Si se considera que, hasta el siglo XVIII, casi todo el arte occidental ha estado inspirado por las verdades y los misterios del cristianismo, hay que reconocer que no faltan historias del arte cristiano.
A raíz de las manipulaciones y abusos a los que la memoria se ve sometida, bien sea por parte de las ideologías que imponen el olvido, o de las conmemoraciones forzadas que imponen el recuerdo,
Se trata del primer volumen de La Biblia patristica que incluye la presentación, prólogo e introducción general a toda la colección. Los primeros capítulos del Génesis han ejercido en el desarollo de la teología cristiana…
Ciertos pasajes de las Cartas de san Pablo a los Colosenses, a los Tesalonicenses, a Timoteo, a Tito y a Filemón cobraron una importancia decisiva en los debates doctrinales y morales de la Iglesia…
Los Padres de la Iglesia estaban convencidos de que los tres libros del Antiguo Testamento conocidos como Proverbios, Eclesiastés y Cantar de los Cantares habían sido escritos por Salomón; en la actualidad, sin embargo…
Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado. Sobre sus hombros está el imperio, y lleva por nombre: Consejero maravilloso, Dios fuerte, Padre sempiterno, Príncipe de la paz» (Is 9, 5).
El libro del Antiguo Testamento que se cita con más frecuencia en el Nuevo es, sin lugar a dudas, Isaías, y particularmente los capítulos 40-66, en los que el uso de la metáfora es incesante.
libros de los llamados «deuterocanónicos», es decir, incluidos en el canon bíblico de los judíos en un segundo periodo de tiempo por las dudas surgidas en torno al origen de los mismos.
Jeremías, el profeta de las lamentaciones, profetizó por cuatro décadas bajo el reinado de los últimos cinco reyes de Judá –de 627 a 587 a.C.–. Su misión: una llamada a la penitencia. Jerem
Este es el primer manual escrito por autores españoles y dedicado a la literatura cristiana antigua. No se trata de una obra sobre la historia de la teología ni de la Iglesia, sino de la producción literaria…
Con el cuarto volumen queda completada la obra del Comentario al evangelio de Mateo. El autor pone el énfasis en el carácter narrativo de la historia de la pasión.
Especialmente apropiado para esta época que anhela una vuelta a las fuentes y a un conocimiento profundo para entender por qué el CREDO tomó la forma que hoy tiene.
Este libro responde al imperativo bíblico: «Santificad a Cristo y dad razón de vuestra esperanza» Para ello hace memoria de sus hechos, discernimiento de su verdad y propuesta de su sentido.
Prestigiosa introducción al siríaco clásico y a su literatura de la mano de Takamitsu Muraoka, uno de los más reconocidos especialistas en el ámbito internacional en el estudio de esta lengua.
Los Salmos manifiestan un abanico muy completo de emociones humanas: alegría, dolor, tristeza, queja, decepción, rabia. Forman parte de la liturgia como himnos, lecturas y oraciones, contienen indicios que apuntan a Jesús como…
Expone de forma sistemática las principales escuelas y teorías acerca de la personalidad que son relevantes en los estudios universitarios sobre la materia.
Epistemología o teoría del conocimiento constituye una disciplina que, cultivada ya por los filósofos clásicos griegos y consolidada por obra de los modernos, ocupa un lugar central en todas las corrientes actuales de la filosofía.
Filósofo y dramaturgo francés, destaca por su conquista de un concepto cada vez más hondo de la «existencia», entendida como encarnación y participación. Su pensamiento está muy influido por el cristianismo, al que se convirtió, del judaísmo, en 1929.
Una obra que ayuda a conocer el misterio de la cruz Este Diccionario quiere ayudar al estudio exhaustivo de la Pasión de Jesús en todos los ámbitos del saber humano, con una perspectiva globalizante, de modo que
El presente tomo se ocupa de una triple problemática: la vida humana se manifiesta en nuestra consciencia, que reposa sobre el mito; el mito nos lleva a creer que nuestra consciencia nos manifiesta la realidad.
El darwinismo supuso un cambio definitivo en la compresión del ser humano, aunque como teoría científica no implica renunciar a una concepción singular de la especie humana.
Con rigor histórico-crítico y con irrenunciable honestidad intelectual, Edward Schillebeeckx lleva el acercamiento al misterio de Jesús hasta aquella frontera donde la inteligencia…
El Diccionario de los símbolos constituye la obra más amplia y documentada que existe actualmente sobre símbolos, pertenecientes a multitud de tradiciones y áreas culturales del mundo. Con más de 1200 entradas y 300 dibujos, el lector conocerá las interpretaciones más cercioradas de cada concepto a la vez que aprenderá a presentir por sí mismo nuevos sentidos.
Esta nueva edición en español de la Biblia de Jerusalén condensa el resultado de los últimos cien años de investigación y resulta más próxima a los textos originales...