No cabe duda de que la Sagrada Escritura ha influido y sigue haciéndolo en muchas realidades humanas, no solo en las que más directamente tienen que ver con la fe, como la teología o la liturgia.
El 26 de abril de 2012 la Conferencia Episcopal Españolahacía público el texto «La verdad del amor humano», con el subtítulo «Orientaciones sobre el amor conyugal, la ideología de género y la legislación familiar».
La Eucaristía es un misterio tan grande que el ser humano es incapaz de comprenderlo. El don de la fe nos conduce a los umbrales del misterio de la Eucaristía y nos enseña la humildad y la certeza de que sigue siendo …
Tú deseas que tu familia y tus amigos sean felices. Asómate a las páginas de este libro y lo descubrirás, disfrutando con el Evangelio de cada domingo en la catequesis de la parroquia, en el colegio o con tus padres en casa.
Los cánones de contenido litúrgico de los concilios romano-visigóticos se han distribuido en esta publicación en un orden teológico y de modo sincrónico: el…
Este libro está dedicado a los padres y madres que ven cómo los esquemas educativos heredados han caído sin que nadie les enseñe una forma mejor de hacerlo…
La toma de conciencia del estudiante de Derecho y del profesional del Derecho del alcance ético de sus cometidos profesionales es el objetivo central de este libro.
Este libro ha sido elaborado a medio camino entre lo histórico y lo antropológico y presenta, a grandes rasgos, las cosmovisiones religiosas y culturales que han dado sentido a la historia de la humanidad.
Para conocerle y llegar a él, Dios ha dado al hombre dos libros: la Sagrada Escritura y la Creación. El más fácil de leer y entender es el segundo: la Creación. Está en todos los idiomas y por todas partes.
PAUL TILLICH Paul Tillich ha sido uno de los teólogos protestantes más representativos del siglo XX. Como a él mismo le gustaba describir su itinerario intelectual,
Este libro es una contribución a la renovación de la moral en la perspectiva deseada por el Concilio Vaticano II. Ofrece una visión positiva de la moral como guía del hombre hacia su plenitud humana y cristiana.
Este libro recoge las claves teológicas de un cristiano no avalado por un título académico para hablar o escribir teología. Su ordenación sacerdotal ?motivada por su acción solidaria en zonas marginales de El Salvador