Las palabras del título wederek haqodesh (Is 35,8) no ofrecen ningún problema. Sin embargo, intencionadamente, la expresión El "Camino Santo" no corresponde a la exacta traducción de estas palabras hebreas.
El presente título es una reedición actualizada de la anterior obra de Alessi, que obtuvo un notable éxito en Italia. El autor examina las grandes cuestiones de la filosofía de la religión, indicando pautas adecuadas para su estudio.
Este libro presenta, a partir de una serie de reflexiones, tres elementos claves para realizar plenamente la existencia: centrarse sobre sí, descentrarse sobre el otro, supercentrarse sobre uno mayor que él...
La creciente presencia social de la religión islámica en Europa hace especialmente necesario el conocimiento de sus orígenes, su contenido y variantes, así como el de las manifestaciones culturales que la acompañan .
«Caminos del reconocimiento» es, a la vez, una lección de historia de la filosofía y un ensayo especulativo que intenta liberar al hombre de hoy de la influencia mercantilista y de las relaciones de dominio.
¿Qué es el ecumenismo y qué puede significar hoy y en el futuro? Esta pregunta es de acuciante actualidad en un mundo que se transforma a marchas aceleradas y en el que el entusiasmo por la unidad de los cristianos…
Contribuciones de colegas y discípulos de José Severino Croatto, como homenaje a sus 70 años y, sobre todo, a su inigualable trayectoria como investigador bíblico y analista de la Palabra de Dios en función de un contexto liberador.
Este libro explora las ideas clave de San Ignacio que han inspirado y siguen inspirando a los jesuitas. Una espiritualidad que reconoce la presencia de Dios en sentimientos, deseos y acciones.
El libro que el autor te ofrece está lleno de pequeñas sorpresas, toques de poesía, imagenes… Cualquier momento puede ser bueno para descubrir en el libro esas pequeñas "canciones".
Los cánones de contenido litúrgico de los concilios romano-visigóticos se han distribuido en esta publicación en un orden teológico y de modo sincrónico: el…
Si aplicásemos a la «mundialización» una sociología de las ausencias, nos encontraríamos de inmediato con dos preguntas: ¿cuál es el poder explicativo de este concepto que, supuestamente, ha hecho innecesario todo el…
El libro de los Salmos ocupa, sin lugar a dudas, un puesto de honor entre el conjunto de libros del Antiguo Testamento. Son obras escritas hace miles de años que hoy siguen utilizándose en el mundo judío y cristiano…
Amigo lector: Si aprendemos a ver lo que nos rodea y a valorar la vida, como un camino donde cada pequeña cosa nos da su paisaje de paz, podremos llegar a la luz para la que fuimos creados.
Cantando hacia la muerte es un relato biográfico que respira autenticidad. Con un lenguaje directo, atrayente, lleno de poe-sía y de dramatismo a la vez, recrea los pasajes cruciales de la vida de Francisco Castelló Aleu.
«El canto de la espada» es la recreación literaria de la figura histórica de I Sunsin, legendario almirante de la armada coreana, honrado póstumamente como salvador
El sentido de la sexualidad se opaca y queda falsificado cuando resulta distanciado del corazón y sus afectos. A esto se le llama lujuria u obsesión por el placer, lo cual hace que se pierda el verdadero significado del amor. Las dimensiones del ser humano son importantes y deben trabajarse desde la perspectiva amorosa y significante del alma, junto con la espiritualidad, por eso, te traemos este texto para que puedas lograr curar las heridas del espíritu que nos esclavizan.
Los autores de estas páginas, cónyuges y padres de familia, son unos amigos muy queridos que el Señor puso en mi camino sacerdotal y a los que he ofrecido, con afecto, la ayuda de mi oración y de mi ministerio.
Los autores de estas páginas, cónyuges y padres de familia, son unos amigos muy queridos que el Señor puso en mi camino sacerdotal y a los que he ofrecido, con afecto, la ayuda de mi oración y de mi ministerio.
Muchas personas hacen grandes inversiones de tiempo, energía y dinero para ampliar cada vez más sus conocimientos y mejorar su propia preparación personal.
Las características del islam analiza la historia de una comunidad con catorce siglos de historia y un patrimonio cultural de extraordinaria riqueza cuyos valores religiosos comparten hoy unos mil millones de personas en todo el mundo.
Las características del protestantismo detalla los principales conceptos de esta confesión, surgida como diatriba contra las prácticas y la doctrina de la Iglesia católica romana, y que exhorta al creyente a ser fiel...
Este trabajo estudia las anotaciones del narrador que se refieren a Jesús en el cuarto evangelio y que están dirigidas directamente al lector. Estas notas, lejos de ser adiciones secundarias, forman una red a lo largo…
Este libro desarrolla una aproximación paso a paso a la muerte, haciendo audible su lenguaje, que no deja de resonar e interpelar a lo largo de la vida.
Henry Edward Manning (1808–1892) es un converso inglés al catolicismo, menos conocido que John Henry Newman (1801-1890), cuya doctrina influyó notablemente en su paso al catolicismo.
La vivencia personal de la fe desde su niñez en la vida familiar y parroquial la solida formacion iniciada en el seminario de Mondoñero y completada en las universidades Pontificias de Salamanca.
¿Qué edad es recomendable para que los niños tengan su primer móvil? ¿Es realmente perjudicial formar parte de una red social antes de los 14 años? ¿Cómo se va configurando la identidad y la reputación digital de un adolescente en Internet?...
Este libro quiere ser un instrumento que ayude a los religiosos a leer e interpretar la historia de la propia congregación desde la perspectiva de la historia de la salvación.
La Autobiografía de san Ignacio nos ofrece una ventana desde la que se puede contemplar su proceso de conversión y comprender mejor los discernimientos que definieron su vida y misión.
Un joven de nuestro tiempo, un santo de nuestra época. Estamos acostumbrados a ver santas y santos… de atuendos de épocas pasadas. Sin embargo, al observar a Carlo, nos encontramos con un muchacho vestido como nosotros…
Entre los converidos del siglo XX sobresale, por su ejemplar testimonio, el Beato Carlos de Foucauld. Las pçaginas dedicadas a él, rebosantes de sabiduría y admiración, acercan al lector a un gigante de la santidad, entre…
La Carta a los filipenses se parece más a la comunicación de un familiar y de un amigo sobre sí mismo y las convicciones fundamentales que comparte con sus seres queridos.El criterio seguido en la traducción de la carta es la literalidad, de modo que el lector pueda acercarse en lo posible al original griego.
Estas dos cartas fueron escritas por Pablo en la cárcel. En la primera, habla de alegría, de tristeza, de la amistad que lo une a sus destinatarios y que marca su responsabilidad como formador. Recuerda: la vana gloria se desmorona…
A finales de los años sesenta del siglo I, una comunidad cristiana de Roma quedó conmovida por una extensa homilía que la animaba a perseverar en la fe y no abandonarse a la desesperanza.