Materiales didácticos para educar en valores. 15 cuentos, con sus correspondientes guías de trabajo, para desarrollar la educación en valores contemplada en los ejes transversales de Primaria.
Educación Infantil y Primaria. 26 cuentos con actividades y juegos para logar que los niños superen dificultades de conducta, falta de hábitos y habilidades de interacción social.
Cuando el espíritu se une al cuerpo y el cuerpo al espíritu, el yo se completa y el ser humano se hace más capaz de vivir la sacralidad de todas las cosas y encontrar a Dios en todas ellas, porque comienza a encontrarlo …
Descripcion: 80 páginas - Un libro que nos anima a leer y vivir la Palabra de Dios encarnada en nuestras vidas. Nos dice el autor: “Acercarme a la Palabra no ha sido un sacrificio, ni un esfuerzo especial, ni una obligación que haya tenido que cumplir.
Una selección de 36 temas de actualidad que podrá ser de utilidad a todos aquellos interesados en profundizar en el conocimiento y exposición de su fe.
El cristiano laico está llamado a identificarse con Jesucristo. Unido a Él, su compromiso en la sociedad es «desear, buscar y cuidar el bien de los demás» (EG 178), pensando antetodo en los que son más vulnerables…
Cuidados espirituales" es una expresión deudora de "cuidados paliativos". Si consideramos la atención física, psicosocial y espiritual de la persona como una unidad, una autentica terapia se tiene que ocupar tambien…
El subtítulo de este volumen de"Presencia Teológica"refleja uno de los ejes en que se sostiene;la aproximación a la carta encíclica Laudato si desde la ciencia y la teología.
Caín ha pasado a la historia como autor de una de las preguntas más conocidas: «¿Acaso soy yo responsable de mi hermano?». Una pregunta a la que muchas personas recurren cuando se les pone frente a los sueños …
Vivir y trabajar en una residencia de personas mayores nos ayuda a ejemplificar algunos de los retos más cruciales en el proceso de vivir y morir; es una muestra significativa de la relación entre nuestra sociedad
La labor de educar es una actividad de gran impacto en la vida de sus protagonistas, que deja una huella decisiva en su identidad y realidad personal. La clave está en esa capacidad de aprender y dejarse orientar …
Este libro trata de la formación cultural de Santa Teresa en pleno siglo de oro español. Teresa nace y crece en ambiente social doblemente adverso: altísimo número de analfabetos; y machismo misógino, agravado por el control de la Inquisición.
En una hora cargada de gravedad, lo que se ha abierto no es un conflicto de civilizaciones, sino un choque de ideas fundamentales. Toda una cultura, empeñada en la búsqueda apasionada de la verdad, se enfrenta con
El cumplimiento de la Esperanza es una edición del Evangelio según Mateo, que hace resplandecer un texto venerable acercándolo a la luz original. La importancia dada a su estructura y sus características…
El Nuevo Testamento insiste de múltiples maneras: los acontecimientos de la vida y de la muerte de Jesús se han desarrollado para «cumplir» las Escrituras (en general, nuestro Antiguo Testamento). ¿Cuál es el sentido de este…
«A veces podemos abrumarnos con el desafío de progresar en el camino espiritual [...] Cada uno de los santos y doctores de quienes hemos aprendido en estas páginas quiere que sepamos, sin la más mínima duda, que este camino es para todos, y que si perseveramos, con la gracia de Dios llegaremos con toda seguridad al final del camino» (p.439).
Un libro excepcional para conocer la doctrina de la Iglesia sobre la familia, economía y trabajo, ecología y población, política y derechos humanos, Estado…
rata de las operaciones racionales y de sus hábitos correspondientes. En estos dos últimos volúmenes se dedica especial atención a los temas accesibles si se abandona la constancia de los objetos pensados.
Este libro trata sobre la autoestima como una posibilidad de obtener un bienestar psicológico necesario para nuestras vidas, en medio de un mundo bastante caótico y complicado.
«El mundo nos persigue hasta el interior del desierto con intención de reconquistarnos y hacernos volver. Si tenemos algo suyo, el mundo lo aprovechará para reclamarnos» (Lección 15).
Un libro con el que descubrirás catorce tópicos que utilizamos habitualmente con los hijos y que sin embargo, se pueden sustituir fácilmente por otras frases más beneficiosas y respetuosas con ellos.
Dios es más allá de todo nuestro ser y trasciende todo nuestro hablar. Pero, a la vez, se encuentra siempre con nosotros y crea relaciones personales que nos hacen …
Ermes Ronchi presenta tres meditaciones sobre el Evangelio de Lucas sobre la Anunciación y la Visitación. Una lectura apropiada para el tiempo de Adviento y la preparación para Navidad, que ofrece un punto de vista…
Una sencilla reflexión sobre una de las obras de misericordia corporales, dar de beber al sediento, que hace una llamada a la responsabilidad común de todos en la búsqueda del bien y en la defensa y el respeto a la vida.
Reflexiones cristianas para cada día El contenido de esta obra intenta dar sentido a la vida. Se trata de una recopilación de comentarios y reflexiones sobre temas como el bien y el mal, la vida y la muerte, el amor y el odio, el trabajo y el esfuerzo, el silencio y el estudio, la responsabilidad y la solidaridad y otros tantos conceptos fundamentales.
Jugando con las palabras latinas, san Isidoro decía que esperanza viene de pie. La esperanza nos remite siempre alsentido del camino. Santa María es para nosotros una buena maestra y un modelo decisivo de…
Esta edición de De catechizandis rudibus se presenta al lector con la intención de ayudar a comprender mejor el texto agustiniano y como invitación a leer de primera mano este tratado de catequética…
En nuestro tiempo a las personas les falta una razón para vivir y una pasión para dar la vida. Absortas en vacilaciones y ambiciones, parecen no tener ya un ideal que no sea el triste y pequeño yo.
Esta obra presenta el relato que va del libro del Génesis al segundo libro de los Reyes como una unidad literaria (llamada Eneateuco) en la que se narra la visión que tenía su autor de la historia del pueblo hebreo y de su sentido (sobre todo su sentido) para los deportados a
Al iniciar este camino por algunos aspectos que configuran la dinámica de la existencia juvenil es preciso poner de manifiesto que se pretende realizar un acercamiento al mundo de los jóvenes con una mirada transparente.
Un año después de su llegada a la Cátedra de Pedro, la figura del nuevo papa Benedicto XVI sigue suscitando interés y curiosidad. Un ágil recorrido por la vida y la obra de Joseph Ratzinger antes y después de ser Papa.
El libro se completa con una selección de textos árabes que revelan algunas de las sombras de la España islámica, y sirven de apoyatura a los argumentos del autor. Claudio Sánchez-Albornoz, eminente medievalista…
La presencia del cáncer en nuestra vida supone una ruptura biográfica, un cambio vital que se puede vivir de formas muy distintas. El apoyo emocional al paciente y a la familia…
Jóvenes y familia. se ha llegado a afirmar que la familia compone el sistema medular de la humanidad, pues se ha encargado de aglutinar los sueños de hombres y mujeres para vivir en bienestar y felicidad.
La psicología de la autoestima ha olvidado sus raíces espirituales. Por otra parte, la psicología en su conjunto se ha alejado de todas las formas de espiritualidad. Entre el crecimiento psicológico y la plenitud espiritual…
Una recopilación de textos muy diversos tanto en su estilo como en la manera de plantear la cuestión, sobre la belleza en el culto a lo largo del siglo XX.
Uno de los principales problemas que sufrimos en estos tiempos es el de la soledad y la falta de amor. Solos todo se hace más pesado y hasta las más pequeñas dificultades se convierten en obstáculos insuperables; privados de amor nos sentimos más débiles e inseguros.
Este libro es fruto de una investigación sobre la propuesta de Raimon Panikkar llamada “ecosofía”, una aproximación al campo de la ecología con una nueva teología trinitaria.
Esta obra lleva a cabo un análisis diacrónico de los resultados de casi dos siglos de método histórico-crítico en dos campos: la investigación sobre las fuentes
El relato de Emaús (Lc 24) ha de ser siempre el referente de los seguidores de Jesús: Los creyentes nos vemos reflejados en aquellos dos hombres atenazados por la incertidumbre y las dudas, pero que en el camino …
De la necesidad, virtud son enseñanzas de una abuela a un niño que iniciaba su vida. Este libro nos ofrece algunos signos de esperanzas por donde continuar, tras el coronavirus.
Su rostro es respetado en los bajos fondos de Londres. Sus negocios de drogas le proporcionan miles de libras. Entre áticos, coches de lujo, ropa de diseño y mujeres, tiene todo cuanto desea.
Cuando creemos que no seremos aceptados por nuestras imperfecciones o fallas, solemos avergonzarnos ante la amenaza de ser expuestos; así, nos ocultamos para protegernos de las miradas hirientes que juzgan…
Manuel G. Doncel ha sido un pionero en la creación de foros de reflexión institucional estable que permitan reflexionar sobre la imagen científica que hoy tenemos
Cuarto Cuaderno Bíblico dedicado a la historia de Israel. Aborda sucesivamente la resistencia de los Macabeos (175-134), la dinastía de los asmoneos, sumos sacerdotes que se comportan como príncipes helenísticos (134-37),
El autor ha realizado una tarea de sabiduria biblica y espiritual para adentrarnos en el ser de Cristo a travez de los nombres con que se demonimaa si mismo en los evangelios, completando esta serie con los demas, recoje…
Un libro para todos aquellos que se están planteando la paternidad o la maternidad, o que ya han caído, sí caído cual precipicio, en ella. El oficio de padres es intenso y no exento de dificultades, con buenos y malos momentos…
La vida de san Francisco de Asís fue excepcional. Joven rebelde y cristiano comprometido, el fundador de la Orden Franciscana supo abrirse al regalo de Dios y del Evangelio poniéndose al servicio de los demás…
La sonrisa es signo de alegría y la alegría revela un espíritu sereno. Nadie está más sereno, y por lo tanto más gozoso y feliz, que quien está en paz con Dios, con su propia conciencia y con el prójimo
La evangelización se ha convertido actualmente en la ocupación y la preocupación fundamental de la Iglesia en general y de las comunidades eclesiales concretas. Por ello se han realizado enormes esfuerzos en la revisión…
Cuando se han cumplido los 25 años de su muerte, Henri Nouwen sigue siendo uno de los escritores espirituales más queridos de la época contemporánea. Su viaje espiritual, marcado por una búsqueda incansable …
En este libro, que un prestigioso jurado distinguiera en su día, el autor profundiza, con tanto conocimiento como respeto, en la obra de la Santa castellana, extrayendo de ella, para sus versos…
La verdadera presentación de éste libro jubilar sobre el Espíritu Santo ha sido escrita… por Juan Pablo II, ¡hace ya once años! A mí me toca invitarlos a leer particularmente toda la tercera parte…
¡Cuántas ideas y venidas de Jesús con sus discípulos sobre la orilla del lago Genesaret! De la soledad al gentío, de la mañana soleada a las noches de tempestad con sus espantos…
El Fray Arun cita en el mismo párrafo del sermón a Jimi Hendrix y a Santa Teresa de Calcuta, a Willa Cather y un proverbio indio. Así es este original comentario del Evangelio de San Lucas, 50 viñetas de la vida de Jesús…
Este libro, escrito por un auténtico conocedor de los problemas de la juventud, ayudará al adolescente a entenderse un poco mejor y a caminar por esa senda que le conducirá a la felicidad.
¿Hacemos bien con tratar de enseñar y expandir la tolerancia sin mesura en todos los niveles de la sociedad? La tolerancia se ha convertido en una de las virtudes públicas por excelencia de la democracia.
En este texto se defienden dos tesis paradójicas. La primera es que nuestras obligaciones morales no dependen de la situación en que nos encontremos, sino más bien de lo que nosotros pensamos acerca de esa situación.
La presente obra analiza la incontinencia y la continencia en la filosofía de Tomás de Aquino, con el fin de descubrir cuáles son los aportes de este pensador medieval al debate clásico y contemporáneo
La palabra hebrea debir significa «lo que está detrás». Etimológicamente, sería «el cuarto trasero de una casa», y se utilizaba en el lenguaje doméstico.
El propósito de este interesante libro, claro y de agradable lectura, es invitar a que los lectores saquen el Decálogo del baúl de los recuerdos en el que está guardado, para ayudarles a descubrir su vigencia y actualidad.
Si la vida solo sirve para servir, atrevámonos a vivir sirviendo, y en el servicio encontraremos la felicidad. Si somos serviciales, las personas nos querrán. Si somos serviciales, nunca estaremos solos. El servivio es una forma privilegiada de amar, y el amor es el único antídoto contra la soledad.
Un libro de Antonio Pérez Esclarín que intenta guiar al lector a planearse en serio su vida y a buscar de un modo decidido su plenitud y su fidelidad. Cada lector podrá alcanzar su meta cuando se esfuerce por conocerse…
Teología, eclesiología y liturgia se entrelazan en este completo estudio sobre la evolución del ritual de dedicación de las iglesias a lo largo de los siglos. Un rito expresivo que, a través de sus palabras y gestos, enmarca…
Los estudios sobre el cristianismo primitivo se han centrado habitualmente en temas dogmáticos y teológicos, olvidando en gran medida cuestiones tan fundamentales como la vida cotidiana de los creyentes
La historia de la Iglesia está repleta de momentos de crisis y de tribulación, como el auge de las herejías en los primeros siglos, la ruptura protestante o la expansión de las ideologías modernas.
No nacemos con una inclinación natural a cuestionarnos a nosotros mismos, ni nuestras capacidades, ni nuestra valía personal. Nacemos aceptándonos en su totalidad por lo que somos.
Un acicate para despertarnos de nuestra inconsciencia, porque es urgente que seamos más conscientes de nuestro modo de pensar y de actuar. Ilustrando sus palabras con ejemplos contundentes, el autor explica cómo nuestra tendencia a ignorar o a desconocer nuestras propias necesidades nos incita a hacernos violencia y a transferir esa violencia a los demás.
Son especialmente superficiales los jovenes de hoy? Estamos en un momento de mutacion casi genetica, hacia un sujeto /objeto altamente computarizado, manipulable y depediente unica y exclusivamente de estimulos externos?
En educación, todo parece discutible: nada se comprueba a corto plazo. Manuel Iceta, con una vocación y experiencia de educador intensa y prolongada, se dice consciente de ello.
El libro ayuda a comprender que la fe no es un depósito cerrado del pasado, sino un acontecer vivo capaz de devolver el asombro y la dicha a una generación que necesita eliminar arcaicas interpretaciones, y aun degradaciones, de lo sagrado y recuperar al Dios vivo y verdadero
Este libro es un viaje tras las huellas de Jesús, médico de las almas y de los cuerpos, que entra en la historia humana para anunciar la liberación de la esclavitud del mal, abrir las mentes y los corazones a la esperanza, curar a los enfermos, liberar de la opresión del mal y resucitar a los muertos.
La presente obra, reedición actualizada y en muchos aspectos abreviada de Religión, psicoterapia y cura de almas, documenta los esfuerzos de Bert Hellinger por encarar la cuestión religiosa de una forma nueva.
Una escultura, un cuadro, aún inacabados, pueden constituir una obra de arte, que con su "non finito" invitan a suplir aquello que el artista voluntariamente dejó incompleto.
Basta para demostrarlo, además del presente texto, su presencia en los títulos de dos de sus obras más importantes. Pero su carácter central va más allá de su presencia física para insertarse en el centro mismo
En las vísperas de la navidad de 1939, Louis Bouyer, pastor de la Iglesia Reformada de Francia, escribe a sus superiores solicitando la suspensión en el ministerio.
Este libro se dirige preferentemente a curas inquietos y a laicos empeñados en la pastoral y en los proyectos de Iglesia. Su contenido es el resultado de muchos años de docencia y de reflexión.
Muchas de las experiencias visionarias en torno al cambio de era suponen una cosmología de tres, siete o más cielos donde el místico asciende, acompañado de un ser celestial, hasta contemplar, en lo más alto…
Este es el libro más práctico de Alexandre Havard. El autor nos introduce en el mundo de los temperamentos fisiológicos (colérico, melancólico, sanguíneo y flemático) y explica cómo construir el carácter (virtudes) …
Cuatro especialistas tratan de explicarnos qué grado de democracia interna existe en cada confesión cristiana y qué perspectivas hay de que puedan ser más “democráticas”.
Este libro articula una concepción participativa de la democracia deliberativa que aspira a mejorar el control democrático de la ciudadanía y defiende la importancia…
Han tenido que transcurrir casi dos mil años para que la obra de Lucas, desmembrada desde los inicios del siglo II en dos libros de género literario muy distinto (Evangelio y Hechos), pueda ser leída unitariamente…
Que es el deporte, por que ha llegado a ser tan importante para los jovenes y mayores. Es libro va dirigido sobre todo a explicar el valor educativo y formativo que encierra el deporte.
Ofrecemos en este libro un material de enorme interés científico y pastoral. Su contenido se centra en la depresión, una de las enfermedades más extendidas, que causan mayor dolor…
Considerada la enfermedad del siglo, la depresión es un mal que ha llevado a muchas personas a la desesperación. Sin embargo, mediante ejercicios diarios durante largos años de trabajo y en sesiones tanto individuales como grupal…
En un solo texto tenemos la oportunidad realizar una mirada en profundidad a los Derechos Humanos, proclamados por la ONU, contemplados desde sus raíces cristianas y que podemos encontrar tanto
Nuestro presente siglo se está convirtiendo en el siglo de la desafección. Desafección presente en todos los aspectos de la vida social y personal, pero que se ceba, sobre todo, en el ámbito de la política.