Esta obra es una aportación a la antropología filosófica, pues proporciona una profunda visión del hombre como ser personal, visto desde la atalaya de Dios.
Versión de La Biblia del Peregrino para América Latina actualizada con los últimos avances de las investigaciones bíblicas y adaptada al rico castellano de América Latina.
Cristianos de todos los tiempos —teólogos, artistas, escritores— han intentado plasmar el bellísimo rostro de nuestra Mujer del cielo: La Virgen María.
¿Han llegado quizás los tiempos finales? Siguiendo la trama de los textos bíblicos y de la enseñanza de la Iglesia, el padre Livio Fanzaga ha releído las advertencias proféticas de dos autores,
Se estudian las relaciones entre ética y religión, ocupándose de temas como la moral y el tema religioso, la definición de religión, la existencia de Dios
Desarrolla una mirada cristiana abarcativa de la realidad, que analiza desde hechos singulares concretos hasta principios y valores normativos que contribuyen al verdadero bien del hombre y la sociedad.
La Iglesia siente la necesidad de renovarse continuamente, y de un modo especial en estos momentos de comienzos de un nuevo milenio. En estas circunstancias, el autor, después de definir con claridad
La sola palabra “pudor” suele provocar a día de hoy, bien una reacción brusca, agresiva, o una mirada irónica hacia quien la pronuncia viéndole como un pobre ingenuo o un malintencionado aguafiestas. Por lo que su …
La primera parte profundiza en el exilio judío, lo más doloroso de toda la historia de Israel. También se ocupa de la vida de quienes quedaron en Judá después de la destrucción del templo.
Este libro presenta una perspectiva del cristianismo como comunidad, más allá de todo individualismo o colectivismo. En su búsqueda para integrar una visión del sujeto humano como una relación, Pedro Trigo
Este libro es una tentativa desesperada de contribuir a la salud mental de las personas, una vez admitida la ineficacia de millares de libros que proponen tratamientos y normas para una vida saludable.
A nadie se le oculta que, desde la ´Humanae vitae´, que rechazaba la anticoncepción como algo intrínsecamente malo, algunos sectores teológicos se han dado a buscar nuevos caminos que la legitimasen desde la opción fundamental o el proporcionalismo moral.
Editorial Paulinas presenta de manera especial a todos los jóvenes lectores este Devocionario, que propone a lo largo de siete capítulos, una serie de temas que los involucran directamente y que, ante todo, los invitan…
Si tuviéramos que destacar una idea dominante en 10 palabras clave ante el final de la vida, ésta bien podría ser la aspiración a un morir mejor, es decir, más humano, referido no sólo al instante postrero
Descripcion: Los secretos del cuentacuentos muestra el camino y las técnicas necesarias para aprender a contar cuentos, y desvela los secretos para ganar el corazón de los oyentes.
En este libro, se aborda la idea del sufrimiento como una experiencia inevitable en la vida humana, confrontando la pregunta sobre por qué escribir acerca de este tema.
Cuestiones vivas y apasionantes en torno a la capacidad del hombre de encontrar la verdad y de ser feliz viviendo de acuerdo con ella. el elogio de la conciencia contiene una serie de textos del actual papa Benedicto XVI,
Presentamos en este libro las actas del seminario de estudio celebrado en la Pontificia Universidad Lateranense, sede de SEFIR (Ciencia y Fe sobre la Interpretación de lo Real), con el profesor Wolfhart Pannenberg,…
Los artículos que conforman «He visto al que me» ve quieren ser un pequeño mosaico, osado a la vez que humilde, de algunos de los espacios vitales y simbólicos desde los que reflexionar,
“El Silencio es el arte de vivir” (J.F. Moratiel O.P.), no hay otro lugar posible desde el que saborear la vida, desde el que ser vida. El padre Moratiel, en una fértil y larga andadura, enseñó, sobre todo con su presencia, con su silencio, pero también con la palabra, ese arte de vivir.
Ademas de ser uno de los padres mas famosos Padres de la Iglesia, fue uno de los hombres mas importante de la iglesia de Oriente en el siglo V. Era Patriarca de Constantinopla; aunque el no se consideraba disgo de cargar con esa …
El autor divide la obra en dos partes. Cuatro capítulos dedicados a exponer otras tantas épocas que definen la vida de esta mujer extraordinaria judía-atea-conversión al catolicismo-contemplativa y mártir. La primera parte.