Estas palabras misteriosas, pronunciadas por Jesucristo en el Evangelio de san Juan, y que aluden al salmo 82, apuntan a un deseo intenso de nuestros corazones que nos dicen que hemos sido creados para algo más.
El deseo de cualquier persona es alcanzar la felicidad. Aunque el objetivo no parece fácil, el benedictino Notker Wolf nos proporciona unos consejos con los que se pueden poner las bases para conseguirla.
El personaje de esta memoria hecha con trazos de ficción, representa a uno de los muchos sacerdotes de España, un cura común, ajado por los años pero con la entrega en vilo.
El Dr. Herranz, estudioso, maestro y referente del «arte de vivir la profesión», reflexiona en profundidad sobre cuestiones de enorme vigencia para el ejercicio diario de las profesiones sanitarias.
Un acicate para despertarnos de nuestra inconsciencia, porque es urgente que seamos más conscientes de nuestro modo de pensar y de actuar. Ilustrando sus palabras con ejemplos contundentes, el autor explica cómo nuestra tendencia a ignorar o a desconocer nuestras propias necesidades nos incita a hacernos violencia y a transferir esa violencia a los demás.
Desde los tiempos antiguos se viene practicando el acompañamiento espiritual. En unas épocas, más que en otras, se ha visto la necesidad de tener maestros espirituales, por eso este libro surge del interés de animar…
En los albores del siglo XXI, la eutanasia se ha impuesto en algunos países como una solución éticamente aceptable para poner fin a situaciones de gran sufrimiento.
Esta Obra desperto el interes de los lectores alemanes y tuvo tan excelente acogida de la critica que pronto estaba traducida a los primceipales idiomas europeos.
Este libro, escrito por uno de sus paisanos cuando la ahora proclamada santa todavía estaba en vida, es uno de los principales textos de referencia sobre la Madre Teresa de Calcuta.
Los Círculos de encuentro llevan el nombre de Marisa Moresco como reconocimiento a su singular aportación como acompañante y testigo. Tienen vocación de encuentro entre distintas personas y colectivos…
Morir en sábado significa mucho más que morir el sexto día de la semana. Significa morir acompañado, ligero y consciente. Significa morir despierto, atento y generoso.
Esta obra está basada en la experiencia docente adquirida durante varios años por el profesor con alumnos de Licenciatura o de Doctorado en Derecho Canónico y busca facilitar
Desde que Eva comió la manzana, no ha habido otro acontecimiento tan significativo para las relaciones entre sexos como la llegada de la contracepción moderna…La anticoncepción no es solo un hecho de nuestro tiempo…
En este libro nos contagia su fuerza y ánimo, su amor a la vida y su testimonio en la lucha por los derechos del enfermo; «derecho a vivir, no a morir».
La verdadera espiritualidad jamás pasa de moda. Todo hombre, en algún momento de su vida, es urgido por las circunstancias históricas y sociales que le rodean a
Dónde queda en nuestra vida espacio y tiempo para la oración, para el silencio, para el descanso –el descanso que Dios observó el séptimo día de la creación, el mismo que también mandó santificar a los humanos?
Es un hecho, la ansiedad está ahí y mucho más presente en tu vida de lo que quieres reconocer. Y a veces te domina, si se lo permites. Así que no lo hagas.
Este libro puede darte respuestas maravillosas sobre Dios, no cualquier Dios sino el que tu corazón desea en lo más profundo de ti. Es igual que seas pecador, ateo, indiferente o como quiera que seas. Ningún hombre se resiste a ser amado, nadie desprecia el ser valorado.
Cencini nos invita a hacer examen de conciencia: si nuestras comunidades ya no llaman la atención, ¿no será porque nuestra forma de vivir no revela nada extraordinario …
El ingrediente clave de la vida feliz es, sin duda, la alegría. Tanto es así que, por muy afortunadas que sean nuestras circunstancias, si ella nos falta permanecemos insatisfechos.
La multiculturalidad es una realidad de la vida consagrada. Como en nuestras sociedades, en nuestras comunidades las diferencias culturales se confrontan día tras día.
Este libro habla de los desafíos actuales de la vida religiosa, en la que se buscan los aspectos fundamentales de la vida cristiana y de la unión con Dios con un «toque diferente».
Este libro presenta el silencio en la Biblia, en los Santos Padres y en la vida cotidiana, subrayando su importancia en la relación social y como camino o actitud para escuchar a Dios, que nos habla en el silencio y en el silencio debe ser escuchado.
El libro, que se ofrece como una ventana abierta a los procesos de la comunicación, está dirigido a dos tipos de público: por una parte, al público universitario, especialmente quienes cursan la nueva licenciatura en comunicación.
En este libro se hace una apuesta por la ética civil como instrumento teórico para plantear y solucionar los problemas morales de la hora presente. Esta opción no se opone a la moral cristiana sino que puede ser
La misericordia constituye el centro del mensaje de la Biblia y de la tarea actual de los cristianos y de la humanidad entera, y en este libro se trata de ella entendida como amor entrañable de Dios y compromiso de solidaridad y ayuda mutua entre los hombres.
Este es el objetivo de este libro: que seas lluvia para otros y que disfrutes de la lluvia de los demás. Si te dejas empapar por estas gotas llenas de sentido común y de lecciones de vida, sentirás diferentes espertares.
Educar no es una fórmula aprendida y fija, sino una aventura vital que te reta una y otra vez a revisar quién eres y cómo quieres vivir. Nos lo recuerda la educadora Marina Escalona en estas páginas…
En este libro Luciano Sandrin explora el antiguo texto bíblico de Job bajo una luz reveladora: la capacidad de resistir y renacer en medio del sufrimiento más crudo e inevitable.
Antonio Carmona presenta las parábolas (en sentido amplio, parábolas y comparaciones) contenidas en los Evangelios Sinópticos, Marcos, Mateo y Lucas, en el contexto literario y teológico de cada autor.
Henri Nouwen habló y escribió mucho sobre la comunidad, pero nunca publicó un libro sobre este tema. Esta preocupación creció cuando en 1986 abandonó su puesto de profesor universitario para trabajar en una comunidad…
Este es un libro extraño. No es una biografía, pero la autora habla de sí misma. No es una novela, pero podría serlo. No es un ensayo, pero es reflexivo.
El hecho religioso es percibido en el actual contexto cultural en formas muy variadas. Nadie puede negar que tiene consecuencias sociopolíticas de gran envergadura y alcance en la vida de los pueblos.
Caminamos por la existencia deseando, buscando, intentando encontrar algo, a alguien que dé un sentido verdadero a nuestra vida. Es el viaje más fantástico de nuestra vida: un camino de vuelta al corazón.
Para todos los cristianos en general y para los sacerdotes en particular, ve la luz este libro de sencillas meditaciones nacidas del estudio de las Escrituras, la oración y reflexión en el seno de la comunión eclesial, y el amor a la Eucaristía.
Muchos jóvenes están sufriendo el robo del siglo, el robo de su propio futuro, ya que el efecto de las drogas y el alcohol en su cerebro, aún por madurar, está robándoles sus capacidades intelectuales.
Casos prácticos y estrategias de intervención socieducativa. Metodología y buenas prácticas para incidir sobre este colectivo, se entrelazan con vivencias y experiencias concretas.
Según Brox, la tradición paulina no es la única que nutre la teología de esta Carta. 1 Pe testimonia la riqueza de la predicación paleocristiana de finales del s. I. En medio de la persecución, ofrece argumentos para soportar el sufrimiento y darle sentido.
Estos relatos, necesariamente limitados en número, son una lectura atractiva que dejarán en el lector un poso de admiración y esperanza, como siempre que la Virgen acoge bajo el manto maternal a los hombres del mundo entero.
Cuando un amplio número de cristianos deja de apreciar y celebrar el sacramento de la penitencia, cuando ya muchos no lo aprecian como necesario para una vida
El cristiano laico está llamado a identificarse con Jesucristo. Unido a Él, su compromiso en la sociedad es «desear, buscar y cuidar el bien de los demás» (EG 178), pensando antetodo en los que son más vulnerables…
En medio de la crisis, la confusión y un mundo en guerra con la Iglesia, es hora de volver a casa con nuestro padre espiritual, San Jos. En este programa de consagracin a San Jos, ricamente investigado y presentado con amor…
Javier Rubio, en su libro "Buenos días y gracias a Dios", presenta 100 motivos para iniciar el día con gratitud y alabanza. Aborda cómo encontrar a Dios en lo cotidiano y cómo la enfermedad o los vacíos del alma pueden…
El autor quiere salir al paso de las recetas fáciles para ser feliz y escribe este libro de autoayuda en el buen sentido de la palabra. Para él, es importante que cada persona tome …
La difuminación de los límites entre la humanidad, la tecnología y la naturaleza crea profundos interrogantes para la ontología y la antropología teológica, incluso cuando esos anhelos de trascendencia reavivan…
La humildad de Dios es un pequeño libro riguroso y sencillo, a la vez, que no deja de ser reeditado desde su primera edición en 1975.Este sorprendente texto sigue siendo, todavía hoy, una guía segura.
Las protagonistas de estas páginas dan título a tres libros bíblicos: Rut, Judit y Ester. Las tres son presentadas como modelos femeninos que se sobreponen a su realidad y a todos los condicionamientos de entonces.
María de Nazaret aparece poco en los textos de los Evangelios, pero su presencia permite que puedan desarrollarse reflexiones y meditaciones sobre las virtudes que adornaron a esta mujer, que es el espejo donde debemos mirarnos todos los cristianos…
He aquí una obra que premia Editorial Monte Carmelo con motivo de su Centenario. Su autor, profundo conocedor y divulgador de nuestros clásicos del siglo XVI, y no menos de algunos contemporáneos como García Lorca,
La Lógica del Siglo de oro es una introducción a la lógica de los siglos XVI y XVII que se ofrece como un instrumento para la recuperación de la filosofía de este período.
Los autores de este libro nos ofrecen un breve abecedario de 30 palabras que nos ayudará a descubrir, de forma clara y profunda, cada una de las partes de la Misa, con unas explicaciones novedosas y muy interesantes.
Juan Pablo II es una de las personalidades que pasarán a la historia de este siglo xx maravilloso y atormentado. Y lo es no sólo como la más alta y prestigiosa instancia moral de la Humanidad sino como sencillo y excepcional ser humano.
El autor porpone que los ejercicios de relajación los realicen también los padres y educadores para promover así una mayor y mejor comunicación, especialmente en algunas etapas del desarrollo personal.
La figura de Cristo, existencia humana y presencia divina, nos interroga siempre. Porque no se reduce al Jesús de la historia propio de los historiadores.
Este libro tiene un enfoque eminentemente práctico. Se presentan multitud de actividades y ejercicios para el desarrollo de competencias emocionales, dirigidas a la educación infantil, primaria, secundaria y familias.
En este libro póstumo, Federico Suárez retrata con gran lucidez, penetración y capacidad de hacerse cargo, a diversos personajes y hechos de la historia. Su acercamiento está apoyado en fuentes de garantía.
La reflexión filosófica sobre el tiempo y la historia ha acompañado todas las etapas del pensamiento humano, de Atenas a Jerusalén, de Roma hasta la Europa ilustrada, desde la Modernidad hasta la Posmodernidad.
La presencia del cáncer en nuestra vida supone una ruptura biográfica, un cambio vital que se puede vivir de formas muy distintas. El apoyo emocional al paciente y a la familia…
Este libro se pregunta por el lugar y tiempo de Dios. ¿Dónde y cuándo le encuentran los hombres? ¿En la soledad del campo abierto o en la compañía de sus semejantes en la ciudad? ¿En la plaza pública, en el ágora o en el templo?
Nacemos con unas herramientas instintivas, emocionales y mentales que han sido útiles -y siguen siéndolo en su mayoría- para nuestra supervivencia. Sin embargo nadie nos enseña para qué sirven ni cómo manejarlas en…
Ofrece sencillas herramientas, para atender necesidades materiales y ayudar a descubrir valores que los motiven. Desarrolla con éxito los principios pedagógicos y psicológicos que dan respuesta a preguntas como éstas…