En un tiempo tan fluido, superficial e indiferente como el que estamos viviendo, estos «fragmentos», recompuestos sobre la trama de los 73 libros bíblicos, podrán ser también una luz que brilla en la tiniebla.
En el presente libro, convertido en todo un clásico, C.S. Lewis desafía en su propio terreno las visiones filosóficas de racionalistas, agnósticos y deístas, que llevan a una negación a priori de los milagros cristianos, estableciendo los fundamentos para demostrar la irracionalidad de sus presupuestos.
La cristología trata de identificar y comprender el nombre auténtico de Jesús, el que designa a la vez su identidad y su misión: el Hijo. Éstas son las 10 palabras clave: el debate; Jesús en la historia; el Reino de Dios…
Más información: ¿Qué es esa sensación muy típica, muy marcada e inconfundible de "lo bello"? ¿A qué se debe? ¿Es la belleza un puro fenómeno subjetivo, o es una cualidad de lo real en cuanto tal?
Algunos obispos y teólogos del Vaticano II tomaron notas cotidianas acerca de la marcha de la asamblea eclesial, dando así lugar a «diarios conciliares» que ya han sido utilizados como fuentes para escribir su historia.
Al principio me hice tomista. A lo largo de mi cautividad y después de la guerra acaricié el sueño de renovar el aristotelismo. Salió entonces mi libro La existencia temporal.
Cuando teníamos todas las respuestas, nos cambiaron las preguntas. Vivimos tiempos de perplejidad. En todos los campos tienen lugar transformaciones profundas que nos sumergen en una época de crisis.