El libro aborda el tema de las relaciones de los hijos adultos con sus padres mayores y cómo mejorarlas. La propuesta del autor parte de la necesidad de conseguir el propio bienestar interior para en un segundo momento mejorar las
El P. Bernard, sin ceñirse a los textos conocidos de las revelaciones a santa Margarita María de Alacoque aunque por supuesto los tiene presentes y los aborda, estudia el riquísimo dinamismo del movimiento …
El credo es el resumen más solemne y autorizado de los contenidos de la fe de la Iglesia, que se recita en pie en los momentos solemnes de la liturgia, como son el bautismo y la celebración de la eucaristía.
El Corazón de María es un corazón-seno que nos ha gestado para permanecer en Él por toda la eternidad. Pero, a veces, creyéndonos ya mayores, nos hemos querido independizar, salir a la luz engañosa del mundo...
El autor de este libro nos invita a dejarnos seducir por la extraordinaria personalidad de Jesús. María en el prólogo del libro nos dice que para el autor, el Evangelio ha sido, y es, su gran pasión.
El Concilio Vaticano II, en su decreto sobre ecumenismo (Unitatis Redintegratio), singulariza la restauración de la unidad de todos los cristianos como una de sus principales preocupaciones.
El mal, el hombre, Dios y, en cuarto lugar, el cosmos. Esta es la secuencia de temas que desarrolla el pensador belga Adolphe Gesché en su peculiar dogmática Dios para pensar.
El cosmos y la bondad en el taoísmo explica la principal religión china de hoy, como lo ha sido durante miles de años. Se orienta a la bondad y el bienestar físico.
"Saber qué somos, qué debemos ser y cómo podemos llegar a serlo es la tarea más urgente de todo hombre" (Edith Stein). De todo hombre y quizá de un modo más acuciante del hombre de hoy.
Creados para la Grandeza ahonda en la enseñanza sobre la virtud de la magnanimidad. Una virtud capaz de establecer el tono de toda tu vida, transformarla, darle un nuevo significado y conducir al crecimiento…
El cristianismo es un acontecimiento imprevisto e imprevisible: el anuncio de que el Misterio se ha hecho hombre y ha nacido de una mujer en un momento y un lugar determinados.
El autor presenta sus reflexiones en torno a la enfermedad, analiza la figura del agente de pastoral de la salud y desarrolla una amplia temática en torno a tres ejes: contenidos, espacios y recursos pastorales.
Este método trata de servir de apoyo a educadores y padres en la tarea de configurar y estructurar la personalidad de los niños en edades comprendidas entre los 7 y los 12 años. intenta aprovechar las ventanas de oportunidad que se
En la época de la pubertad el niño se va liberando de los padres para ir en búsqueda de sí mismo. Es importante que esta emancipación no signifique un rompimiento de la relación con el adulto. Incluye CD.
El creciente fértil y la Biblia Es un libro que expone el medio ambiente geográfico e histórico-cultural en que se desenvuelven los personajes y los hechos que aparecen en la Biblia.
El reencuentro cultural entre Oriente y Occidente es una realidad que cada vez se extiende a más personas. Este encuentro, fruto de múltiples factores culturales, sociales,
La «credibilidad» de la fe es objeto de la reflexión teológica, por cuanto afecta directamente a una vida cristiana que aspira a fundar sus pretensiones de modo razonable.
La metáfora de «la frontera» evoca un talante que han querido tener los Foros sobre el Hecho Religioso: el deseo de romper el ghetto en que se han visto los creyentes
Somos concientes de un porcentaje muy elevado de cuanto decimos conocer en realidad no lo sabemos sino que simplemente lo creemos? Aqui se toma el creer en sentido estricto, esto es como aquello que conocemos …
Lumen fidei es una encíclica singular: por el hecho de haberse escrito «a cuatro manos», entre el papa Benedicto y el papa Francisco, porque se publicó en un momento especialmente significativo en nuestra Iglesia
Este libro nos ofrece una mirada fresca y profunda al Evangelio de Juan. Aunque a menudo se percibe como un texto espiritualmente muy elevado, en este libro, Teresa Iribarnegaray nos invita a superar…
La profesión de fe de los cristianos, desde su fijación escrita en los primeros concilios de la Iglesia, ha permanecido invariable a lo largo de los siglos.
“¿Dónde hallamos la fórmula esencial de la fe? ¿Dónde encontramos las verdades que nos han sido fielmente transmitidas y que constituyen la luz para nuestra vida cotidiana?
El acto de fe en Jesucristo tiene siempre consecuencias: hay mártires que derraman su sangre por esa fe; otros, también santos, ven transformada su vida.
El autor aborda la cuestión de qué se quiere decir con la palabra «crear» cuando se refiere a Dios; la relación entre la Creación y el resto de la Historia de la Salvación; la rebeldía del hombre ante los planes divinos; el mal en el mundo, etc.
Dentro de la catequesis sobre el Credo, Juan Pablo II expone en 82 capítulos, quién es el Espíritu Santo, así como su acción en la Iglesia y en cada cristiano.
El cardenal Ricardo María Carles, destaca en el Prólogo que ´durante dos milenios, generación tras generación, los cristianos han transmitido la fe y los bienes de la salvación…
Las reflexiones contenidas en estas páginas son el resultado de los esfuerzos del autor por mantener, a la vez, firme y viva la confesión de su adhesión a la Iglesia, como parte integrante de su fe y su vida cristiana,
Especialmente apropiado para esta época que anhela una vuelta a las fuentes y a un conocimiento profundo para entender por qué el CREDO tomó la forma que hoy tiene.
Nuestra fe en el Dios de Jesús nos invita al respeto, la responsabilidad y la reconciliación con todo lo creado, con aquello que somos y de lo que formamos parte.
Para conocerle y llegar a él, Dios ha dado al hombre dos libros: la Sagrada Escritura y la Creación. El más fácil de leer y entender es el segundo: la Creación. Está en todos los idiomas y por todas partes.
Son muchas las dificultades que hoy se suscitan en torno a la moral. Se sabía muy bien cómo había que comportarse, pues en los libros de texto y en las enseñanzas de la Iglesia se especificaba con claridad la conducta del creyente.
En este libro el autor extiende su mirada analítica sobre las relaciones de pareja en el contexto de las múltiples crisis que caracterizan el mundo contemporáneo.
A finales del siglo XX, Jesús de Nazaret cosecha elogios y aplausos en casi todos los frentes. Atrás quedan los virulentos ataques de otros tiempos en los que hasta su existencia histórica se llegó a dudar.
Este libro presenta una perspectiva del cristianismo como comunidad, más allá de todo individualismo o colectivismo. En su búsqueda para integrar una visión del sujeto humano como una relación, Pedro Trigo
La difusión inicial del cristianismo fue un fenómeno típico de la generación apostólica (30-70 d.C.). Sin embargo, aquella primera evangelización no habría tenido un efecto duradero si en las comunidades de los seguidores de Jesús…
Reflexión sobre los presentes avatares del cristianismo desde la perspectiva de un cristiano convencido y militante. A despecho de los profetas de calamidades, el cristianismo tiene futuro.
Condensar en 50 claves fundamentales todo cuanto el Cristianismo ha supuesto a lo largo de sus 20 siglos de existencia, cualquirea puede suponer que no es tarea fácil de llevar a cabo.
Desde hace mas de dos mil años los cristianos, siguendo la manera de pensar y de actuar de Jesus de Nazaret, en forma silenciosa o bulliciosa, han construido ujna civilizacion.
Hechos de los Apóstoles es una fuente imprescindible para conocer los primeros treinta años de la Iglesia (acontecimientos, prácticas, enseñanzas...). Algunos autores han cuestionado su fiabilidad histórica…
Entre algunos cristianos corre la sensación de que la fe cristiana va perdiendo crédito. Para muchos de nuestros contemporáneos el cristianismo aparece como un residuo de tiempos pasados,
Casi sin percatarnos, los ochenta dejaron paso a los noventa. La concatenacion ininterrumpida de acontecimientos sociales y politicos nos impide a veces tomar una cierta distancia para intentar la siempre dificil…
Este libro pretende ayudar a reflexionar sobre lo que el cristiano puede aportar a la sociedad en la que vive, a la convivencia y entendimiento entre los hombres, a la solución de los problemas que surgen en la vida diaria…
Vivimos en una sociedad plural en materia religiosa. El cristiano, al igual que el judío y el musulmán, primero debe ser coherente y después dialogante, que conozca su religión y la viva si de verdad quiere dialogar con otros creyentes.
Este libro constituye un emotivo testimonio de fe. SUENENS había preparado estos textos como su testamento y guía espiritual para ser vividos, especialmente, a lo largo del Tercer Milenio. El cristiano en unión con Maria, sigue a Jesús, vive el Espiritu Santo y está en el camino hacia el Padre.
Temas para vivir en cristiano. Jóvenes y adultos. Materiales para la formación cristiana. Los 50 temas abarcan prácticamente la totalidad del Credo, lo esencial de la fe.
Desde los orígenes hasta las cruzadas. Una historia de la Iglesia con materiales adaptados a la clase de Religión, a la catequesis o a la difusión de la cultura religiosa.
Los cristianos son ciudadanos corrientes, pero su actuación social ha de ser coherente con su fe y la recta razón. Este título ofrece una iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia.
Dice el autor en el prólogo, de la mano de Ramón Pérez de Ayala, que no pocos creyentes nos comportamos hoy en la sociedad como el público en los toros: vemos lo que pasa; algunas veces aplaudimos,
Introducción a la enseñanza social y política de la Iglesia. Aborda sus temas principales y los principios que inspiran el pensamiento cristiano sobre ellos.
Esta obra responde a todo un reto: el de presentar de manera breve y comprensible la historia de la exégesis —dos milenios de lecturas cristianas de la Biblia—
Este libro es, en alguna manera, la historia de ese itinerario de la Iglesia, llevada de la mano por Juan Pablo II, para el diálogo, de las palabras y de la vida, entre cristianos y musulmanes. Carlos Amigo Vallejo, hoy arzobispo de Sevilla y antes de Tánger, es buen conocedor del Islam y los musulmanes. Con ellos ha convivido y, en no pocas ocasiones, ha participado en importantes encuentros para el diálogo islamo-cristiano.
Los diversos carismas se ven como un "Evangelio encarnado", extendido en el tiempo y el espacio, y los santos que dieron origen a ellos, como una "interpretación viva" del Evangelio.
Lo que Teilhard buscó fue nada menos que la transformación de la humanidad a través de la reconciliación de la razón y la fe, la ciencia y la religión…
Centrada en el estudio exegético-teológico de Jn 17, esta obra analiza en profundidad el contenido de uno de los textos más atractivos y tensos de los Evangelios, aquel que muestra la oración de Jesús al Padre…
No son pocas las personas que piensan que Jesús de Nazaret fue un personaje excepcional, y un extraordinario líder religioso, pero que nunca pretendió ser Dios,
Algo ha cambiado en la cristología, algo que provoca desazón e inquietud entre los pastores y teólogos que tratan de dar razón de su fe en una época y una sociedad donde las evidencias se han debilitado.
Casi cuarenta años después de su primera edición en castellano Casi cuarenta años después de su primera edición en castellano, Ediciones Cristiandad presenta de nuevo Cristo y el tiempo.
Existe un enorme desfase entre el saber cristológico de los "expertos" (al corriente de los innumerables avances producidos en la exégeis y en otras ciencias
Este libro ofrece el testimonio de Fernando Cordero, un religioso que se atreve a cruzar fronteras y a evangelizar en internet. A través de entrevistas a personas diversas, nos invita a reflexionar sobre temas actuales y complejos
«Quiero expresar con dolor recuerda el papa Francisco que la peor discriminación que sufren los pobres es la falta de atención espiritual. La inmensa mayoría de los pobres tiene una especial apertura…
A C.S. Lewis se le ha llamado el "apóstol de los escépticos", responsable de acercar a más personas al cristianismo que el mejor de los predicadores del siglo XX. Un gran número de conversos al catolicismo, algunos muy famosos,
Entre 1933 y los últimos meses de su vida, Simone Weil fue anotando en once cuadernos de tipo escolar y de parecidas dimensiones todo cuanto ocupaba su vida mental, ya fueran reflexiones al hilo de lecturas…
Esta primera parte de la obra nos pone en contacto con los tres primeros evangelios (Marcos, Mateo, Lucas) contando su proceso de formación y sus principales características.
Muchos lectores de la Biblia, al hojear sus páginas, toman los textos tal como están, sin indagar demasiado en ellos ni hacerse mayores preguntas. A veces, incluso, piensan que sería irrespetuoso cuestionar al Libro …
Los autores del Nuevo Testamento y los primeros cristianos adoptaron las Escrituras judías como su Antiguo Testamento. Pero ¿por qué nuestras biblias actuales están más relacionadas con la Biblia hebrea rabínica que con la Biblia griega de l…
¿Te has enfadado alguna vez con Dios porque las cosas no te han salido como tú querías? Como cristiano practicante, ¿has padecido alguna desgracia que te ha llevado a dudar o desistir de tu fe en Dios?...
La vida de Isabel, la autora, sufrió una tremenda transformación a partir de la enfermedad y el fallecimiento de su hija Florencia. El proceso de esta conmoción interior y las preguntas que cuestionaron los fundamentos de su fe…
Bajo el denominador común del "aroma", se nos presenta aquí el amor en las cosas pequeñas, en los detalles. El olor, invisible, procede de realidades muy concretas y visibles.
ADOLESCENCIA: un tiempo para estrenar la vida. Un tiempo para estrenar la juventud. Un tiempo al cual recién llegamos. ¿Dónde estamos parados? ¿Hacia dónde debemos avanzar? Adolescencia, un tiempo donde el tema central…
Este es un «diario» que fue escrito durante la pandemia, mientras estaba ocurriendo y en estado de confinamiento. Tiene su origen en el blog ‘Vivir en cristiano ante el COVID-19'', que el autor escribió…
La colección Palabra Misión es un programa de lectura bíblica que tiene la intención de ayudarnos a reconstruir nuestra identidad cristiana, aproximándonos profundamente a la Palabra de Dios y descubriendo …
Los concilios católicos son reuniones de obispos. En esta comparación sin precedentes de las tres reuniones más recientes de obispos, O’Malley recorre más de 450 años de historia católica para identificar las preocupaciones …
En este libro, de la mano de Viktor Frankl, se dan cumplidas respuestas a estos interrogantes. Se pueden beneficiar de su lectura tanto los profesionales de la salud (médicos, enfermeras, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, etc.) como los voluntarios que prestan su ayuda en los servicios de urgencias o atienden a personas con alto riesgo de suicidio.
Las parábolas de Jesús forman parte de la literatura universal. En estos relatos, a menudo provocadores, llegamos a conocer más de cerca el entorno de Jesús. Es un mundo variopinto, lleno de penas y alegrías…
Orientaciones y material para la mejor celebración de estas semanas. Ahora, en este dossier, se actualiza buena parte de este material y se añade otro nuevo.
El autor ha querido ver como un encuentro de fe, una apertura a Dios de una inteligencia que se sabe criatura y, como tal, necesitada; el de la samaritana.
Esdras es un personaje misterioso. ¿Existió? Lo desconocemos con certeza, pero el hecho es que diversos libros se han situado bajo su autoridad. ¿Por qué se presenta, siguiendo los textos, como un sacerdote,
La XX Semana del Instituto Superior de Pastoral trata de responder a ciertos desafíos para la Iglesia en la España de hoy. Sin añorar tiempos pasados ni crear confrontaciones, se ofrecen pistas para reflexionar y actuar, para hacer presente el Evangelio y para generar…
Y ese hombre reía, reía. Y nunca nadie había reído como él. 56 cuentos desde la Biblia a nuestros días, y 81 historias de Locos y de Sabios, a través de las cuales nos acercamos al hombre que ríe y llora, que busca y espera.