Es difícil explicar cómo en una sola persona pudieron juntarse tantos valores humanos, cristianos y sacerdotales: entrega total, constancia sin límites, humor en grandes dosis, caridad constante, fuerza de atleta…
Se tiende a pensar que los ángeles y los santos son seres lejanos, de escayola o impresos en estampas, capaces de realizar milagros con la eficacia de un superhéroe. Quizá, en el caso de los ángeles…
En el nudo de esta breve existencia, descubrirás a un verdadero muchacho, mo creado ni embellecido por la fantasía del narrador. Apenas asomado a la juventud, fue víctima de una indómita enfermedad que lo destruyó en …
El corazón humano anhela una presencia divina que lo llene y solo Dios es suficientemente grande para satisfacer ese deseo. Este libro profundiza en la relación de la Iglesia con Dios y cómo se puede lograr …
Materiales para una experiencia directa. Actividades de animación a la lectura al hilo del desarrollo de los diversos capítulos de una novela para niños.
El animador de pastoral debe saber animar grupos, los mismo los grupos naturales, cargados de valores humanos, como los formativos, nacidos para un proceso de maduraciónm como los de la fe…
Cómo lograr que un colegio de orientación religiosa sea un auténtico ámbito de vida para el desarrollo de la fe, en el contexto del debido nivel académico
Este libro surge con la idea de motivar a la lectura con un enfoque lúdico y práctico a la vez. Variados juegos de letras, palabras y típicos pasatiempos pretenden entretener y acercar el vocabulario al niño de forma original…
Escritas durante su servicio en el cuerpo de artillería del ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial, las presentes Anotaciones, que ejercieron una influencia decisiva en el itinerario de filósofos como Edith Stein…
En este libro, Anselm Grün responde a las inteligentes preguntas de dos periodistas católicos, dando a conocer sus opiniones sobre diversos temas. Una obra para pensar en el hombre actual.
Un libro asequible y práctico para el lector no especializado, aunque por su documentación actualizada, útil también para el psicólogo y los profesionales de la medicina y enfermería.
Israel Zolli fue educado muy profundamente en el judaísmo hasta el punto de que llegó a ser Rabino Jefe de Roma. Pero, al mismo tiempo, la figura de Cristo, otro judío, se fue haciendo camino en su mente y en su corazón. Después de un profundo, complejo y difícil proceso interior, una vez acabada la II Guerra Mundial, se bautizó con el nombre de Eugenio. Este libro narra, con sus propias palabras, su historia. Pero es, sobre todo, la historia de su conversión, el camino interior que le condujo hacia la Iglesia por un solo motivo: el amor a Jesucristo.
Anthia contuvo la respiración. Estaba nerviosa. El parto de su amiga Dorema se complicaba. Así comienza el relato, en el que acompañamos a esta mujer de clase baja por las callejuelas y plazas…
Con los escritos de Hipólito o, mejor, “los Hipólitos” nos enfrentamos a una de las cuestiones más polémicas de la patrología. En efecto, pocas figuras han merecido tan gran atención por los estudiosos
Es este un libro revelador sobre las desiguales relaciones entre los cristianos y los judíos durante el Imperio romano de época cristiana (siglos IV y V): desde
En estas páginas nos hemos detenido a examinar la personalidad del santo de Padua, analizando con simplicidad sus muchas virtudes y haciendo hincapié en su extraordinaria vida interior.
Por medio de una constelación de temas como: paradoja, el hombre y el tiempo, la antroposemia, la audacia, la capacidad crítica, la rebelión antropológica, la cuestión lingüística …
A la luz de la Biblia, podemos concebir la vida humana como una historia de gracia por ser creación, regalo divino que recibimos sin merecerlo ni procurarlo; vida que se crea a sí misma, tarea o responsabilidad arriesgada y gozosa; y esperanza, camino abierto que viene sustentado por la promesa de Dios.
El autor ofrece en este libro una atractiva y clara síntesis de lo más valioso de la antropología reciente (Kierkegard, Newman, Ebner, Lévines, Marcel, Husserl) para introducirnos en el riquísimo contenido
En este ensayo se aborda el estudio de la familia yendo a su raíz antropológica: el hecho de su estructura personal y comunitaria. No es ésta una posición teórica o una hipótesis, sino una descripción del fenómeno familiar.
El hecho religioso es percibido en el actual contexto cultural en formas muy variadas. Nadie puede negar que tiene consecuencias sociopolíticas de gran envergadura y alcance en la vida de los pueblos.
Esta obra responde a la necesidad de articular de manera coherente una concepción unitaria de la persona humana. Se articulan en la primera las facultades humanas, las comunes (nutrición, deseos e impulsos) y las específicas (conocimiento y amor).
Adentrarse en su propio misterio ha sido y sigue siendo una preocupación constante del hombre en todos los tiempos. La teología colabora con las demás ciencias antropológicas aportando la respuesta que, desde la palabra revelada, puede darse a la pregunta: ¿Qué es el hombre?
El amor no es cosa que se aprenda, ¡y sin embargo no hay nada que sea más necesario enseñar! (San Juan Pablo II, Cruzando el umbral de la esperanza). Acogiendo el llamado del Papa, este libro quiere ser una…
A nadie se le oculta que, desde la ´Humanae vitae´, que rechazaba la anticoncepción como algo intrínsecamente malo, algunos sectores teológicos se han dado a buscar nuevos caminos que la legitimasen desde la opción fundamental o el proporcionalismo moral.
El libro que ahora presentamos responde a una necesidad, sentida desde hace tiempo y expresada con insistencia principalmente por quienes trabajan con personas afectadas por minusvalías diversas.
«Anunciar hoy a Dios como buena noticia». El evangelista Marcos nos dice que Jesús ... el hecho no deja de sorprendernos. ¿Cómo pudo Jesús anunciar a Dios…
Documento conclusivo de la V Asamblea General de los Obispos de Latinoamérica y el Caribe efectuada en la ciudad de Aparecida, Brasil, del 13 al 31 de Mayo de 2007. Ser discípulos y misioneros de Jesucristo fue su lema central. (304 páginas)
Si queremos entender qué piensa el papa Francisco y cuál es su visión para la Iglesia del futuro, debemos conocer el documento de Aparecida, que él mismo redactó para la Iglesia Latinoamericana en 2007.
Estos relatos, necesariamente limitados en número, son una lectura atractiva que dejarán en el lector un poso de admiración y esperanza, como siempre que la Virgen acoge bajo el manto maternal a los hombres del mundo entero.
Solo hay nueve apariciones de la Virgen María que tienen el máximo grado de reconocimiento por la Iglesia: Pilar, Guadalupe, Medalla Milagrosa, La Salette, Lourdes, Madre de la Esperanza, Fátima, Madre de Dios …