Se apagaba el siglo III y amanecía el siglo II a. C. cuando, en pleno dominio seléucida de Palestina, vio la luz esta peculiar obra, escrita originalmente en hebreo. El traductor al griego se presenta como nieto del…
El autor de este libro, bien conocido por ser uno de los tres directores del “Comentario Bíblico San Jerónimo”, presenta uno de los mejores comentarios al Evangelio de San Lucas.
Los tres tomos que componen esta obra de Mircea Eliade suponen, en su conjunto, una de las más importantes creaciones culturales de nuestro siglo. La erudición, la fuerza intelectual y la capacidad para la síntesis…
El desarrollo de los estudios bíblicos ha hecho sentir universalmente –en particular entre los católicos– la necesidad de un conocimiento más profundo de la “lengua santa”.
El Magisterio de la Iglesia o Enchiridion Symbolorum recoge las confesiones de fe, las decisiones conciliares, los decretos de sínodos y las encíclicas del Magisterio eclesiástico.
Por fin nos llega la primera edición en castellano de toda la producción intelectual de esta gran figura de nuestro tiempo: judía, filósofa, profesora, escritora, seglar convertida, monja carmelita, mártir del nazismo y santa. Supone todo un acontecimiento bibliográfico que ha sido posible por la conjunción de una serie de especialistas y traductores filósofos, teólogos y espirituales, más el decisivo apoyo de tres editoriales del Caramelo español.
Mateo había sido el evangelio más utilizado en la liturgia, el más rico en moral, y muchos lo tomaban simplemente como el evangelio, aunque el siglo XX lo puso en desventaja ante Marcos (más dramático), Lucas (más narrativo) y Juan (más místico).
En este volumen, Raimon Pannikar reflexiona acerca de la Epifanía védica que, en palabras del autor, «forma parte del patrimonio de la humanidad». La mejor forma de vivirla profundamente es compartirla con el conjunto…
En los siglos II y III se produjo un conflicto ideológico entre dos cristianismos: el apostólico y el gnóstico. Por una parte, se propagaba una interpretación especulativa y ahistórica de la salvación cristiana…
Edición bilingüe griego-español de los textos originales del griego de la Novum Testamentum Graece (Nestle-Aland) y la traducción al español de Manuel Iglesias
Por fin nos llega la primera edición en castellano de toda la producción intelectual de esta gran figura de nuestro tiempo: judía, filósofa, profesora, escritora, seglar convertida, monja carmelita, mártir del nazismo y santa. Supone todo un acontecimiento bibliográfico que ha sido posible por la conjunción de una serie de especialistas y traductores filósofos, teólogos y espirituales, más el decisivo apoyo de tres editoriales del Caramelo español.
Este volumen VIII de las Obras completas contiene los múltiples trabajos y estudios realizados por Joseph Ratzinger sobre eclesiología y ecumenismo. Las numerosas líneas de reflexión encuentran…
Desde finales del siglo XIX, un gran número de estudiosos del Nuevo Testamento ha trabajado con la creencia de que, si no todas, la mayor parte de parábolas de los evangelios sinópticos son atribuibles al Jesús de la historia.
La muerte del Mesías contiene un estudio simultáneo de los relatos de la pasión y muerte de Jesús, efectuado desde la perspectiva de lo que los cuatro evangelistas quisieron transmitir.