En los últimos años la violencia en las relaciones de pareja entre adolescentes está sufriendo un incremento preocupante. Por otro lado, si durante el noviazgo los niveles de violencia afectan de modo semejante …
Este libro es ya un clásico sobre la Misa, escrito en el siglo XIX y de autor desconocido. Describe el origen de las ceremonias y su significado teológico, y contribuye a una mayor participación de los fieles en el misterio…
La vida religiosa se ve en la actualidad muy cuestionada y sacudida por una sociedad secularizada y descristianizada. ¿Quiere decir que no tiene nada más que decir, que no puede atraer ya ni tener sentido…
Este libro recoge una gran variedad de los mejores artículos centrados en el estudio de las relaciones entre la visión cristiana de la realidad, y los presupuestos y métodos de la investigación científica de la naturaleza.
Este libro es el primero de dos volúmenes que recogen las intervenciones televisivas del autor en su programa La vida vale la pena, que obtuvo en 1952 treinta millones de espectadores y un premio Emmy al personaje más …
Referencia para varias generaciones de estudiantes, que la han empleado como herramienta en el aprendizaje de la lengua latina, esta obra fue sucesivamente resumida
La doctrina de la justificación ha sido siempre un tema debatido entre los cristianos de las diversas confesiones, en especial desde la Reforma llevada a cabo por Lutero y contestada inicialmente por la Iglesia católica
Esta obra está diseñada como un itinerario de pequeños encuentros con Jesús siguiendo el hilo de los Evangelios y permitiendo al lector revivir las experiencias de los primeros discípulos.
Abrimos un ciclo litúrgico acompañados de la mano del evangelista Lucas, que nos da la clave para acercarnos a leer su evangelio con el nombre de su compañero "Teófilo" ("amigo de Dios"), al que dirige sus escritos (Evangelio y Hechos).
Desde ese caminar «a gatas» hasta la ayuda inevitable del bastón, el itinerario del misionero está jalonado de altibajos, recovecos y osadías que marcan su vida con la etiqueta del «partir» y de la itinerancia.
Conocer; proclamar; divulgar; anunciar el Evangelio de la misericordia, de la misericordia de Dios, es la gran y gozosa tarea que tiene, a lo largo de los tiempos, la Iglesia, fruto y obra de la misericordia…
La mala prensa que tiene hoy la palabra «pecado» aconseja hablar de inhumanidad, desde el presupuesto cristiano fundamental de que la ofensa de Dios se da solo en el daño hecho al hombre (a los demás o a uno mismo).
El cardenal Ricardo María Carles, destaca en el Prólogo que ´durante dos milenios, generación tras generación, los cristianos han transmitido la fe y los bienes de la salvación…
Siete acreditados especialistas opinan fundadamente, desde distintos enfoques disciplinarios, acerca de la investigación con células madre embrionarias.
la cita de poetas y espirituales con el Cantico espiritual se prodiga sin desmayo. Como si esa obra se ensueño produjese cierto encantamiento, una especie de brujo.
«Aunque leyendo este libro haya presentimientos, regueras y huellas de lo por venirse al pensamiento, no puede adivinarse lo que resta hasta ese hacerse realidad. El quicio nuclear de lo que creo es la novedad y entrada en un pensamiento queda reflejado en la dinámica…
Hubo de pasar varias y minuciosas censuras, porque se trataba de la obra católica, que se enfrentaba a los ataques racionalistas: la más cualificada respuesta católica, para defender la historicidad de Jesús de Nazareth, verdadero hombre y verdadero Dios.
Adentrarse en su propio misterio ha sido y sigue siendo una preocupación constante del hombre en todos los tiempos. La teología colabora con las demás ciencias antropológicas aportando la respuesta que, desde la palabra revelada, puede darse a la pregunta: ¿Qué es el hombre?
Buena parte de nuestra geografía está salpicada de "enigmas, historias y leyendas" de contenido religioso. Cristos y Vírgenes, santos y santuarios, iglesias, castillos
La Autobiografía de san Ignacio nos ofrece una ventana desde la que se puede contemplar su proceso de conversión y comprender mejor los discernimientos que definieron su vida y misión.
Para conocer el islam El conocimiento del Islam es hoy una necesidad tanto política como cultural. Hay de 900 millones de musulmanes en el mundo y muchos de ellos están emigrando a Europa.
«El futuro del mundo y de la Iglesia pasa a través de la familia» (Juan Pablo II, 29.XI.1980). Por consiguiente, es indispensable y urgente que todo hombre de buena voluntad se esfuerce por salvar y promover los valores
Esta obra quiere ser un compendio y, a la vez, una herramienta para presentar la Palabra de Dios no solo desde el ámbito de la comprensión o interpretación, sino también desde el de la comunión y el testimonio.
En Dios, Cristo y los pobres, Paul Wess aborda las cuestiones del fundamento teológico de la Teología de la Liberación y la concepción de la Iglesia liberadora. El autor expone la idea de la Iglesia como instrumento para liberación y así conseguir un cambio de las estructuras sociales.
A imagen de la Trinidad trata de ahondar en la esencia de las relaciones mutuas en la Iglesia y su clave de comprensión. Para ello profundiza, entre otros, en conceptos tales como la «relación carisma-jerarquía», la…