Lo que aquí se nos propone es un viaje sorprendente por la historia de la fe trinitaria. Popular, «venerado, pero con frecuencia incomprendido», el dogma de la Trinidad revela un Dios diferente, que no es solitario, sino solidario; un Dios que es, sobre todo, Amor. Este recorrido no pretende ser una simple curiosidad histórica.
En mi anterior libro Teodicea. Itinerarios del hombre a Dios (2013), quise trazar unos caminos de acceso a Dios. Este libro no trata, pues, de los itinerarios cambiantes (aunque muy valiosos) de los hombres que salen en bus…
Con esta obra M. Raymond inicia la trilogía titulada La saga de Citeaux y compuesta por Tres monjes rebeldes, La familia que alcanzó a Cristo e Incienso quemado.
El autor se plantea interrogantes de gran actualidad sobre los que intenta proyectar alguna luz: ¿Son compatibles la fe y la razón? ¿Facilita una adecuada preparación intelectual el asentimiento religioso a la Revelación divina?
Esta obra vio la luz, por primera vez, en 1938, fruto del saber enciclopédico del autor, de su experiencia personal y pastoral en la vida interior y de veinte años de docencia sobre esta materia,
Esta obra vio la luz, por primera vez, en 1938, fruto del saber enciclopédico del autor, de su experiencia personal y pastoral en la vida interior y de veinte años de docencia
En este pequeño y, a la vez, gran libro, María, Zacarías y Simeón siguen cantando hoy para nosotros y junto a nosotros la posibilidad de una esperanza.
El libro se centra en la producción husserliana, todavía por explorar. Una de las tesis que en él se defienden es que las cuestiones de Teoría del Conocimiento no gozan de la exclusiva; y esto no sólo porque los continuadores …
La travesía del desierto Después de la terrible salida del Egipto faraónico, el pueblo de los Bnei Israel se introduce en el desierto, para recibir allí la Ley que legitimaba
En los sacramentos se abre, de generación en generación, el espacio del encuentro con Cristo en la comunión de la Iglesia. Los sacramentos nos dicen que el mensaje de Jesús se arraiga siempre en las relaciones concretas que forjamos en nuestra carne; que es allí donde resuena la confesión de fe y se enuncian sus mandamientos (Del Prefacio)
El presente Tratado de Teología Espiritual es fruto de los años de docencia de esta materia por parte del Prof. José Luis Illanes en la Facultad de Teología.
Este libro nos muestra que contemplar a la Madre de Jesús es descubrir la vida de quien lo siguió de la manera más perfecta; por lo tanto, ella se nos manifiesta como modelo de discípula de su Hijo.
Este volumen incluye dos obras prácticamente desconocidas de Guillermo de Saint-Thierry, uno de los grandes teólogos y maestros espirituales del siglo XII: el Espejo de la fe y el Enigma de la fe.
Esta obra pretende dotar a los cuidadores de las estrategias y conocimientos necesarios para apoyar y alentar a las personas que sufren un trastorno de alimentación, para ayudarles a liberarse de las trampas que les impiden recuperarse.
Este libro proporciona al personal escolar información esencial para la detección temprana de los síntomas, la identificación y comprensión de los factores desencadenantes y la ayuda efectiva a los estudiantes.
Vivimos muy pegados a la tierra, muy pendientes de nuestros problemas de cada día e, incluso, con una excesiva preocupación por lo que nos puede ocurrir en el futuro. Pero quizá nos falta la visión de Dios…
Toda la obra de Klaus Hemmerle está orientada hacia la reflexión sobre el Dios divino, entendida como prehistoria (filosofía) de la fe y paso previo para abordar el gran tema del Dios trinitario, que en Jesucristo se ha revelado en el tiempo y en el espacio como absoluta novedad.
Que empuja a los individuos a poner parcelas considerables de su libertad en manos de un poder que luego les exige ciega obediencia y callada sumision?
En este libro no pretendo hablar del suicidio, de si es legítimo o no, de sus causas manifiestas u ocultas, de si las medidas que se toman para prevenirlo son adecuadas o insuficientes. Lo único que me motiva es el deseo…
Sin duda, en estos apasionantes momentos históricos, la Iglesia en España es consciente de cuatro urgencias pastorales: revitalizar comunidades de vida y de referencia;
Transmitir la fe, especialmente a las nuevas generaciones, constituye actualmente un desafío nada fácil; es como si la alegría y la belleza que experimenta el creyente al dejarse amar por Dios, fueran paradójicamente traicionadas…
¿Que ocurre cuando mi hijo se hace adolescente? ¿Por qué ya no consigo hablar con él? ¿Hasta dónde puedo tolerar sus herrores y su rebeldía? ¿Y si del cigarrillo pasa a pincharse y luego al éxtasis, y luego…?
La vida conyugal y familiar aparece una y otra vez en las creaciones literarias. Es el intento de indagar el misterio, el sentido y el fin de la afectividad y de la vocación matrimonial, para orientar la existencia y reencontrar…
Traducir la Biblia. «Traducción/traición», se oye decir con frecuencia. Pero, ¿cómo puede entrar un lector no bilingüe en las obras de Shakespeare, de Dante o de Dostoievski?
Traducciones araméas de la Biblia El interés cada vez mayor que los estudiosos de la Biblia y del judaísmo prestan a la literatura judía antigua ha impelido a Teresa Martíne
En el tema del trabajo se cristalizan las grandes cuestiones sociales, económicas y políticas; esencialmente, se trata de las cuestiones elementales de la cultura humana.