Se recogen en este volumen doble los comentarios de san Jerónimo a los llamados Profetas Menores, en este tomo a Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás y Miqueas. La lectura que nuestro autor hace de ellos es, básicamente, triple.
En los capítulos 12-50 del Génesis se narra la historia de los patriarcas Abrahán, Isaac, Jacob y José. Para explicar el significado espiritual de los relatos patriarcales, los Santos Padres acudieron a las cartas de Pablo…
La publicación del cuarto volumen del comentario al Evangelio de Lucas representa el broche de oro de una obra que ha ocupado al exegeta evangélico François Bovon durante casi cuarenta años.
Esta obra de referencia será útil para todas las personas interesadas en una lectura rigurosa del Nuevo Testamento, y se presta particularmente para ser una herramienta de trabajo en un programa de formación.
Han tenido que transcurrir casi dos mil años para que la obra de Lucas, desmembrada desde los inicios del siglo II en dos libros de género literario muy distinto (Evangelio y Hechos), pueda ser leída unitariamente…
Siempre ha caracterizado a la BIBLIA DE JERUSALÉN la voluntad de ofrecer a sus lectores una traducción que refleje la fidelidad al sentido de los textos originales, y de incorporar, en introducciones y notas, la aportación…
Aunque siempre comporta un trauma, de distinta magnitud según los casos, todo cisma o herejía suele tener un aspecto positivo en la vida de la Iglesia: normalmente se hace acompañar de un proceso
Este libro recoge artículos escritos a lo largo de más de treinta años de estudio y docencia bíblica y que tienen su origen en colaboraciones en revistas, en ponencias en congresos o en conferencias.
Este libro articula una concepción participativa de la democracia deliberativa que aspira a mejorar el control democrático de la ciudadanía y defiende la importancia…
Tres fueron las grandes polémicas que, al servicio de la fe de la Iglesia, sostuvo san Agustín desde casi el mismo momento de su conversión: contra los maniqueos, contra los donatistas y contra los pelagianos.
En esta obra se analiza el proceso de afirmación de la referencia a la comunidad internacional en su conjunto y a la Humanidad en el Derecho internacional contemporaneo.
Es la cuarta edición que ha terminado su revisión en 2009, en continuidad con las ediciones anteriores de 1967, 1975 y 1998. Se ha mantenido la tradicional fidelidad a los textos originales hebreo, arameo y griego, y la transmisión de las introducciones y notas de la versión francesa.
Este volumen contiene treinta y una homilías de san Óscar A. Romero, correspondientes al ciclo B, pronunciadas desde el 3 de diciembre de 1978 hasta el 17 de junio de 1979. Durante este periodo, aumentó la represión y los escuadrones de la muerte intensificaron su actividad. Hubo muchos hombres y mujeres del pueblo desaparecidos, campesinos, maestros, sindicalistas. La voz de Mons. Romero defendió fuerte y clara la vida, denunció sin ambages la represión y reclamó la libertad.
El reinado de Dios ha sido frecuentemente comprendido como una realidad puramente celestial, como un asunto individual y privado o como una utopía para el futuro de la humanidad
«Escribir sobre el sufismo o mística islámica es una tarea prácticamente imposible». Así comienza el libro donde la autora logra demostrar lo contrario: que en esta ocasión ha sido capaz de superar con holgura los obstáculos que…
Comentario: Edición preparada por P. Borges. Coeditada con la participación de la Comisión Nacional para el Quinto Centenario del Descubrimiento de América. Colaboradores: A. Abad, M. I. Arenas Frutos, P. Borges, E.
Con un lenguaje sencillo, un estilo cuidado y diáfano y una intencionalidad claramente didáctica, el profesor Jean-Louis Ska nos presenta lo que podríamos llamar un «Compendio de Antiguo Testamento»,