La moral socioeconómica pretende crear un mundo saludable en el que todos podamos habitar y donde el trabajo y la economía constituyan la expresión del ser del hombre, imagen de Dios
Laudes, vísperas y completas. En la celebración comunitaria, como en las recitaciones a solas, ésta oración es un coloquio entre Dios y el hombre; sin embargo,
Una verdadera «suma» (lo más sustancial e importante de una cosa) sobre la iniciación cristiana total: bautismo, educación familiar, primera eucaristía, catecumenado, confirmación, comunidad cristiana.
Orar los sacramentos responde a la necesidad, frecuentemente formulada, de textos adaptados al lenguaje cultural de nuestro tiempo y capaces de ayudar a vivir la riqueza de los sacramentos de la vida cristiana.
Entre el año 1095 y el 1272, los ejércitos cristianos de Occidente acuden a Palestina para liberar del dominio del Islam los Lugares Santos. Desde Pedro el Ermitaño hasta el príncipe Eduardo, las Cruzadas revestirán formas
Esta primera parte de la obra nos pone en contacto con los tres primeros evangelios (Marcos, Mateo, Lucas) contando su proceso de formación y sus principales características.
En este estudio Piero Coda presenta un original intento de lectura teológica del 'agape' como clave interpretativa sintética del misterio cristiano y de su realización en la historia.
La fiesta judía de las Cabañas (Sukkot) Junto a las fiestas de primavera, Pascua y Pentecostés, el judaísmo celebra en otoño la tercera gran fiesta annual de peregrinación:
Los diversos carismas se ven como un "Evangelio encarnado", extendido en el tiempo y el espacio, y los santos que dieron origen a ellos, como una "interpretación viva" del Evangelio.
¿Una clave para el futuro? En este libro están recogidas las preguntas que hicieron los asistentes al curso sobre el libro del Apocalipsis en el Centro Cultural México Americano de San Antonio, Texas, en los años 1987-1990.
Rezar los himnos del Nuevo Testamento Muchos cristianos rezan algunos himnos del Nuevo Testamento, como los cánticos de Zacarías y de María, o los himnos que conservan las epístolas de Pablo y Pedro
Reflexiones sencillas para la celebración del mes de mayo. El autor presenta valores y actitudes de la buena gente, de la gente sencilla encarnados en la persona de María de Nazaret.
Sda. Escritura será siempre la fuente límpida y peremne donde hemos de aprender a beber los secretos para enhebrar ese misterioso diálogo con Dios llamado oración.
El libro de Daniel El libro de Daniel cuenta la historia de un judío desterrado en Babilonia, en el siglo VI, pero los historiadores colocan a su autor en el siglo II.
Esta obra ofrece un profundo y luminoso estudio bíblico sobre el discurso programático de Jesús, cuyas dos versiones aparecen como expresiones privilegiadas de la cristología y de la eclesiología de los evangelistas con matices propios.
Según Brox, la tradición paulina no es la única que nutre la teología de esta Carta. 1 Pe testimonia la riqueza de la predicación paleocristiana de finales del s. I. En medio de la persecución, ofrece argumentos para soportar el sufrimiento y darle sentido.
Este libro, nutrido con numerosos testimonios, se pregunta también por el futuro de unas comunidades que tienen que hacer frente a la crisis de vocaciones.
Para leer el Apocalipsis El autor propone en la primera parte del libro cinco claves de lectura, que permiten abrir un libro que algunos consideran cerrado:
El sacramento de la penitencia o de la reconciliación se presenta en esta obra a partir de sus raíces antropológicas y bíblicas, en las que se percibe el «misterio» del encuentro del hombre con la frustración de sus aspiraciones de bien y con el descubrimiento de que Dios le tiende su mano.
Los Números, un libro poco atractivo y poco conocido. Este cuaderno tiene dos partes: la primera nos ofrece una visión de conjunto del libro en torno a dos cuestiones:
A la luz de la Biblia, podemos concebir la vida humana como una historia de gracia por ser creación, regalo divino que recibimos sin merecerlo ni procurarlo; vida que se crea a sí misma, tarea o responsabilidad arriesgada y gozosa; y esperanza, camino abierto que viene sustentado por la promesa de Dios.
El autor interroga en esta obra al Evangelio para ver si éste nos propone alguna opción fundamental que nos permita combatir las situaciones y los actos de violencia.
Es uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia de Oriente y uno de los tres pilares de la Iglesia ortodoxa con Basilio y Gregorio. Famoso por su predicación y su teología,
Estos relatos, necesariamente limitados en número, son una lectura atractiva que dejarán en el lector un poso de admiración y esperanza, como siempre que la Virgen acoge bajo el manto maternal a los hombres del mundo entero.
El presente comentario en dos volúmenes de La Carta a los romanos ha entrado por méritos propios en la categoría de «clásico». Sin duda es fruto de la docencia que a lo largo de más de veinte años llevó a cabo el profesor Ulrich Wilckens, y que vio la luz entre 1978 y 1982.
La Biblia, palabra profética Se trata casi de un testamento, en el que el autor lega un tesoro personal, adquirido tras largas horas de estudio y de docencia, y conservado con libertad y sano espíritu crítico.
Qumrán En 1947 se descubrieron los primeros manuscritos del mar Muerto. Su desciframiento ha ofrecido nuevos conocimientos sobre el judaísmo de Palestina en tiempos de Jesús.
La violencia en la Biblia Guerras, asesinatos, personas sacrificadas: esta violencia que se considera típica del Antiguo Testamento, no está ausente del Nuevo…
Las guerras de Josué Es un estudio de semiótica narrativa. Nació como prólogo a otro sobre los "Dichos tribales" (Gen 49 Dt 33 y Jue 5) y se presentó como tesis doctoral.
Este volumen se ocupa de una gran variedad de temas relacionados con la violencia, el amor y la sexualidad 13. Tipología de la agresividad; 14. Análisis interdisciplinar; 15. Valoración; 16. Penalización jurídica
Libros al servicio de la Biblia Este cuaderno ofrece una selección del libros en lengua castellana, originales y traducciones, al servicio de la Biblia.
Palabra de Dios y exégesis El cuaderno consta de tres partes: primero se muestra como los diversos métodos de exégesis se van enlazando unos con otros,
Esta nueva edición que el lector tiene en sus manos responde al propósito que siempre ha guiado a la Biblioteca de Autores Cristianos de difundir con creciente eficacia la lectura y conocimiento de los libros sagrados.
Existe un enorme desfase entre el saber cristológico de los "expertos" (al corriente de los innumerables avances producidos en la exégeis y en otras ciencias
El creciente fértil y la Biblia Es un libro que expone el medio ambiente geográfico e histórico-cultural en que se desenvuelven los personajes y los hechos que aparecen en la Biblia.
Este detallado comentario busca informar al lector del estado actual de la investigación, hacer comprensible el texto bíblico y estudiar su influjo a lo largo de los siglos, completando su exégesis con excursos sobre temas concretos.
El libro está escrito en forma de puntos breves, discontinuos, intencionadamente asistemáticos, puede servir para un diálogo terapéutico consigo mismo.
En un mundo caracterizado por la secularización, la autoridad y la obediencia religiosas conservan todo su significado social y espiritual y todo su valro práctico y místico, sin necesidad de revestir arificialmente todas estas cosasde un carácter sagrado.
Sabiduría El autor se ha informado de todo lo que se ha escrito sobre el libro de la Sabiduría desde mediados del siglo pasado hasta el momento presente.
El sacerdocio en la Biblia La función de sacerdote ha representado un papel considerable, que condujo, en tiempos de Jesús, a hacer del templo el centro de la nación judía.
La pista más segura nos la proporciona una palabra clave: «Abba».Con ella Jesús pone de manifiesto su relación absolutamente única y personal con Dios.
A finales de la Edad patrística la Mariología había alcanzado un notable desarrollo, sobre todo en Oriente, y las expresiones de entusiasmo y arrobamiento aparecen no sólo en la himnodia sagrada,
18. Los relatos de la infancia de Jesús El autor nos ayuda a descubrir en los relatos sobre la infancia de Jesús la profunda teología que en ellos se encierra.
El Apocalipsis Un apocalipsis es una revelación. Esta lectura quiere ser una invitación a entrar en este libro tan complejo, a encontrar la alegría de ser cristianos,
El evangelio según san Lucas El autor nos introduce en el evangelio de Lucas por medio de un cierto número de textos, viendo el rostro de Jesús, salvador, Cristo y Señor.