Los artículos que conforman «He visto al que me» ve quieren ser un pequeño mosaico, osado a la vez que humilde, de algunos de los espacios vitales y simbólicos desde los que reflexionar,
El beato Santiago Alberione (1884-1971), fundador de la Familia Paulina, fue un hombre de Dios, dócil al Espíritu y deseoso de realizar la misión que había recibido...
La primera Carta a los tesalonicenses (1 Tes) es una pieza clave para la reconstrucción de los orígenes del cristianismo. De hecho, se trata del testimonio escrito más antiguo que se conserva de este movimiento religioso.
En el presente tratado se pretende ofrecer una síntesis integral, pedagógicamente ordenada, de los diversos aspectos del sacramento. Además se ha buscado que pueda servir de «guía» o «manual» para un estudio teológico fundamental y actualizado sobre la penitencia.
Esta obra, que aborda el conocimiento de uno mismo, el papel de la familia y el lugar que el amor ocupa en nuestra vida, nos invita a iniciar un viaje maravilloso en busca de lo más amoroso y creativo que hay en nosotros: nuestro corazón de niño... para nacer a nosotros mismos, día a día, con más alegría de vivir, más amor y más libertad.
Si a las miserias que nuestra “civilización” ha venido cultivando (una violencia omnipresente; un terrorismo insano que desafía los fundamentos más básicos de la humanidad; una injusticia sangrante; desigualdades,
La juez Sandra Day O’Connor presentaba su renuncia al Presidente Bush en el mes de julio del 2005 y, dos meses después, fallecía en su residencia de Virginia el que había ocupado la presidencia
¿Hacemos bien con tratar de enseñar y expandir la tolerancia sin mesura en todos los niveles de la sociedad? La tolerancia se ha convertido en una de las virtudes públicas por excelencia de la democracia.
Se trata de resaltar la relación entre la orientación de la vida de los jóvenes y Jesucristo, para que realicen una elección precisa y decidida: estar siempre comprometidos por la vida y por la esperanza.
Ningún otro escrito del Nuevo Testamento ha recibido interpretaciones tan diversas y ha sido tan tergiversado, ninguno ha dado origen a tantas especulaciones
Más que oración, la alabanza es actitud de vida, renovación de la esperanza en Dios, canto al Creador. Quien adopta la alabanza, verá cómo su vida se transforma poco a poco.
La reflexión moral ha efectuado durante los últimos años un viraje intenso hacia la denominada ética aplicada, la cual se encuentra en una fase de diversificación en nuevas disciplinas, tales como la bioética, la ética del medio ambiente, las éticas de las profesiones, etc.
Este libro es una selección de e-mails intercambiados entre un padre -profesor de Ética- y su hijo -un estudiante adolescente- y constituye un repaso completo de los
La situación actual de la familia está llena de luces y sombras. Para algunos se trata de una institución en crisis cuyas funciones están siendo asumidas por el Estado o por los propios individuos.
Versión de La Biblia del Peregrino para América Latina actualizada con los últimos avances de las investigaciones bíblicas y adaptada al rico castellano de América Latina.
Este libro es fruto de la experiencia de muchos años desarrollando procesos formativos de creatividad, aplicada a distintos contenidos, para jóvenes y adultos.
Muestra la capacidad del feminismo para generar el feminismo académico, y la participación y caminos inéditos que las mujeres universitarias abren a la investigación y el conocimiento.
A pesar de las desventajas que aún sufren las mujeres en ámbitos profesionales, de ser mayoría entre los pobres de la tierra, las primeras víctimas de la violencia
Este libro tiene como propósito contribuir al desarrollo de competencia útiles para vivir las diferencias no como acontecimientos amenazadores y peligrosos sino como elementos normales, inevitables y potencialmente constructivos de las relaciones entre las personas.
Un libro sobre las dos primeras generaciones de mujeres psicólogas de 1879 a 1930, en los Estados Unidos, cuna visible de la Psicología como disciplina científica moderna.
MEDITACIONES SOBRE LA FE El autor, con una larga experiencia como director espiritual, recoge en este libro meditaciones, reflexiones y máximas sobre los aspectos más importantes de la fe.
¿Qué es ser cónyuges? ¿Los esposos, en cuanto hombre y mujer unidos, constituyen un modo de ser especial? ¿Cuál es su manera propia de comunicación? y en distintas circunstancias, hacen la vida de las familias.
El autor profundiza en la Escritura y la Tradición de la Iglesia, para exponer la importancia y la riqueza de los siete sacramentos, establecidos por Cristo: su doctrina, símbolos, historia y rituales.
. Un arqueólogo, un exegeta y un historiador exponen aquí sus puntos de vista. Los ejemplos que ponen están tomados en su mayor parte de los libros históricos,
En este volumen, Andrónico y su familia siguen comentando el libro de los Hechos, concretamente los actuales capítulos 13-18, donde se cuentan tres viajes
Esta publicación, de carácter eminentemente práctico, pretende servir de ayuda a toda comunidad de creyentes que quiera realizar un encuentro vivo con la palabra de Dios;
Comentario pastoral al evangelio de Lucas, cuya intención es analizar no sólo la prehistoria del texto, sus supuestas fuentes o su redacción definitiva, sino tener en cuenta el papel del lector y la intención del autor de ser leído de determinada forma.
La muerte del Mesías contiene un estudio simultáneo de los relatos de la pasión y muerte de Jesús, efectuado desde la perspectiva de lo que los cuatro evangelistas quisieron transmitir.
Calígula, emperador romanao del 37 al 41 de nuestra era, fue considerado como el prototipo de la maldad de los Césares romanos: insestuoso, quiso hacer cónsul a su caballo y planeaba trasladar la capital del Imperio a Alejandría.
Presentamos en esta colección un nuevo texto sobre Abuso Sexual en la Infancia (ASI), producto de los avances derivados de lo que se constituye en un campo de análisis e intervención específico. Una vez más, Jorge Volnovich…
La autora y sus colaboradores analizan un conjunto de temas que, tratados adecuadamente, pueden mejorar el trabajo con niños en familias acogedoras: los riesgos de la apropiación, la selección de las familias, el tratamiento de las largas permanencias y otros.
Lucio Cornelio Sila Félix (138 a 78 antes de nuestra era) fue considerado , y lo sigue siendo, un emperador romano monstruoso que, apoyado en un ejército por una…
Se presenta, de forma amena y rigurosa, los nueve pontificados de los últimos cien años, a partir de 1891, en que León XIII publicó la encíclica profética Rerum novarum, hasta los actos finales del pontífice Juan Pablo II, fallecido en 2005.
No cabe duda de que la Sagrada Escritura ha influido y sigue haciéndolo en muchas realidades humanas, no solo en las que más directamente tienen que ver con la fe, como la teología o la liturgia.
El misterio de los templarios y el Santo Grial, recontado como una aventura fascinante... "Los torturadores no esperan gran cosa de nosotros; pero al mismo tiempo esperan todo.
El presente comentario al evangelio de san Juan subraya los aspectos más relevantes de su contexto literario e histórico. Ricardo López comenta la narración juánica sin remitir a los evangelios sinópticos,
La historia de José es una pequeña novela escrita con un refinado arte. Su riqueza resulta sorprendente, y estas pocas páginas pretender hacer que se perciba
HENRI DE LUBAC No parece haber mejor definición para Henri de Lubac que la de «un espíritu católico». Formado en la escuela de los Padres y de los grandes teólogos medievales,
GUSTAVO GUTIÉRREZ Gustavo Gutiérrez ocupa el primer plano en la teología de la liberación. Es el autor de la primera obra sistemática que reflexiona críticamente a partir de la praxis histórica de liberación
KARL RAHNER Karl Rahner es considerado el teólogo católico más acreditado del siglo XX: no hay argumento del que no haya ofrecido una reflexión estimulante,
Versión de La Biblia del Peregrino para América Latina actualizada con los últimos avances de las investigaciones bíblicas y adaptada al rico castellano de América Latina.
En la investigación del Jesús histórico son muchos los estudios que se centran en un análisis meticuloso y detallado de la estratigrafía de los evangelios.
Sin duda, en estos apasionantes momentos históricos, la Iglesia en España es consciente de cuatro urgencias pastorales: revitalizar comunidades de vida y de referencia;
En este libro intento compartir algunas escenas de la vida de las personas a las que he visto vivir las bienaventuranzas, e invitar al lector a descubrir esas personas a su alrededor”.
Riquísimo material inédito en nuestra lengua, sobre la desafiante problemática de la eutanasia. Leo Pessini, después de veinte años de sólida reflexión,
Este libro se dirige a ese amplio grupo de cristianos comprometidos con el anuncio misionero del evangelio, con el deseo de fortalecerles y animarles. Pretende motivar,
El autor nos acerca a la lectura ética de la teología del papa Benedicto XVI, en especial, nos habla de la misión que tiene la Iglesia ante los cambios éticos actuales.
El libro ayuda a comprender que la fe no es un depósito cerrado del pasado, sino un acontecer vivo capaz de devolver el asombro y la dicha a una generación que necesita eliminar arcaicas interpretaciones, y aun degradaciones, de lo sagrado y recuperar al Dios vivo y verdadero
En estas páginas se convoca a la cascada de las horas del día y de la vida: horas de albora-da, horas de calor, atardeceres y nocturnos, horas de consolación son como una escala por la que pasan todas las cosas, todas las emo-ciones, desde el sol hasta las arenas del de-sierto.
El presente libro, escrito desde el interior de la propia vida consagrada, en estilo coloquial y personal brinda una amplia visión de la misma a la luz de la Palabra de Dios y con la ayuda de la sólida enseñanza eclesial y magisterial. Lo aquí meditado y pensado espera que la mejor página por escrito sea, al final, la vida de cada consagrado.
Edith Stein es una de las personalidades más apasionantes del siglo XX. Judía de nacimiento, perdió la fe y pasó a considerarse atea. Durante ese período inició su vocación filosófica en las filas de la fenomenología como discípula preferida de Husserl. Allí entró en contacto con pensadores cercanos al cristianismo que le incitaron a replantearse sus premisas existenciales e intelectuales.
PENMAR. Una pequeña aldea, olvidada por todos menos por sus habitantes, donde la vida transcurría tranquilamente, tal y como lo había hecho durante los últimos cinco siglos.
Una magia profunda revela dónde reside el atractivo de las Crónicas de Narnia y por qué millones de lectores las han hecho sus libros preferidos, señalando cómo esta obra marca un antes y un después en la historia de la Literatura infantil y juvenil.
Creer que para ser feliz hay que sentirse bien siempre y vivir en todos sus aspectos la vida con la que se ha soñado, es una ilusión que impide a muchas personas saborear plenamente los momentos de felicidad que jalonan su vida.
En este volumen se hace un recorrido por los libros del Nuevo Testamento, se ofrecen claves para su lectura, para que, los caminos que recorrieron las generaciones que no
Esta obra, fruto de la experiencia en el Congreso, va dedicada a quienes aciertan a encontrarse con Jesús y se dejan tomar de su mano y se animan a tomar de la mano a los demás sobre todo a los pobres y heridos; así llega la salvación.
El grito de los excluidos Este libro es fruto del reconocimiento al magisterio de Julio Lois, que nos ha hecho mejores cristianos porque nos ha exigido
Edición bilingüe del texto íntegro de la Regla de la comunidad de Qumrán (1QSerek [1QS]), uno de los documentos más importantes de los manuscritos del Mar Muerto encontrados en el desierto de Judá a mediados del siglo XX.
El autor de este libro, médico de profesión, aporta un enfoque novedoso, a la vez que realista, del problema desde el conocimiento privilegiado que le concede