El objetivo de este libro, en el cuarenta aniversario de la clausura del Vaticano II (1962-1965), es dejar abierta esta pregunta: “Iglesia, ¿qué has hecho con tu Concilio?”.
A raíz de las manipulaciones y abusos a los que la memoria se ve sometida, bien sea por parte de las ideologías que imponen el olvido, o de las conmemoraciones forzadas que imponen el recuerdo,
Esta obra nos habla de cómo vivir humanamente en un mundo cruel, poniendo en el centro de la vida y de la sociedad al pobre y al más débil. Sus capítulos quieren ser una muestra concreta de lo enriquecedor que resulta leer la Biblia desde los ojos de las comunidades populares creyentes y, al mismo tiempo, con los anteojos de los métodos histórico-críticos modernos, gran ayuda para no caer fácilmente en la tentación de manipular los textos de la Biblia.
El actual presidente de la Conferencia Episcopal Española hace memoria en este libro de su ministerio pastoral cuando se celebran los 50 años de su ordenación sacerdotal. Blazquez recorre su propia historia desde las perspectivas teológica, espiritual y pastoral.
Amigo lector, tienes entre las manos la confesión de un profeta de nuestro tiempo, y como tal de un hombre rompedor, libre, molesto para unos, providencial para otros, que a sus noventa y dos años de vida escribe …
Memorias de Andrónico Memorias de Andrónico recoge la parte novelada de los tres volúmenes de El Cuadrante, centrados en los evangelios sinópticos (“La búsqueda”), el mundo de Jesús (“La apuesta”) y el cuarto evangelio (“El encuentro”).
En esta obra algo tan dificil y tan importante como es exponer toda la VIDA DE JESUS y su mensaje con la fluidez y el interes de la novela mA s apasionante, sin perder ni la fidelidad al Evangelio y a la historia, ni la veneracion y el amor a Jesucristo."
Mejorar día a día el matrimonio hace entrar por los ojos la razón fundamental de la boda: en ella nos capacitamos para amar a un nivel infinitamente superior al de antes de casarnos.
El mensaje cristiano, cuyo título alemán significa literalmente Silabario cristiano, contiene un breve resumen de las verdades fundamentales de la fe católica.
La acusaron de ser una histérica y una fantaseadora. Durante mucho tiempo nadie creyó que Dios hubiera elegido a esta sencilla mujer para ser la mensajera de la Divina Misericordia.
Este libro se dirige a ese amplio grupo de cristianos comprometidos con el anuncio misionero del evangelio, con el deseo de fortalecerles y animarles. Pretende motivar,
Las ideas y creencias erróneas sobre la salud y la medicina no son menos frecuentes ahora que hace unas décadas, a pesar de los numerosos programas informativos que los medios de...
Para responder a la pregunta que da título al libro, el autor propone una metodología catecumenal. Comienza siempre con un pasaje bíblico, al que siguen la reflexión e invitación a la oración.
Este libro intenta ofrecer una visión renovada del mesianismo de Jesús, fijando agudamente los límites del discurso cristológico, que ha suplantado de hecho a la eclesiología.
Jesucristo sigue produciendo fascinación a todo el que se acerca hasta él y se deja interpelar por su persona y su mensaje. No cabe duda de que el Mesías de Nazaret sigue atrayendo a millones de personas que …
Esta obra es fruto de una investigación doctoral que trata de aclarar, en primer lugar, la interpretación del título Hijo de David ofrecida en el evangelio de Marcos y su relación con la tradición cristiana anterior y posterior a él.
¿Es posible la indagación filosófica acerca de las cuestiones fundamentales de la existencia, tras la proclamación del final de la metafísica por parte de algunas corrientes del pensamiento actual?
Metafísica y Dialéctica en los períodos carolingio y franco (s. IX-XI) recoge las ponencias presentadas en las «II Jornadas de Pensamiento Medieval» organizadas en agosto de 2005 por el Centro de Estudios de Filosofía…
En los últimos años viene apareciendo un número considerable de escritos teológicos que se ocupan de la alarmante situación de lo religioso en los países
«METANOIA» Dinamismo de la conversión cristiana El término griego «metanoia» significa cambio de mentalidad, y se une a la palabra conversión, de etimología latina, para indicar la acción constante de volverse a Dios en su obra salvadora realizada en la persona de Cristo.
Para educadores y formadores. Una respuesta fundamentada, aplicada y aplicable, a la cuestión central de cómo animar los procesos de enseñanza-aprendizaje, con el fin de aumentar la calidad educativa y el éxito.
Métodos de exégesis de los evangelios El hecho de que el Nuevo Testamento incluya cuatro escritos contenidos bajo el género literario “evangelio” ofrece unas posibilidades
Una selección de bellas historias bíblicas (la creación del mundo, Adán y Eva, Noé y el diluvio, la torre de Babel, Moisés y las plagas de Egipto, la relación de Dios con el pueblo judío, la vida de Jesús y sus discípulos …
Un estudio que trata del gran valor que «la imaginación» tiene en la experiencia teólogica y espiritual de quienes realizan los Ejercicios Espirituales de san Ignacio. Este libro ofrece la posibilidad de comprender y profundizar…
¿Cómo definirías a una persona que sube a un coche, posiblemente, para un largo viaje, que no recuerda de dónde ha salido y que no sabe a dónde llegará?
Tengo que reconocer que mi historia es realmente difícil de comprender para los europeos. Comienza en Sarleinsbach, un pueblecito en medio del campo en la región de la Alta-Austria. Transcurre en Linz, una ciudad grande,
El cardenal Carlos Osoro acude con frecuencia a la prisión de Soto del Real en Madrid para acompañar alguna celebración, compartir una conversación sosegada o un café. Este libro nace de las respuestas, charlas…
Mi mente rota es un viaje –escrito desde la superación, el valor, la esperanza y una radiante lucidez– por el mundo de la depresión, la manía y la enfermedad mental.
El fin principal de este catecismo es la preparación de los niños a la Primera Comunión, pero además, puede ser un instrumento para la educación de la fe para personas de cualquier edad.
Confesarse creyente –y serlo de corazón– supone hoy en día todo un reto. Sin embargo, admitir la personal condición de agnóstico, y vivir como tal, supone un desafío no menos importante.
Un libro para responder a inquietudes y necesidades de estrategias, para vivir sanamente los límites que nos impone la naturaleza humana y, sobre todo, para humanizar la atención a las personas con alzhéimer.
«La noche de mi muerte ocurrieron cosas extrañas en mi apartamento parisino...». Un Jean Guitton casi centenario imagina en Mi testamento filosófico su muerte, su entierro y su juicio.