«A veces podemos abrumarnos con el desafío de progresar en el camino espiritual [...] Cada uno de los santos y doctores de quienes hemos aprendido en estas páginas quiere que sepamos, sin la más mínima duda, que este camino es para todos, y que si perseveramos, con la gracia de Dios llegaremos con toda seguridad al final del camino» (p.439).
El midrás Cantar de los Cantares Rabbá es una extensa obra, fruto de madurez de la exégesis rabínica, que comenta, capítulo por capítulo, todo el Cantar de los Cantares.
Una presentación completa de una de las destacadas figuras bíblicas, imprescindible para comprender a Jesucristo. Entre los cristianos, desde los inicios, Juan es un profeta muy apreciado. Aparece mencionado unas cien…
En 1988, un estudio en torno al origen de Israel calificó la cuestión de "enigma histórico". Treinta años después, el asunto sigue planteando numerosos debates, discusiones e hipótesis para tratar de esclarecer …
En estas páginas se recoge un buen número de enseñanzas de Juan Pablo II sobre el matrimonio y la familia, agrupadas en grandes temas, y que han sido entresacadas de sus documentos, discursos, catequesis
Edith Stein (1891-1942), de ascendencia judía, convertida al catolicismo en 1922, murió en las cámaras de gas del campo alemán de Auschwitz. La presente obra pretende presentarnos el itinerario intelectual –contemplativo habría que decir mejor– de Stein, situándola en el entramado humano y espiritual en que se desenvolvió su vida. Apuntemos, de paso, que el autor de la obra –Mc Intyre– es un reputado filósofo contemporáneo, cuyas investigaciones se han desarrollado principalmente en el campo de la ética.
De las casi trescientas elecciones papales que se han dado en la historia, entre legítimas e ilegítimas, menos de una docena han tenido el resultado que se había pronosticado en la víspera.
Este libro es fruto de una investigación sobre la propuesta de Raimon Panikkar llamada “ecosofía”, una aproximación al campo de la ecología con una nueva teología trinitaria.
Este comentario de «una de las obras de pensamiento más difíciles de la literatura» trata de llevar a cabo un serio trabajo dogmático en el marco de su horizonte histórico, teniendo en cuenta las posibilidades ecuménicas del texto.
El intelecto agente es la cumbre del conocer humano y uno de los temas centrales en la historia del pensamiento occidental, tanto para la antropología como para la teoría del conocimiento.