Una valoración de la vid humana, confiando en la ciencia y en la fuerza de las relaciones humanas que tiene como fin ayudar a al persona a superar las contradicciones y problemas.
Como señala en el Prólogo el arzobispo de Sevilla, Mons. Carlos Amigo, ´el profesor Illanes ha recogido en este libro una serie de artículos en los que ofrece la clave para adentrarse en la respuesta que dar a esos desafíos…
En este lúcido ensayo sobre el pensamiento y la persona de Hannah Arendt, Marie Luise Knott indaga en las estrategias que esta filósofa utilizó para lograr la libertad intelectual en el contexto histórico que vivió.
En los últimos tiempos, los Ejercicios Espirituales de san Ignacio van mostrando su potencialidad en ámbitos y con métodos muy diferentes de los tradicionales.
Este libro surge como un servicio para ayudar a quienes deseen descansar en Jesús y buscar fuerzas en sus palabras sanadoras que transforman nuestra existencia.
Cada generación está obligada a narrarse la historia de la filosofía. Constituye para ella no sólo una obligación moral con el pasado, sino un compromiso con el futuro. En este sentido, al destacar unos autores y unas ideas por encima de…
Un verdadero manual de la orientación vocacional profesional. Muestra con claridad las diferentes técnicas en uso y sugiere procedimientos para el trabajo en colegios y gabinetes.
En la línea de su admirado maestro de la universidad de Munich, Romano Guardini, al que suele definir como “un pedagogo de alto estilo”, el doctor y académico Alfonso López Quintás está aplicando a cuestiones pedagógicas decisivas los análisis filosóficos que realizó en sus obras estrictamente filosóficas.
Crónica de la XX Jornada Mundial de la Juventud a cargo del periodista José Mª Navalpotro, con todos los discursos y homilías del Papa Benedicto XVI en Colonia. Además se recogen otras importantes intervenciones a cargo de …
Desde las altas cumbres nos llegan noticias del silencio. Un silencio elocuente en el que resuena una discreta invitación a andar el camino que nos remite al propio corazón: "Si me buscáis, buscadme en el silencio, en el silencio de vuestro corazón. Ahí me encontraréis"...
Amedeo Cencini afronta en este libro una reflexión sobre la formación de la Iglesia en general (y la de los sacerdotes en particular): el vínculo entre el discernimiento y la sensibilidad. Dos realidades a menudo desatendidas e incluso olvidadas.
Cuando se trata de la muerte y lo que le ocurre al difunto al morir, el Corán tiende a escatimar los detalles e incluso a ser ambiguo al respecto. Esa opacidad llenó a los primeros creyentes de múltiples interrogantes.
Una vaga sensación de miedo, aburrimiento, angustia, depresión o sin sentido se ha apoderado del ánimo de muchos ciudadanos de hoy, que se preguntan cómo salir del vértigo y el estrés consumista al que están diariamente sometidos.
El origen de este trabajo está en la sugestión del abundante arsenal de imágenes y metáforas que Pablo despliega en sus cartas como herramienta eficaz de su tarea
Simón, cansado de vivir, está a punto de suicidarse, pero un ente misterioso le propone un último viaje sin barreras geográficas ni temporales. Juntos explorarán la música, la pintura, diversas pasiones, enfrentarán el dolor y la utopía…
En la solemnidad de los apóstoles Pedro y Pablo, el Papa ha hecho pública la carta apostólica Desiderio desideravi (Ardientemente he deseado) sobre la formación litúrgica del pueblo de Dios. «Guardemos la comunión, sigamos …
En el silencio alumbran grandes cosas. Hay que ir a nuestro espacio interior para dejar florecer en nosotros la experiencia estética fruto de la Belleza.
El avance espiritual de un cristiano que orienta su vida hacia Dios, se manifiesta lleno de pequeños incidentes en los que la gracia divina alcanza su alma.
Despedirse es una experiencia cotidiana. Despedimos a nuestros niños cada mañana cuando se van al colegio. Al terminar la jornada, nos despedimos de nuestros compañeros y compañeras de trabajo.
Desde el comienzo de la pandemia ocasionada por la enfermedad COVID-19 hemos vivido unos meses en los que el sufrimiento, la muerte, el dolor, la oscuridad han estado presentes entre nosotros, pero también …
¿Todavía pensamos que la mística tiene que ver grandes visiones y revelaciones? Quizá sea necesario decir aún que la mirada mística opera, sobre todo, en lo cotidiano. Eso es al menos lo que reivindica Josep Otón…
Despertar en la fe no es algo añadido al proceso de crecimiento. Entre las muchas posibilidades que tiene el recien nacido, está llegar a descubrir su relación con Dios. Esta posibilidad, como tantas otras, se hará…
El presente libro recoge una selección de las reflexiones que, para empezar el día, pronunciaba María Teresa Val en el programa «Buenos días nos dé Dios», de Radio Nacional de España, durante el segundo semestre de 2002.
En estos mensajes, María Teresa Val invitaba a cantar la gloria del Señor en toda la creación, pero sobre todo en la criatura: en el niño, en el adulto y en el anciano
César, un romántico incapaz de hacer realidad sus sueños, desea reunir valor, olvidar a la fría Escarlata y amar a Arantxa, que no entiende por qué ese chico tarda tanto en decidirse.
En estos tiempos de inicios del siglo XXI, en los que todo parece andar demasiado rápido, tenemos cada vez más la impresión de que también el tiempo vuela a creciente velocidad.
A través de estos trece artículos dedicados a la exégesis y la teología, Schürmann esboza una cristología cuyo punto central es el cumplimiento perfecto de la voluntad de Dios que realiza Jesús en su vida y en su muerte.
La sexualidad encierra un misterio: cuando se despierta descubre un mundo nuevo, fascinante y atrayente, pero a la vez difícil y lleno de sinsabores. Un manual para estudiantes y profesores de Teología.
A través de personajes excepcionales que, cada uno a su modo, ha dejado huella en la Historia, Alain Decaux nos sumerge en el asombro de unas vidas cuyos destinos han sido realmente fabulosos.
Las páginas de éste libro no están sacadas de estudios profundos sobre psicología o sociología familiar. Han nacido de la experiencia vital de una faamilia cristiana que intenta…
Establecemos nuevas relaciones con los acontecimientos y en lugar de relacionarlos a través de un pensamiento lo hacemos a través de la conciencia silenciosa y atenta. Tenemos acceso a una nueva forma de conocimiento, surge la conciencia de unidad, entramos en un nuevo espacio de conciencia.
El título Detrás de la pared se inspira en la conocida canción Behind the wall de la cantante Tracy Chapman, que narra de forma desgarradora cómo es percibida la violencia de género por un niño, una niña o una persona adolescente. Esta obra quiere dar a conocer de forma precisa la gran capacidad destructiva de esta violencia, pero también los diferentes recursos terapéuticos que como profesionales que ayudamos a estas víctimas podemos ofrecerles para superar conjuntamente el daño producido.
En este ensayo, Stimilli pretende poner al descubierto los nodos teóricos contenidos en la relación semántica entre «deuda» y «culpa» siguiendo el rastro de investigaciones de Weber y Foucault.
Historias y leyendas. Las historias que se relatan tienen el encanto de lo sencillo, de lo popular, de lo incontaminado pero, como el autor aclara, no se cimientan en hechos legendarios, sino en la fe cristiana de los españoles …
Editorial Paulinas presenta de manera especial a todos los jóvenes lectores este Devocionario, que propone a lo largo de siete capítulos, una serie de temas que los involucran directamente y que, ante todo, los invitan…
Paulinas ofrece a todos los fieles, un compendio de oraciones compiladas en el "Devocionario a los fieles difuntos", para que acompañemos a nuestros seres queridos al encuentro definitivo que tendrán con el Padre Eterno.
El autor quiere presentar lo que no dice la historia sobre cada una de las devociones marianas, y despertar interés sobre la persona de la Madre de Dios,
El autor nos ofrece un nuevo libro donde el lector podrá comprobar cómo se oxigena su alma al filo de una lectura llena de imágenes y de referencias al Evangelio.
Se trata de un relato sencillo, fuerte y delicado a la vez a travez del cual un niño, lukas, nos acerca al drama de la vida cotidiana en sarajevo durante la ultima gran guerra europea.
La palabra «diaconía» no es corriente en español. No obstante, tiende a caracterizar una dimensión esencial de la vida cristiana subrayada actualmente por nuestras Iglesias.
Este libro se propone presentar y comentar las tomas de postura e intervenciones, sobre todo del magisterio pontificio y episcopal, acerca del diálogo de los cristianos con los adeptos de otras religiones.
Por su contenido, por el momento en que aparecio y aun por su estilo la enciclica Ecclesiam suam debe ser objeto de lectura atenta y sosegada consideracion por parte de todos los catolicos conscientes de la hora esplendida que la iglesia vive hou en el mundo.
En sus palabras preliminares, el autor expone que han surgido como fruto de su convicción de que gran parte de la fe que antaño se dirigía a las religiones tradicionales ha pasado al ámbito secular y que este desplazamiento de la fe...
Thomas Merton amó la vida con la pasión de un poeta romántico. A la edad de ventiséis años eligió ser monje trapense y empezó a perseguir su última y permanente pasión.
Publicado originalmente en 1967, este libro supuso un hecho excepcional sin precedentes en la historia de la Iglesia: por primera vez un papa dialogaba de este modo con un laico, el filósofo Jean Guitton...
En el Diario de Teófilo, Josep Rius Camps da forma narrativa a la gran obra de Lucas presentada tradicionalmente en dos partes, evangelio de Lucas y Hechos de los Apóstoles, redactadas por el rabino judío Lucas a petición del «excelentísimo Teófilo», quien le había pedido un informe sobre el mesianismo de Jesús.
El autor ha querido aproximarse a jesus, utilizando la escritura. Gracias a este esfuerzo contamos con los Evangelios y tambien con la gran cantidad de textos que de manera acertada o no presentan a la persona del hijo de Dios.
Las Cuentas de conciencia son los textos menos conocidos de santa de Teresa de Jesús, aunque son una de las joyas de la espiritualidad teresiana. Como si de un diario personal se tratara, abren una ventana para observar cómo vivía…
María tuvo sus "días grandes", pero como nunca se separó de su Hijo y lo llevó siempre en su Corazón, esos días son también las fechas grandes de Jesús.
Una obra que ayuda a conocer el misterio de la cruz Este Diccionario quiere ayudar al estudio exhaustivo de la Pasión de Jesús en todos los ámbitos del saber humano, con una perspectiva globalizante, de modo que
El Diccionario de los símbolos constituye la obra más amplia y documentada que existe actualmente sobre símbolos, pertenecientes a multitud de tradiciones y áreas culturales del mundo. Con más de 1200 entradas y 300 dibujos, el lector conocerá las interpretaciones más cercioradas de cada concepto a la vez que aprenderá a presentir por sí mismo nuevos sentidos.
Este diccionario recoge esa realidad surgida espontáneamente en torno a los dioses, héroes, mitos y leyendas, desarrollada como fenómeno colectivo y transmitida oralmente…
Estamos hechos de trocitos de otras personas, de pedacitos de ellas. Este pequeño diccionario preparado por Manu Velasco, quiere rendir un homenaje a las personas que hacen que tu vida sea especial y única; a todas aquellas…
Este diccionario recoge todos los vocablos que aparecen en el Nuevo Testamento según el texto griego de las dos mejores ediciones críticas hasta el momento, así como las variantes textuales de los aparatos críticos.
El segundo volumen, además de las voces restantes (de «Llamada» a «Yo soy»), incluye el índice general, el índice de términos castellanos, el índice de términos del apartado «Para la praxis pastoral» y el índice de términos griegos.
La Fuente de los dichos de Jesús, denominada por los estudiosos Documento Q, es uno de los textos más antiguos del cristianismo. A pesar de su carácter hipotético y de no ser un texto canónico, el Documento Q es de un gran valor para la …
¿Han llegado quizás los tiempos finales? Siguiendo la trama de los textos bíblicos y de la enseñanza de la Iglesia, el padre Livio Fanzaga ha releído las advertencias proféticas de dos autores,
Pastor Aleman, antinazi, al que su compromiso le llevo incluso a participar en actividades de espionaje y a verse implicado en el intento de asesinato de Adolfo Hitler.
El Decálogo constituye la base histórica de la educación moral de nuestra civilización. El autor recorre cada mandamiento, ofreciendo una sugerente lectura de sus implicaciones.
En los siglos II y III se produjo un conflicto ideológico entre dos cristianismos: el apostólico y el gnóstico. Por una parte, se propagaba una interpretación especulativa y ahistórica de la salvación cristiana…