Este libro puede darte respuestas maravillosas sobre Dios, no cualquier Dios sino el que tu corazón desea en lo más profundo de ti. Es igual que seas pecador, ateo, indiferente o como quiera que seas. Ningún hombre se resiste a ser amado, nadie desprecia el ser valorado.
Dios ha roto su silencio y en Cristo ha manifestado al hombre su designio inaudito de establecer con él una comunión de vida. En esto consiste la revelación, acontecimiento decisivo para la fe y fundamento de toda investigación teológica.
El acceso a la gran teología puede realizarse a través de distintas puertas mayores. Una de ellas es la soteriología. Sin embargo, resulta imprescindible seguir un método riguroso que permita organizar los contenidos …
Como introducción a los dos grandes volúmenes dedicados al estudio particular de los salmos, este libro constituye una teología del Antiguo Testamento in nuce.
Este libro resultará especialmente útil como manual a todo aquel que esté interesado, en mayor o menor medida, en conocer el pensamiento agustiniano, y muy especialmente a todos los estudiosos de San Agustín, estudiantes
Este libro es un clásico.Tiene algo de descubrimiento y algo de reposo; invita a repetidas lecturas, a la reflexión sosegada y sobre todo a volver al texto bíblico para descubrir en él nuevas riquezas…tiene mucho de auténtica meditación…
La mejor teología del siglo XX se ha hecho a partir del contacto con las fuentes, en particular las patrísticas. A este conocimiento de primera mano de los Padres, Hugo Rahner sumaba su experiencia pastoral en parroquias y otras actividades apostólicas.
El presente libro, que se ocupa de la teología del más allá, suele llamarse también tratado sobre los novísimos y escatología. Todas estas denominaciones manifiestan el sentido del tratado como de un estudio teológico de las realidades últimas, es decir, posteriores a la vida terrena del hombre o posteriores al final de la historia misma de la humanidad. Este doble punto de referencia es esencial para comprender la concepción católica del más allá, la cual, recogiendo así todos los datos de la revelación, distingue dos fases diversas dentro de él: además de una escatología final, posterior a la conclusión de la historia, afirma la existencia de una escatología que se extiende para cada hombre desde su propia muerte hasta el final de los tiempos, es decir, hasta la resurrección de los muertos, y que se conoce con el nombre de escatología intermedia.
Gnilka pretende exponer «la actuación salvadora de Dios en Jesucristo, tal y como aparece testimoniada en el Nuevo testamento o en cada uno de sus escritos», contribuyendo desde una perspectiva propia…
El pecado y la gracia son las dos coordenadas que definen la vida del hombre sobre la tierra. En efecto, ha sido desde el primer momento amado por Dios, ha sido invitado a participar de su vida.
El presente volumen se ocupa de la teología barroca y los debates jansenistas hasta la expulsión de los jesuitas, y de la teología ilustrada hasta los albores de la independencia.
En dos partes, ofrece el marco de la vida católica de la Latinoamérica del XIX y el ciclo concordatorio, así como la teología que legitimó las guerras de independencia. Se dedica un capítulo a los movimientos mesiánicos de Brasil.
Si bien es cierto que vivimos tiempos de incertidumbre e impotencias, también lo son de inmensas generosidades y dinamismos creativos empeñados en poner en el centro el sostén mutuo, la vida y la alegría…
Se trata de una aproximación muy clara que parte de las preguntas que cualquier creyente preocupado por profundizar en su fe se hace sobre las cuestiones fundamentales de la relación…
La Revelación es Palabra de Dios, que no solo comunica un contenido de verdades, sino que incide profundamente en la historia, haciendo que esta sea historia de la salvación.
Esta obra es una propuesta para caminar hasta el misterio del umbral, como las mujeres en el primer día de Pascua. Efectivamente, éste es el objetivo de la teología fundamental: enseñar cómo el cristianismo
Hace diez años fue asesinado a balazos Ignacio Ellacuría, jesuita, filósofo, teólogo, politólogo, rector de la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador.
La salvación que Dios ofrece al hombre, tal y como se desprende del diálogo de Jesús con Nicodemo: «Dios no envió al Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por él» (Jn 3,17).
No es exagerado afirmar que nos hallamos inmersos en una profunda crisis de humanidad; y con la palabra crisis nos referimos a una encrucijada con sus esperanzas
En el concilio pan-ortodoxo que se ha desarrollado este año en Creta las diferentes Iglesias ortodoxas han compartido el deseo de encaminarse hacia una sinodalidad y participación más explícita y de corroborar la unidad de la Iglesia ortodoxa, urgidas…
La teología cristiana, en la pluralidad de sus tradiciones y sus nuevas creaciones, y por medio del Foro Mundial de Teología y Liberación ?nacido a partir del tercer Foro Social Mundial?
Nada hay tan práctico como una buena teoría. La acción pastoral, entendida como práctica eclesial, también requiere un fundamento reflexivo que se desarrolla con metodología teológica. Este fundamento se sitúa en el interior de la acción misma para iluminarla e identificarla como tal. La obra, en su primera parte, quiere extraer las consecuencias operativas de la eclesiología y ofrece los fundamentos teológicos de la acción pastoral en sí misma considerada, dedicando un apartado especial a la comprensión histórica de esta acción y a la Constiución Pastoral del Concilio Vaticano II.
El tercer libro de TEOLOGÍA POPULAR es, sin duda alguna, el más importante de los tres, porque explica lo que fue (y los resultados que produjo) la vida de Jesús.
En una época de profunda y caótica dispersión espiritual, la razón humana, que antaño supo reivindicar su plena y legítima autonomía, ha preferido gastar sus mejores energías en la consecución de logros materiales.
Este trabajo quiere ser una ayuda para recorrer nuestro itinerario hacia el Padre, exponiendo con cierto detalle lo que la teología dice en torno a la Persona de Dios Padre.
Habermas realiza en Teoría de la acción comunicativa un análisis en profundidad de la teoría de la acción y su fundamento racional, intentando satisfacer tres pretenciones fundamentales
Esta obra, prologada por Manuel Reus Canals, desarrolla la propuesta de una teología fundamental enraizada en la teoría de la acción comunicativa, donde confluyen…
En este volumen, el eminente teólogo Joseph Ratzinger, hoy papa Benedicto XVI, recopila los trabajos elaborados en los últimos decenios, para configurar un todo que desarrolla sistemáticamente las preguntas de la estructura de lo cristiano. Con esta visión, se analizan en primer término las…
Esta obra propone un paseo por la terapia familiar sistémica que incluye al mismo tiempo una mirada clásica, porque asume influencias cruciales en el bagaje histórico del modelo sistémico, y una exploración
El budismo, desde el Abidarma al Zen, brinda una vía práctica hacia la armonía entre la mente y el corazón. Durante más de dos mil años los budistas han desarrollado
La «experiencia interior» que propone Teresa de Ávila sigue siendo vigente hoy en día porque implica un modo diferente de vivir y organizar la experiencia religiosa.
Teresa de Calcuta ha dejado a su paso por la tierra una huella fuera de lo común, provocando ondas de tal magnitud que, tras su muerte, siguen expandiéndose por casi todos los países del mundo.
Teresa era una firme hija de la Iglesia y de su época, y eso la convertía en una suma muy humana de contradicciones: fue una organizadora práctica y efi ciente y, al mismo tiempo, no dudaba en saltarse…