El autor porpone que los ejercicios de relajación los realicen también los padres y educadores para promover así una mayor y mejor comunicación, especialmente en algunas etapas del desarrollo personal.
He aquí una obra que premia Editorial Monte Carmelo con motivo de su Centenario. Su autor, profundo conocedor y divulgador de nuestros clásicos del siglo XVI, y no menos de algunos contemporáneos como García Lorca,
La figura de Cristo, existencia humana y presencia divina, nos interroga siempre. Porque no se reduce al Jesús de la historia propio de los historiadores.
En este libro póstumo, Federico Suárez retrata con gran lucidez, penetración y capacidad de hacerse cargo, a diversos personajes y hechos de la historia. Su acercamiento está apoyado en fuentes de garantía.
La reflexión filosófica sobre el tiempo y la historia ha acompañado todas las etapas del pensamiento humano, de Atenas a Jerusalén, de Roma hasta la Europa ilustrada, desde la Modernidad hasta la Posmodernidad.
Los autores de este libro nos ofrecen un breve abecedario de 30 palabras que nos ayudará a descubrir, de forma clara y profunda, cada una de las partes de la Misa, con unas explicaciones novedosas y muy interesantes.
Juan Pablo II es una de las personalidades que pasarán a la historia de este siglo xx maravilloso y atormentado. Y lo es no sólo como la más alta y prestigiosa instancia moral de la Humanidad sino como sencillo y excepcional ser humano.
La Lógica del Siglo de oro es una introducción a la lógica de los siglos XVI y XVII que se ofrece como un instrumento para la recuperación de la filosofía de este período.
La difuminación de los límites entre la humanidad, la tecnología y la naturaleza crea profundos interrogantes para la ontología y la antropología teológica, incluso cuando esos anhelos de trascendencia reavivan…
La humildad de Dios es un pequeño libro riguroso y sencillo, a la vez, que no deja de ser reeditado desde su primera edición en 1975.Este sorprendente texto sigue siendo, todavía hoy, una guía segura.
El autor quiere salir al paso de las recetas fáciles para ser feliz y escribe este libro de autoayuda en el buen sentido de la palabra. Para él, es importante que cada persona tome …
Javier Rubio, en su libro "Buenos días y gracias a Dios", presenta 100 motivos para iniciar el día con gratitud y alabanza. Aborda cómo encontrar a Dios en lo cotidiano y cómo la enfermedad o los vacíos del alma pueden…
En medio de la crisis, la confusión y un mundo en guerra con la Iglesia, es hora de volver a casa con nuestro padre espiritual, San Jos. En este programa de consagracin a San Jos, ricamente investigado y presentado con amor…
El cristiano laico está llamado a identificarse con Jesucristo. Unido a Él, su compromiso en la sociedad es «desear, buscar y cuidar el bien de los demás» (EG 178), pensando antetodo en los que son más vulnerables…
Estos relatos, necesariamente limitados en número, son una lectura atractiva que dejarán en el lector un poso de admiración y esperanza, como siempre que la Virgen acoge bajo el manto maternal a los hombres del mundo entero.
Para todos los cristianos en general y para los sacerdotes en particular, ve la luz este libro de sencillas meditaciones nacidas del estudio de las Escrituras, la oración y reflexión en el seno de la comunión eclesial, y el amor a la Eucaristía.
Cuando un amplio número de cristianos deja de apreciar y celebrar el sacramento de la penitencia, cuando ya muchos no lo aprecian como necesario para una vida
En este libro se hace una apuesta por la ética civil como instrumento teórico para plantear y solucionar los problemas morales de la hora presente. Esta opción no se opone a la moral cristiana sino que puede ser
Este libro habla de los desafíos actuales de la vida religiosa, en la que se buscan los aspectos fundamentales de la vida cristiana y de la unión con Dios con un «toque diferente».
Según Brox, la tradición paulina no es la única que nutre la teología de esta Carta. 1 Pe testimonia la riqueza de la predicación paleocristiana de finales del s. I. En medio de la persecución, ofrece argumentos para soportar el sufrimiento y darle sentido.
Muchos jóvenes están sufriendo el robo del siglo, el robo de su propio futuro, ya que el efecto de las drogas y el alcohol en su cerebro, aún por madurar, está robándoles sus capacidades intelectuales.
Casos prácticos y estrategias de intervención socieducativa. Metodología y buenas prácticas para incidir sobre este colectivo, se entrelazan con vivencias y experiencias concretas.