Esta obra, que aborda el conocimiento de uno mismo, el papel de la familia y el lugar que el amor ocupa en nuestra vida, nos invita a iniciar un viaje maravilloso en busca de lo más amoroso y creativo que hay en nosotros: nuestro corazón de niño... para nacer a nosotros mismos, día a día, con más alegría de vivir, más amor y más libertad.
Médico, filósofo, comentarista y codificador, pocas son las figuras que han tenido una repercusión en el pensamiento judío comparable a la del cordobés Mosheh
Vivimos tiempos dificiles y a la vez formidables en lo que a la animacion vocacional se refiere. Sin duda lo que Juan Pablo II denomino "la gran tristeza de la iglesia" a todos nos preocupa.
La hermeneútica tiene una larga historia de la que todavía hoy se puede aprender mucho. Al comienzo se sitúa el tratado aristotélico de este mismo nombre, que se ocupa, en el fondo, de la lógica de la oración.
Este es el primer libro dedicado a analizar la obra del jesuita biólogo y teólogo, Javier Gafo (1936-2001). Este trabajo se centra en su pensamiento teológico-moral y bioético en el marco de su contexto histórico, el post-concilio y el nacimiento de la bioética, en el cual tuvo amplia influencia en el mundo de habla hispana, especialmente en América Latina. Su propuesta de una bioética en clave de diálogo plural y secular, tal como se la puede descubrir en sus escritos
¡Un libro magnífico y repleto de consejos espirituales, tanto visionarios como compasivos, que sirven de alimento al cristiano! ¡Una fiesta para el espíritu!
Este ambicioso tratado sobre el fenómeno religioso en América Latina es producto de una larga docencia universitaria y de investigaciones realizadas sobre el terreno en varios países.
Esbozos de teología narrativa mediante relecturas evangélicas desde la vida. Complicidad de autor y lector, imitando los midrash bíblicos, mas no caprichosamente; ni mera ficción, ni fotografía estática…