He estudiado mucho durante toda mi vida. No sólo me he ocupado de la fe de la Iglesia sino también de otras muchas corrientes, escuelas de pensamiento y filosofías, llegando siempre a la conclusión de que el pensamiento…
Hace unos doce mil años se produjo la Revolución agrícola por la cual unos grupos de homínidos se convirtieron en la especie humana a la que pertenecemos. En este brevísimo lapso temporal …
En este libro se afronta lo que significa decir que el mundo es creación, cuáles son sus afirmaciones mayores y cuáles son sus implicaciones; en dónde están las articulaciones de una tal afirmación y cuáles son sus retos.
Esta obra trata de examinar algunos de las movimientos -Qumrán,secta de Priscilianos,Cátaros... - tildados de heréticos en nuestro credo, centrando la atención sobre las
Ante los cambios que nuestra sociedad está viviendo, este libro plantea la pregunta sobre cuál debe ser la presencia de las mujeres en la Iglesia actual.
Ofrecemos en este libro una serie de biografías femeninas, pequeñas reseñas de mujeres que tuvieron algo que hacer y decir en la historia de la Iglesia.
En el evangelio de Marcos, el relato de la resurrección de Jesús, que constituye el punto de arranque de la fe cristiana, comienza con la experiencia de María Magdalena, María la de Santiago y Salomé que se encamina…
En Mujeres ocultas de los evangelios Kathy Coffey otorga a las mujeres de la Biblia un nombre; sus historias, que por siglos han revoloteado en los espacios blancos entre líneas, adquieren aquí carne y color.
A pesar de las desventajas que aún sufren las mujeres en ámbitos profesionales, de ser mayoría entre los pobres de la tierra, las primeras víctimas de la violencia
La tesis de esta obra es que el principal propósito de las mujeres en el cuarto Evangelio es servir de ayuda para la presentación de Jesús como el Novio mesiánico y fomentar la trama según la cual Jesús
El tema «mujeres en la Iglesia» ha pasado a ser un objeto delicado. La cuestión de si hay que permitir el acceso a la mujer al sacramento del orden divide a los espíritus en la Iglesia católica. Los trabajos recogidos en este volumen iluminan el tema desde diversos puntos de vista: antropológico, exegético, canónico, sociológico e histórico. Si bien no pretenden situarse en una misma línea, procuran promover la discusión aportando análisis concretos, observaciones y reflexiones. Desean contrarrestar la creciente incapacidad de determinados grupos para el diálogo.
Un buen decorado es fundamental en una obra de teatro, pues nos ayuda a comprender la trama y a advertir mejor los matices de los personajes. Este libro pretende ofrecer el escenario fundamental de las…
Estos 9 folletos sobre distintos aspectos del ecumenismo y del diálogo interreligioso, están escritos por especialistas en los temas, y se afrontan preferente, aunque no únicamente, desde la experiencia, la reflexión y la óptica de las mujeres.
LAS MUJERES RODEAN EN TODO MOMENTO LA VIDA DE JESUCRISTO: INTUYEN SU LLEGADA, SE ANTICIPAN Y SABEN VER MÁS ALLÁ DE LA APARIENCIA. LA AUTORA RECREA LO QUE CONOCEMOS DE CADA UNA…
Por su labor y por la confianza que los sucesores de Pedro han depositado en ellas, han contribuido a consolidar el papel de la mujer en la Iglesia y la sociedad de los últimos tiempos.
Las mujeres con discapacidad no quieren ser objeto de compasión. Frecuentemente se ofrece de ellas una imagen uniforme de debilidad, de obligada supeditación
Las protagonistas de estas páginas dan título a tres libros bíblicos: Rut, Judit y Ester. Las tres son presentadas como modelos femeninos que se sobreponen a su realidad y a todos los condicionamientos de entonces.
Una interesante colección de ensayos sobre el papel de las mujeres en el ámbito educativo, en los que se vislumbra cómo la educación está siendo profundamente transformada y enriquecida por las prácticas educativas
Nadie duda de que la mujer, como tema, es hoy uno de los de mayor actualidad. Edith lanzó ya en su tiempo un grito profético: "Una sociedad o estamento público o privado que prescinda de la mujer está desperdiciando uno de los
La mujer desde la antigüedad hasta nuestros días (abordaje multidisciplinario) es el resultado de un plan que consistió en la realización de conferencias con la participación de destacadas profesionistas interesadas en el estudio del tema de la mujer.
Bajo el título Mujer, Biblia y sociedad se reúnen las aportaciones de este homenaje a Mercedes Navarro Puerto en su 70 aniversario. Son tres palabras claves en su trayectoria personal y profesional.
La muerte del Mesías contiene un estudio simultáneo de los relatos de la pasión y muerte de Jesús, efectuado desde la perspectiva de lo que los cuatro evangelistas quisieron transmitir.
No resulta fácil hablar de nuestras pérdidas, de nuestras muertes y duelos. Siempre, de una o de otra forma, estaremos en una situación de pérdida y de muerte, más o menos simbólica. La vida va siendo un itinerario…
Una de las preocupaciones del papa Benedicto XVI, siendo aún cardenal Ratzinger, fue el papel y la actuación de los movimientos y las comunidades eclesiales. Este libro recoge dos textos fundamentales del cardenal:
Propuestas prácticas para el aula. Se presentan: actividades de pilates para hacerle consciente de los distintos segmentos de su cuerpo; propuestas para realizar…
Qué es lo esencial de la fe cristiana? Durante los tres primeros siglos de la Iglesia, los esfuerzos por profundizar en esta cuestión dieron como frutos el credo de los apóstoles y el credo de Nicea, dos compendios de afirmaciones básicas de la fe que han perdurado a lo largo del tiempo y aún son compartidos por las principales confesiones cristianas.
Morir en sábado significa mucho más que morir el sexto día de la semana. Significa morir acompañado, ligero y consciente. Significa morir despierto, atento y generoso.
«Este no es un libro sobre la muerte, de esa no sé nada. Este es un libro sobre la vida, y de ella sé algunas cosas, al menos todas las que me han explicado quienes han querido abandonarla de forma prematura».
Veintitantos años después de que Aristóteles replantease en sus mejores términos el problema socrático de la relación entre el conocimiento de lo moralmente correcto y la moralidad del cognoscente…
La moral socioeconómica pretende crear un mundo saludable en el que todos podamos habitar y donde el trabajo y la economía constituyan la expresión del ser del hombre, imagen de Dios