un momento de crisis en el que nos movemos desde la perplejidad se impone replantearse la necesidad de la esperanza. Para ello nadie mejor que E. Bloch filà sofo del futuro. Buchnummer des Verkäufers 62646
Este libro explora las ideas clave de San Ignacio que han inspirado y siguen inspirando a los jesuitas. Una espiritualidad que reconoce la presencia de Dios en sentimientos, deseos y acciones.
Más tarde o más temprano tu vida queda marcada por la muerte de alguien querido. Y pasado el tiempo de mayor dolor, toca reconciliarse con esta herida y seguir viviendo.
Un libro que aborda, sin complejos, las ideas de la muerte y lo que ocurre después -el cielo, infierno, juicio o resurrección-, desde la escatología cristiana.
Con gran cariño y mucho sentido del humor, la obra relata las circunstancias previas al nacimiento de Jesús, el nacimiento del esperado salvador, sus primeros pasos dentro de la sociedad judía de su época, como si de un niño de nuestra época se tratara.
Este libro, escrito por un auténtico conocedor de los problemas de la juventud, ayudará al adolescente a entenderse un poco mejor y a caminar por esa senda que le conducirá a la felicidad.
En educación, todo parece discutible: nada se comprueba a corto plazo. Manuel Iceta, con una vocación y experiencia de educador intensa y prolongada, se dice consciente de ello.
Los rostros que asume el dolor son infinitos: catástrofes naturales, epidemias, violencias de todo tipo, enfermedades incurables, envejecimiento paulatino...
Yo fui esquizofrénica, o tuve psicosis, o paranoia o no sé qué, porque los psiquiatras nunca se ponen de acuerdo en la terminología, te adjudican etiquetas para poder
En este libro, como en muchos cuentos, aparecen tres deseos: El primero es el de entretener al lector. Si un libro no entretiene, el lector tiene el deber de abandonarlo cuanto antes, por aburrido.
El autor de este libro, médico de profesión, aporta un enfoque novedoso, a la vez que realista, del problema desde el conocimiento privilegiado que le concede
El universalismo, la persona, la mujer, la laicidad, la moral, la ciencia, el arte, la sociedad, la guerra, los derechos humanos, las religiones... ¿qué le …
En Dios en el Ritz , Lorenzo Albacete, sacerdote, físico y columnista del New York Times , habla con lucidez intelectual y un maravilloso sentido de humor de ciencia, sexo, política y temas religiosos,
La rápida difusión del movimiento de Jesús durante la generación apostólica dejó sembrados, en las principales ciudades del Imperio, pequeños grupos de discípulos que, una vez apagados los ímpetus misioneros, se enfrentaban a la difícil tarea de sobrevivir en un ambiente hostil.
«La religión nace del fuego -decía Abraham Heschel-, de una llama que consume las escorias de la mente y del alma; pero corre el riesgo de vivirse al margen del fuego.
MEDITACIONES SOBRE LA FE El autor, con una larga experiencia como director espiritual, recoge en este libro meditaciones, reflexiones y máximas sobre los aspectos más importantes de la fe.
El autor se plantea interrogantes de gran actualidad sobre los que intenta proyectar alguna luz: ¿Son compatibles la fe y la razón? ¿Facilita una adecuada preparación intelectual el asentimiento religioso a la Revelación divina?
A través del género Novela, este libro aborda de manera sencilla la problemática que vive la familia hoy: el abandono de los niños por parte de uno de los padres. Iinvita a la reflexión y al diálogo en familia.
La violencia se acepta, se fomenta y es objeto de respeto en muchas culturas. Algunas violencias seculares están perdiendo fuerza, pero aparecen otras nuevas, como las derivadas de la globalización galopante.
El famoso actor Eduardo Verástegui dio un giro radical a su vida tras su conversión, dedicándose a partir de ese momento a difundir mensajes llenos de valores y vida.