La educación empieza y acaba en casa, en el hogar. Pero el mundo ha cambiado mucho, y las dinámicas de nuestros hijos resultan muy diferentes a las nuestras. Por eso el reto de reto de educarles, de transmitirles los valores…
Es el tercer libro de la colección Meditaciones sobre la Eucaristía, con la que el P. Tadeusz Dajczer presenta la Eucaristía como el sacramento de esperanza y de misericordia que cura y transforma nuestra alma.
Libro en homenaje a Vicente Collado Bertomeu en el que se recogen los trabajos de investigación de un nutrido número de profesores españoles y extranjeros,
Este pequeño libro se abre con un texto de Olivier Clément sobre cómo podemos descifrar hoy el sentido de la resurrección después de que la ciencia exegética y teológica de los últimos siglos haya demostrado que los evangelios no pueden leerse como reconstrucciones biográficas de la vida de Jesús, sino leerlos junto con toda la Iglesia que lee y comprende en mí y conmigo.
¿Qué imaginas cuando piensas en una persona austera? ¿En alguien tacaño? ¿Poco lustroso? ¿Desprendido con sus cosas? Nada más lejos de la realidad que nos muestra Loreto Gala, quien, con su familia…
En el siglo XIV, en el valle del Rin y en la región de Colonia y Estrasburgo, se produjo un extraordinario movimiento, conocido bajo el nombre de "mística renana". Los nombres de Eckhart, Susón, Taulero …
Segundo volumen de la serie Casi Tischreden, La autoconciencia del cosmos se centra en los temas abordados en El sentido religioso, primer volumen del Curso básico de cristianismo en el que Luigi Giussani recoge su itinerario de pensamiento y de experiencia.
Tu propio yo tiene posibilidades que rayan en el infinito. Más allá de todo sueño de crecimiento personal, en el horizonte lejano de lo desconocido, te salen al encuentro oportunidades insospechadas.
La autoestima es indudablemente uno de los grandes descubrimientos de las ciencias de la conducta en el siglo XX. Este libro es un canto de fe, esperanza y amor.
Los padres son el modelo de adulto al cual se refieren los hijos cuando toman sus primeras decisiones sobre cómo ser o como actuar en la vida, así como su primera fuente de información acerca de su propia valía e importanacia…
Un estudio del concepto de autonomía desde la Filosofía y desde la Teología moral La autonomía moral es una categoría nuclear de la Teología moral fundamental,
El autor de este cuaderno no ofrece sólo una visión teológica y antropológica del sentido de la obediencia en la vida religiosa, sino que desciende a la arena…
Los seres humanos nos solemos relacionar con Dios en dos tiempos: primero le echamos en cara los males que nos aquejan; y, en un segundo momento, postulamos su existencia para que los remedie en un mundo futuro, más allá de la muerte.
Con este libro pretendemos que el lector se atreva a emprender la “aventura de la vida” en el seno de una familia y a preguntarse una y otra vez acerca de los diversos “tramos del camino” y los desafíos de la vida familiar.
Programa de acción tutorial para la ESO. El Departamento de Orientación según la LOGSE y una propuesta concreta sobre el estudio para la acción tutorial.
Programa de acción tutorial para la ESO. El Departamento de Orientación según la LOGSE y una propuesta concreta sobre el estudio para la acción tutorial.
Obra que analiza diversas cuestiones religiosas relacionadas con la Teología de la Gracia. Incluye bibliografía. Religioso, Bazarra es doctor en Teología Dogmática.
Un grupo de presos, seleccionados precisamente por sus largas condenas y su búsqueda autodidacta de madurez, se reúnen durante nueve meses para comentar, página a página, aquel “Diario de Jacques Fesch” que éste asesino …
Si la salud y las circunstancias de nuestra historia nos lo permiten, todos vamos sumando años. ¿Pero eso es madurar? Este libro de José María Rodríguez Olaizola te propone una reflexión muy audaz sobre en…
Esta obra quiere ayudar a orar a solas, a tener unos días de ejercicios espirituales. Invita a descubrirnos por dentro, a experimentarnos en esa "zona de soledad" en la que Dios se hace entrañable, cercano, íntimo y amigo.
En este libro aprovecharemos todos esos textos que nos ayudan a descubrir cómo miraba María, cómo contemplaba todo lo que iba sucediendo con Jesús y cómo nos mira a nosotros.
Ella desconoce como se llama. No sabe en que lengua sueña. Recuerda palabras en arabe, en turno, en italiano, habla ademas varios dialectos. Muchos provienen de Sudan, y no, de Veneci. La gente dice -Un galimatias…
Balduino, rey de los belgas, en sus sesenta y tres años de vida nunca tuvo las cosa fáciles. Tempranamente huérfano de madre, tiene que soportar en su infancia la ocupación de la Alemania nazi y el destierro.
La primera obra de teatro del conocido escritor ateo existencialista tuvo como tema central la Navidad. Su tema preferido, la libertad humana, queda en ella…
Chesterton, Greene, Bernanos, Bradbury y Cather son autores que han elegido un sacerdote como protagonista de alguna de sus obras. ¿Por qué esta figura atrae tanto su imaginación, cuando la tarea que desempeñan es tan poco espectacular?
«La religión nace del fuego -decía Abraham Heschel-, de una llama que consume las escorias de la mente y del alma; pero corre el riesgo de vivirse al margen del fuego.
Un libro preparado por uno de susu discíulos inmediatos, el padre Ángel Vagnoni, con la interción de que en una rueda de prensa figurada por el autor, pueda el profeta de la comunicación medial, orientar y dar respuestas a aquellas personas que se inician en el conocimiento de la vida y el pensamiento alberioriano.
En 1995 apareció en esta misma editorial las Obras completas de Beato de Liébana, en versión bilingüe latino-española, acompañadas de estudios introductorios y de notas. Era la primera vez que se publicaba en conjunto la totalidad de dichas obras…
Se publica esta breve biografía en el año del centenario de su nacimiento. A través de ella conocerás, de una manera sencilla, su vida y aquello por lo que gastó sus días: el Opus Dei.
Pablo VI es considerado el primer Papa moderno. Alma del Concilio Vaticano II, propulsor del diálogo con el mundo contemporáneo, tuvo que hacer frente a muchas tormentas, dentro y fuera de la Iglesia.
La verdadera espiritualidad jamás pasa de moda. Todo hombre, en algún momento de su vida, es urgido por las circunstancias históricas y sociales que le rodean a
Tener un corazón que ama, que sonríe a la vida, que se abre a la relación y que entiende en el camino la sorpresa permanente del encuentro, es tener un corazón con sentimientos. Tener un corazón que escucha, que acaricia, que regala ternura en la palabra, que desvela la identidad original del otro y que lo eleva por encima de su precaria situación de indignidad o de pobreza, es tener un corazón con sentimientos.
"Desde hace algunos años, cuando comencé a ocuparme de estos temas, he sentido una inclinación irresistible a unir a la palabra sexualidad algún término enérgicamente ponderativo, hablando así del prodigio…
Desde el Concilio Vaticano II, el magisterio de la Iglesia ha dedicado su atención con interés creciente a la llamada «vía de la belleza» como camino de testimonio de la fe y de la nueva evangelización…
De la mano de santa Teresa de Lisieux, la autora ofrece un modo de vida donde menos es más: un antídoto contra el consumismo y la mercantilización del hogar. Poseer demasiadas cosas es más una tortura…