El autor emerge como narrador en Y NO DEJARON HUELLAS, una estupenda historia ficticia y futurista con una honda reflexion sobre el comportamiento humano en su relacion con el medio ambiente, la ecologia y la vida del planeta.
Palabras que sirven para explicarse un dolor, para encontrarle un sentido. Ni losofía, ni psicología, ni literatura. Palabras cargadas de afecto, de símbolos universales, de amor y esperanza.
Profundizando en la parábola del hijo pródigo he descubierto quie se encuentran en ella las tres actitudes que eligen los hombres de todos los tiempos.
Buenos Días. Tutoría. Formación de educadores. Ochenta textos y más de doscientas propuestas didácticas para trabajar a partir de ellos: esto es lo que ofrece el presente volumen.
En este mundo extraño hay algo de lo que estamos seguros: "esto" que llamamos realidad inmediata, "esto" que llamamos yo, "esto" precisamente es el gran misterio.
«Con la aparición del pensar ecológico y de la conciencia de nuestra responsabilidad por el futuro de la vida, de los ecosistemas, de la humanidad y del planeta Tierra,
Las perspectivas desde la que se estudia el tema de las víctimas y los excluidos son variadas, así como diferentes son también los tipos de víctimas y excluidos de nuestra sociedad.
Asistimos actualmente, dentro del ámbito de la teología moral católica, a una contraposición frecuente entre una moral de la conciencia, la libertad, la responsabilidad y la creatividad, y una moral…
Un libro que brinda esperanza y aliento para aquellas mujeres que quieren ser madres y aún no lo han logrado. Marisa es una persona que ha tenido claridad de metas y sueños en su vida, y se ha determinado a cumplirlos.
Poco antes de morir, ISABEL DE LA TRINIDAD (ELISABETH CATEZ) despierta cierto día de un sueño del que sólo logra recordar un palacio cuya puerta es una mujer de enormes dimensiones.
Voy a decir que sí es un libro ágil y profundo a la vez. Su fácil lectura y su lenguaje sencillo, facilitan el recorrido del relato con interés y permiten al lector adentrarse en una historia de indiscutible atractivo…
Solo la educación puede cambiar el mundo. El miedo se impone hoy en muchos padres. La crónica y las investigaciones de ilustres instituciones y famosos profesores los bombardean con malas noticias.
La aventura de Cleofás y de su compañero, narrada por el evangelista Lucas, puede ser para cualquier cristiano una buena introducción a la experiencia cristiana.
Más que oración, la alabanza es actitud de vida, renovación de la esperanza en Dios, canto al Creador. Quien adopta la alabanza, verá cómo su vida se transforma poco a poco.
Para volver a la escuela del don, para aprender a transparentarlo, es necesario que volvamos a descubrir la confluencia de los regalos recibidos de Dios y de los demás.
Es innegable que está produciéndose un cambio cultural profundo y desconcertante, una transformación radical en la visión del mundo y en la interpretación de la existencia humana
"Decid, si fuese verdad... Si fuese verdad cuanto escribieron Lucas, Mateo y los otros dos...", canta Jacques Brel. Y uno se pone entonces a soñar, a encontrar motivos de esperanza. Y justamente ése es el objetivo…
Vivir con la enfermedad muchas veces es inevitable. Sabemos que es poco probable que la enfermedad desaparezca. De hecho, se transforma en una fuerza determinante en la vida cotidiana.
La originalidad de esta obra reside en darle voz a los silenciosos personajes del Evangelio. Aunque el silencio normalmente da miedo. Por otra parte, ¿quién no tiene miedo… del silencio, y luego descubre sus virtudes?
Este libro nos invita a hacer un recorrido por diferentes experiencias místicas lo cual requiere silencio, una lectura contemplativa y atreverse a navegar por el mundo interior.
Este trabajo aborda en profundidad el tema de la vocación sacerdotal, analizando los diversos enfoques pastorales y doctrinales que, a lo largo del último siglo, han afectado a esta cuestión clave, sobre la que inciden fundamentalmente una iniciativa divina y una correspondencia humana, así como una confirmación por parte del Obispo o de sus de legados.