Durante siglos ha sido posible rastrear el ser de Dios siguiendo la historia de Jesús de Nazaret. Sin embargo, al estar nuestra época dominada por la «muerte de Dios» y el «fin de la religión», se ha vuelto problemático el pensamiento sobre Dios e incluso sobre el propio hombre.
El bautismo (y su prolongación en la confirmación) se corresponde con el argumento de nuestra condición humana, bendiciendo nuestro nacimiento y muerte,
El acceso a la gran teología puede realizarse a través de distintas puertas mayores. Una de ellas es la soteriología. Sin embargo, resulta imprescindible seguir un método riguroso que permita organizar los contenidos …
Hans Urs von Balthasar (1905-1988) ha sido uno de los más grandes teólogos de nuestra época, «uno de los hombres más cultos del siglo XX», como lo denominó H. de Lubac; un hombre profundamente ignaciano; en …
Karrer escribe como historiador y exegeta, como teólogo y hombre de cultura, de tal forma que su obra pueden leerla y estudiarla todos los que quieran conocer al Cristo del origen de la Iglesia.
Este libro es un clásico.Tiene algo de descubrimiento y algo de reposo; invita a repetidas lecturas, a la reflexión sosegada y sobre todo a volver al texto bíblico para descubrir en él nuevas riquezas…tiene mucho de auténtica meditación…
Los dogmas son una garantía de la identidad y el futuro de la fe. Esta es la tesis del cardenal Walter Kasper al afrontar la cuestión del dogma y la renovación de la Iglesia.