El P. Bernard, sin ceñirse a los textos conocidos de las revelaciones a santa Margarita María de Alacoque aunque por supuesto los tiene presentes y los aborda, estudia el riquísimo dinamismo del movimiento …
El credo es el resumen más solemne y autorizado de los contenidos de la fe de la Iglesia, que se recita en pie en los momentos solemnes de la liturgia, como son el bautismo y la celebración de la eucaristía.
El Corazón de María es un corazón-seno que nos ha gestado para permanecer en Él por toda la eternidad. Pero, a veces, creyéndonos ya mayores, nos hemos querido independizar, salir a la luz engañosa del mundo...
El autor de este libro nos invita a dejarnos seducir por la extraordinaria personalidad de Jesús. María en el prólogo del libro nos dice que para el autor, el Evangelio ha sido, y es, su gran pasión.
El Concilio Vaticano II, en su decreto sobre ecumenismo (Unitatis Redintegratio), singulariza la restauración de la unidad de todos los cristianos como una de sus principales preocupaciones.
El mal, el hombre, Dios y, en cuarto lugar, el cosmos. Esta es la secuencia de temas que desarrolla el pensador belga Adolphe Gesché en su peculiar dogmática Dios para pensar.
El cosmos y la bondad en el taoísmo explica la principal religión china de hoy, como lo ha sido durante miles de años. Se orienta a la bondad y el bienestar físico.
"Saber qué somos, qué debemos ser y cómo podemos llegar a serlo es la tarea más urgente de todo hombre" (Edith Stein). De todo hombre y quizá de un modo más acuciante del hombre de hoy.
Creados para la Grandeza ahonda en la enseñanza sobre la virtud de la magnanimidad. Una virtud capaz de establecer el tono de toda tu vida, transformarla, darle un nuevo significado y conducir al crecimiento…
El cristianismo es un acontecimiento imprevisto e imprevisible: el anuncio de que el Misterio se ha hecho hombre y ha nacido de una mujer en un momento y un lugar determinados.
El autor presenta sus reflexiones en torno a la enfermedad, analiza la figura del agente de pastoral de la salud y desarrolla una amplia temática en torno a tres ejes: contenidos, espacios y recursos pastorales.
Este método trata de servir de apoyo a educadores y padres en la tarea de configurar y estructurar la personalidad de los niños en edades comprendidas entre los 7 y los 12 años. intenta aprovechar las ventanas de oportunidad que se
En la época de la pubertad el niño se va liberando de los padres para ir en búsqueda de sí mismo. Es importante que esta emancipación no signifique un rompimiento de la relación con el adulto. Incluye CD.
El creciente fértil y la Biblia Es un libro que expone el medio ambiente geográfico e histórico-cultural en que se desenvuelven los personajes y los hechos que aparecen en la Biblia.
El reencuentro cultural entre Oriente y Occidente es una realidad que cada vez se extiende a más personas. Este encuentro, fruto de múltiples factores culturales, sociales,
La «credibilidad» de la fe es objeto de la reflexión teológica, por cuanto afecta directamente a una vida cristiana que aspira a fundar sus pretensiones de modo razonable.
Este libro pretende dar un sentido cristiano -y sobre todo razonable- al Credo en su conjunto. Con toques de humor, sencillez y claridad, el Credo pasa a ser una manifestación comprensible y espiritualmente válida para creyentes un poco escépticos y escépticos un poco creyentes.
La metáfora de «la frontera» evoca un talante que han querido tener los Foros sobre el Hecho Religioso: el deseo de romper el ghetto en que se han visto los creyentes
Somos concientes de un porcentaje muy elevado de cuanto decimos conocer en realidad no lo sabemos sino que simplemente lo creemos? Aqui se toma el creer en sentido estricto, esto es como aquello que conocemos …
Lumen fidei es una encíclica singular: por el hecho de haberse escrito «a cuatro manos», entre el papa Benedicto y el papa Francisco, porque se publicó en un momento especialmente significativo en nuestra Iglesia
Este libro nos ofrece una mirada fresca y profunda al Evangelio de Juan. Aunque a menudo se percibe como un texto espiritualmente muy elevado, en este libro, Teresa Iribarnegaray nos invita a superar…
La profesión de fe de los cristianos, desde su fijación escrita en los primeros concilios de la Iglesia, ha permanecido invariable a lo largo de los siglos.
“¿Dónde hallamos la fórmula esencial de la fe? ¿Dónde encontramos las verdades que nos han sido fielmente transmitidas y que constituyen la luz para nuestra vida cotidiana?
El acto de fe en Jesucristo tiene siempre consecuencias: hay mártires que derraman su sangre por esa fe; otros, también santos, ven transformada su vida.
El autor aborda la cuestión de qué se quiere decir con la palabra «crear» cuando se refiere a Dios; la relación entre la Creación y el resto de la Historia de la Salvación; la rebeldía del hombre ante los planes divinos; el mal en el mundo, etc.
Dentro de la catequesis sobre el Credo, Juan Pablo II expone en 82 capítulos, quién es el Espíritu Santo, así como su acción en la Iglesia y en cada cristiano.
El cardenal Ricardo María Carles, destaca en el Prólogo que ´durante dos milenios, generación tras generación, los cristianos han transmitido la fe y los bienes de la salvación…
Las reflexiones contenidas en estas páginas son el resultado de los esfuerzos del autor por mantener, a la vez, firme y viva la confesión de su adhesión a la Iglesia, como parte integrante de su fe y su vida cristiana,
Especialmente apropiado para esta época que anhela una vuelta a las fuentes y a un conocimiento profundo para entender por qué el CREDO tomó la forma que hoy tiene.