Las circunstancias históricas de la carta a los Hebreos siguen siendo oscuras. ¿Estamos después de la guerra judía del 70 y con el Templo ya destruido?
Más que oración, la alabanza es actitud de vida, renovación de la esperanza en Dios, canto al Creador. Quien adopta la alabanza, verá cómo su vida se transforma poco a poco.
En el tema del trabajo se cristalizan las grandes cuestiones sociales, económicas y políticas; esencialmente, se trata de las cuestiones elementales de la cultura humana.
El Evangelio no es un libro de religión, es un conjunto de relatos que explican cómo Jesús de Nazaret nos ofrece un proyecto de vida. Jesús fue un hombre profundamente religioso, por su intensa relación con Dios
Es el más largo de los libros proféticos. Se tiene la costumbre de dividirlo en tres (Is 1-39; 40-55; 56-66) y de señalar autores que van desde el profeta del siglo VIII a los anónimos del Exilio y del regreso del Exilio (siglo VI).
Este libro ofrece una apertura a la experiencia devocional y espiritual sobre la que la Iglesia Católica necesita reflexionar a la luz de la antropología, la teología y el magisterio.
Los textos que componen esta publicación fueron presentados por sus autores al I Concurso de relatos cortos sobre violencia de género organizado por la Fundación Luz Casanova.
18. Los relatos de la infancia de Jesús El autor nos ayuda a descubrir en los relatos sobre la infancia de Jesús la profunda teología que en ellos se encierra.
El autor confiesa que durante años no terminaba de encontrar el lugar de María en su vida creyente. Y que, a raíz del libro El camino de Jesús (Sal Terrae, 2006),
Desde el siglo XVII, la investigación crítica sobre la Biblia no ha dejado de interesarse por el Pentateuco, su contenido, sus paradojas y su historia.