Ella desconoce como se llama. No sabe en que lengua sueña. Recuerda palabras en arabe, en turno, en italiano, habla ademas varios dialectos. Muchos provienen de Sudan, y no, de Veneci. La gente dice -Un galimatias…
¿Encontramos en los «Hechos apócrifos de los Apóstoles», por fin, toda la verdad sobre los apóstoles de Jesús? ¿Revelan, en forma de relatos apasionantes, lo que la Iglesia silenció, reprimió y ocultó…
El cumplimiento de la Esperanza es una edición del Evangelio según Mateo, que hace resplandecer un texto venerable acercándolo a la luz original. La importancia dada a su estructura y sus características…
El escrito que sigue es, simplemente, un relato de ficción, así que no se trata de una investigación ni de nada parecido. Todo es imaginario, inspirado, eso sí, por una situación mundial muy delicada y no siempre bien…
El evangelista Marcos fue el primero en escribir un evangelio. Es el texto más antiguo que tenemos junto a las cartas de Pablo. La tradición afirmaba que Marcos era un discípulo de Pedro que había escrito un resumen…
Esta primera parte de la obra nos pone en contacto con los tres primeros evangelios (Marcos, Mateo, Lucas) contando su proceso de formación y sus principales características.
Aclarando algunos conceptos lingüísticos y exponiendo el punto en que se encuentra el discurso sobre el significado, Lingüística y exégesis bíblica suministra las coordenadas necesarias para situar dentro de un curso
Es el mundo al revés. ¿Cómo se entiende que en un mismo Hospital se aborte un feto de 24 semanas de gestación en una sala de partos, mientras que en la Unidad de cuidados intensivos
La tarde como madurez, como periodo de conciencia y renovación. Esto es lo que pretende transmitir Tomáš Halík con el título de su libro, inspirado en la metáfora que Carl Gustav Jung aplica a la dinámica …
La Hna. Lucía es una figura de máxima referencia en el mundo católico portugués del s. XX. En su condición de Pastorcita de Fátima, que juntamente con Francisco y Jacinta, vio a la Virgen en 1917,
El evangelio encierra un tesoro de sabiduría que, con frecuencia, ha quedado oculta tras una lectura literalista del mismo. Ese tipo de lectura hacía que el relato evangélico apareciera como un compendio de moral o como un mero conjunto de anécdotas sobre la vida de Jesús.