Una recopilación de todo el material trabajado antes, durante y después del I Congreso Internacional de la Vida Consagrada, uno de los acontecimientos más importantes de la vida eclesial en los últimos tiempos.
Manual de Autoayuda | Este manual de autoayuda nos propone un enfoque distinto y original de situaciones y actitudes que construyen una vida más libre, más trasparente, más honesta frente a nosotros mismos y a los demás y frente a Dios, origen del amor que nos plenifica.
La Pasión de Nuestro Señor Jesucristo comprende íntegramente las «Primeras siete meditaciones» de cada uno de los días de la semana por la mañana, correspondientes al Libro de oración y meditación
En estos estudios sobre la “Pasión de Jesucristo según los Evangelios Sinópticos” se ofrecen pautas, reflexiones, para encontrarnos con fe, esperanza y amor a lo que siempre nos pondrá la piel de gallina: el sufrimiento…
Este libro tiene un objetivo ambicioso: darte un paseo por otro mundo. Vamos a dar una vuelta por lo que hay más allá, más allá de la figura de este mundo, y de esta tierra.
La actual crisis financiera no sólo manifiesta la insensibilidad de los mercados, sino que acentúa la inconsistencia de la política, la debilidad de lo social y la degradación de lo humano.
La oración más larga y profunda. La oración más doliente y sincera. La oración más pura. La oración que surge al contemplar a Jesús en sus últimos instantes de vida. La oración con cabeza, siguiendo y comprendiendo –al mismo tiempo– lo que los Evangelios nos dicen de la Pasión. Porque nos hablan hoy.
La Pascua de la muerte, la sepultura y la resurrección de Jesús. Así llamaban los cristianos de los primeros siglos a estos días santos que constituyen el centro del año para los creyentes.
Frente a la visión, consagrada en la filosofía contemporánea por Heidegger, de que el cristiano no se hace cargo verdaderamente de la angustia de la muerte ni del sinsentido del sufrimiento,
En este libro el popular autor nos orienta en el camino hacia la experiencia mística y nos ofrece respuestas convincentes. Una guía para todos los que buscan el camino transpersonal en medio de la vida cotidiana.
De un tiempo a esta parte ya no resulta raro hablar de misterios del Señor, de participación en los misterios de Jesucristo o de celebración de los santos misterios. Expresiones como estas son parte del lenguaje común teológico y pastoral.
No es un eslogan ni una quimera, es un ideal alcanzable: ustedes, amigos novios, estan llamados a lograrlo. Ustedes estan llamados a ser una pareja triunfadora, al conocer sus sentimientos y sus limitaciones.
Los conceptos tradicionales definen la familia como el lugar de los afectos y las relaciones, de la promoción y la solidaridad, de la emancipación y de la confianza. Pero la institución familiar nace ante todo de la diferencia…
Los destinatarios de estas paginas son en primer lugar, los mismos integrantes de las parejas, de las familias: los religiosos, maestros y catequistas que hacen de la pastoral de parejas…
La parasicologia que se dedica al estudio de fenomenos tales como la telepatia, clarividencia precognicion y la sicocinesia, abrio nuesvos horizontes para mejorar la salud del hombre.
El relato evangélico de la Presentación de Jesús en el templo contiene unas misteriosas palabras del anciano Simeón a María sobre la espada que atravesará su alma, según se traduce habitualmente la singular profecía…
Al situar la espiritualidad dentro de un universo cuántico, estamos forzados a mirar el panorama general y reconsiderarlo todo, desde el mundo subatómico microscópico, que permanece invisible, al universo…
Más información: ¿Qué es esa sensación muy típica, muy marcada e inconfundible de "lo bello"? ¿A qué se debe? ¿Es la belleza un puro fenómeno subjetivo, o es una cualidad de lo real en cuanto tal?
¿Qué lugar han de ocupar la Iglesia y los cristianos en la sociedad contemporánea? Este es el tema dominante de los textos de Henri de Lubac reunidos en el presente volumen.
Dos de los rasgos que sin duda caracterizan la cultura actual son la laicidad, o sea, la pretensión de vivir las distintas realidades de la existencia sin ponerlas en relación con Dios, y el respeto y aprecio del pluralismo,
En un contexto en el que la religión se ve encerrada en los límites de la razón natural y relegada a la esfera de lo privado, Gesché comprende la pertinencia de afirmar
¿Por qué, pués, éstas parábolas? Para que sirvan de modesto fichero para algunos, como material de trabajo a otros, o sencillamente como gotas de sabiduría cotidiana.
Para vivir la ética en la vida pública El autor de esta obra tiene el acierto de enganchar su propuesta de una ética pública con las exigencias metodológicas y temáticas del Concilio Vaticano II,
Tras presentar la vida fraterna como un don «de lo alto» que se nos comunica por la vivencia de la fe, la esperanza y la caridad y como una tarea en la que deben ponerse en juego las llamadas «virtudes cardinales»...
Ante los desafíos de nuestro tiempo, el Consejo Pontificio de la Cultura desea compartir un conjunto de convicciones y de propuestas concretas para una renovada pastoral de la cultura como lugar de encuentro privilegiado con el mensaje de Cristo.
Papá no solo es aquel que nos ha dado la vida, es también aquel que ha compartido junto a cada uno de nosotros los buenos y malos momentos; es aquel que siempre esta enseñándonos a ser mejores cada día. Nunca debemos olvidar lo importante y esencial que es decirle cuanto lo queremos, por eso, Paulinas te trae este hermoso libro, el cual tiene dentro de sus paginas mensajes llenos de gratitud y amor para ese maravilloso ser que llamamos «Papá».
La vida a la que se refieren éstas páginas es aquella verdadera y abundante para la que dice Jesús haber pisado nuestra tierra y haber participado de nuestra…