Para leer la Biblia Este cuaderno va dirigido a los principiantes en la lectura de la Biblia para abrir los sentidos, para dejar que la palabra nos interpele,
Lectura orante de la Biblia En este volumen se presta más atención a una parte de la "Tradición viva de toda la Iglesia" y veremos lo que la práctica secular de la Lectio Divina nos puede decir sobre la lectura de la Biblia.
El evangelio según san Lucas El autor nos introduce en el evangelio de Lucas por medio de un cierto número de textos, viendo el rostro de Jesús, salvador, Cristo y Señor.
¿Una clave para el futuro? En este libro están recogidas las preguntas que hicieron los asistentes al curso sobre el libro del Apocalipsis en el Centro Cultural México Americano de San Antonio, Texas, en los años 1987-1990.
¿Dónde va el cristianismo?´ es una brillante síntesis teológica de los principales desafíos que el mundo actual y las corrientes de pensamiento postmodernas plantean a la Iglesia y a la teología.
¿El TDAH es una moda, producto de la globalización, o estamos ante un trastorno que limita el rendimiento académico y las relaciones sociales de los niños?
En este texto, el santo fraile italiano abre su alma meditando sobre la agonía que Cristo pasó en el Huerto de los Olivos, para que reflexionemos sobre el profundo amor que Dios nos tiene a cada uno.
Niñas y niños que se preparan para recibir el sacramento de la Primera Confesión, este libro titulado ¡Yo también me confieso!, es para ustedes. No es un texto como el del colegio ni tampoco como el de la catequesis que, si no hay quién lo explique, no se entiende nada.
Con este libro pretendemos que el lector se atreva a emprender la “aventura de la vida” en el seno de una familia y a preguntarse una y otra vez acerca de los diversos “tramos del camino” y los desafíos de la vida familiar.
Este interesante Vía Crucis infantil ha sido elaborado de manera amena y sencilla para que los niños conozcan cómo sucedió la muerte de Jesús, quien dio la vida por nosotros.
María tuvo sus "días grandes", pero como nunca se separó de su Hijo y lo llevó siempre en su Corazón, esos días son también las fechas grandes de Jesús.
Celebrar y honrar a María es honrar y celebrar al Dios que hizo en ella grandes cosas. Es verla como aquella que intervino de modo singular en los misterios de Cristo, desde su nacimiento hasta su muerte.
El presente libro quiere ser una aportación a la reflexión sobre la ayuda al enfermo, especialmente desde el ámbito relacional y el ético de la profesión de enfermería.
No es fácil ser padres cristianos hoy. El camino de la educación cristiana está pavimentado de buenas intenciones, pero, aunque el corazón de los padres está siempre lleno de amor, su cabeza está llena de preguntas...
Para comprender la importancia de las personas mayores en la sociedad y el la iglesia, es necesario conocer sus riquezas y sus posibilidades, tanto en sus problemas y necesidades. Entre estas ultimas, sentirse apreciados, escuchados, sostenidos y no solo entetenidos.