finales de los años sesenta del siglo I, una comunidad cristiana de Roma quedó conmovida por una extensa homilía que la animaba a perseverar en la fe y no abandonarse a la desesperanza.
La interiorización por parte de los laicos de una estructura eclesiástica jerarquizada produjo una conciencia de "oveja obediente". Hay detrás de ello una historia milenaria de sumisión.
Incursiones en lo indecible revela el momento en que Thomas Merton pasa de la piedad de sus primeras obras a un compromiso directo y militante con la situación crítica del ser humano en el mundo.
Este libro pretende ser una plataforma para que nuestras voces se escuchen. En este grupo escogido cada mujer reflexiona desde el lugar donde su nacimiento y su vida le han colocado.
A una distancia de casi treinta años, los apuntes tomados por el autor, en su condición de Padre conciliar, durante las reuniones que gestaron la Constitución pastoral Gaudium et spes, refrescan y traen …
Profecías y oráculos - I Aquí se presenta el profetismo bíblico en perspectiva con otros fenómenos análogos cuyas huellas se han conservado en el Próximo Oriente de los milenios II y I antes de nuestra era.
Edición bilingüe del texto íntegro de la Regla de la comunidad de Qumrán (1QSerek [1QS]), uno de los documentos más importantes de los manuscritos del Mar Muerto encontrados en el desierto de Judá a mediados del siglo XX.
Roma, año I d.C., Marco y Horacio, jóvenes plebeyos, acaban de conocerse en la escuela secundaria, y muy pronto se ven metidos en problemas por culpa de un tropiezo con el prefecto del emperador Adriano.
La propuesta pedagógica que presenta Libanio en “El arte de formarse” se basa en cinco pilares: aprender a conocer y a pensar, aprender a hacer, aprender a convivir, aprender a ser y aprender a discernir la voluntad de Dios.
Hay cristianos que han oído hablar del mindfulness por recomendación de su médico, terapeuta o amigos. Al acercarse a esta práctica, quizás hayan leído que tiene raíces budistas, o que puede provocar problemas …
El credo es el resumen más solemne y autorizado de los contenidos de la fe de la Iglesia, que se recita en pie en los momentos solemnes de la liturgia, como son el bautismo y la celebración de la eucaristía.
El drama de Asia Bibi ha conmovido e indignado durante años a buena parte del mundo civilizado. Acusada insidiosamente de haber blasfemado contra Alá, esta cristiana pakistaní fue condenada a muerte…
This book begins with the inspiring story of Steve Dawson—his dramatic conversion to Catholicism as a young man and his founding of St. Paul Street Evangelization, an international apostolate that has grown to hundreds of teams in seven countries in just a few years.
Cuando el espíritu se une al cuerpo y el cuerpo al espíritu, el yo se completa y el ser humano se hace más capaz de vivir la sacralidad de todas las cosas y encontrar a Dios en todas ellas, porque comienza a encontrarlo …
Hemos sentido la necesidad de mirar a la cara al sufrimiento de la Iglesia actual, en sus múltiples rostros, y en él a las muchas heridas que sufre la humanidad.
No resulta fácil hablar de nuestras pérdidas, de nuestras muertes y duelos. Siempre, de una o de otra forma, estaremos en una situación de pérdida y de muerte, más o menos simbólica. La vida va siendo un itinerario…
Esta Guía es una introducción práctica a los movimientos y las líneas generales del camino que ha seguido el cristianismo desde aquel lejano y siempre actual día de Pentecostés, hasta nuestra sociedad moderna y tecnológica.
Un recorrido esencial para reconocer la imagen de Dios y la relación con él en el cristianismo latinoamericano. El autor se reafirma en el Dios único que no "podemos dar por supuesto" y que lo demás son proyecciones nuestras.
Uno de los riesgos de nuestro tiempo es que la interdependencia entre las personas y los pueblos no se corresponda con una interacción ética que dé como resultado un desarrollo realmente humano.
Desde sus orígenes, la religión cristiana ha destacado la profunda y misteriosa relación que existe entre curación física, sanación anímica y salvación espiritual.