En esta obra, Alejandro Moreno nos presenta un estudio del mundo-de- vida occidental (unido entre guiones, como gusta proponerlo) a partir de una episteme de la relación, vista ésta como el eje que va estructurando el modo…
La vivencia personal de la fe desde su niñez en la vida familiar y parroquial la solida formacion iniciada en el seminario de Mondoñero y completada en las universidades Pontificias de Salamanca.
En este libro, Gerhard Lohfink interpreta multitud de textos bíblicos, tanto conocidos como desconocidos; los examina lleno de curiosidad, los cuestiona con detenimiento y los confronta con nuestro presente…
Manual completo y actualizado sobre los libros proféticos del Antiguo Testamento, que manifiestan los designios de Dios y anuncian la llegada del Mesías.
El libro desarrolla cómo salir del marco negativo en el que con frecuencia se encasilla a quien habla como católico o representa a la Iglesia, y proporciona las claves para hablar de temas calientes, esos puntos en los que la Iglesia y la sociedad contemporánea parecen chocar de frente.
El grito de los excluidos Este libro es fruto del reconocimiento al magisterio de Julio Lois, que nos ha hecho mejores cristianos porque nos ha exigido
Esta perspectiva, apoyada por la "narrativa bíblica", contradice una interpretación muy extendida según la cual el misticismo es una "práctica elitista que consiste en desconectarse del mundo para volver a entrar …
Los Ensayos críticos e históricos recogen una serie de escritos sobre temas diversos, principalmente de su época anglicana y publicados originalmente de forma dispersa, que Newman decidió reunir después …
Durante siglos ha sido posible rastrear el ser de Dios siguiendo la historia de Jesús de Nazaret. Sin embargo, al estar nuestra época dominada por la «muerte de Dios» y el «fin de la religión», se ha vuelto problemático el pensamiento sobre Dios e incluso sobre el propio hombre.
El bautismo (y su prolongación en la confirmación) se corresponde con el argumento de nuestra condición humana, bendiciendo nuestro nacimiento y muerte,
El acceso a la gran teología puede realizarse a través de distintas puertas mayores. Una de ellas es la soteriología. Sin embargo, resulta imprescindible seguir un método riguroso que permita organizar los contenidos …
Hans Urs von Balthasar (1905-1988) ha sido uno de los más grandes teólogos de nuestra época, «uno de los hombres más cultos del siglo XX», como lo denominó H. de Lubac; un hombre profundamente ignaciano; en …
Karrer escribe como historiador y exegeta, como teólogo y hombre de cultura, de tal forma que su obra pueden leerla y estudiarla todos los que quieran conocer al Cristo del origen de la Iglesia.
Este libro es un clásico.Tiene algo de descubrimiento y algo de reposo; invita a repetidas lecturas, a la reflexión sosegada y sobre todo a volver al texto bíblico para descubrir en él nuevas riquezas…tiene mucho de auténtica meditación…
Los dogmas son una garantía de la identidad y el futuro de la fe. Esta es la tesis del cardenal Walter Kasper al afrontar la cuestión del dogma y la renovación de la Iglesia.
Este detallado comentario busca informar al lector del estado actual de la investigación, hacer comprensible el texto bíblico y estudiar su influjo a lo largo de los siglos, completando su exégesis con excursos sobre temas concretos.
Con la presente edición se pretende perpetuar, en un monumento bibliográfico, la excepcional figura del cardenal Ángel Herrera Oria, director del periódico El Debate, fundador de la Editorial Católica y presidente…
El caracter de comentario se refuerza en la presente obra bajo la forma de exegesis que se emprende de cada uno de los seis acuerdos (el de 1976, 1979 y 1994), tanto en su conjunto como en su articulado.
La oportunidad de escribir esta obra se inscribe en la ola actual de interés por la edad media. A ello han contribuido los mejores y literariamente mejor dotados historiadores actuales, con sus best-sellers de moda.
Agotada la anterior edición volvemos a publicar, el clásico manual de derecho constitucional de la Iglesia escrito por Javier Hervada, que en su día fue recibido con el éxito que correspondía a su novedad y profundidad.
Como introducción a los dos grandes volúmenes dedicados al estudio particular de los salmos, este libro constituye una teología del Antiguo Testamento in nuce.
«Todos los tormentos de esta tierra agrupados en un haz, yo los acepto, oh Dios mío, yo los deseo como la porción que me corresponde, pero a lo que jamás podría resignarme es a estar separado de ti por falta de amor»