Un año después de su llegada a la Cátedra de Pedro, la figura del nuevo papa Benedicto XVI sigue suscitando interés y curiosidad. Un ágil recorrido por la vida y la obra de Joseph Ratzinger antes y después de ser Papa.
El libro se completa con una selección de textos árabes que revelan algunas de las sombras de la España islámica, y sirven de apoyatura a los argumentos del autor. Claudio Sánchez-Albornoz, eminente medievalista…
La presencia del cáncer en nuestra vida supone una ruptura biográfica, un cambio vital que se puede vivir de formas muy distintas. El apoyo emocional al paciente y a la familia…
Jóvenes y familia. se ha llegado a afirmar que la familia compone el sistema medular de la humanidad, pues se ha encargado de aglutinar los sueños de hombres y mujeres para vivir en bienestar y felicidad.
La psicología de la autoestima ha olvidado sus raíces espirituales. Por otra parte, la psicología en su conjunto se ha alejado de todas las formas de espiritualidad. Entre el crecimiento psicológico y la plenitud espiritual…
Una recopilación de textos muy diversos tanto en su estilo como en la manera de plantear la cuestión, sobre la belleza en el culto a lo largo del siglo XX.
Uno de los principales problemas que sufrimos en estos tiempos es el de la soledad y la falta de amor. Solos todo se hace más pesado y hasta las más pequeñas dificultades se convierten en obstáculos insuperables; privados de amor nos sentimos más débiles e inseguros.
Este texto está editado por Edibesa. Fue fundada en 1984 por El Dominico José Antonio Martínez Puche y actualmente se encuentra en Madrid. Tiene más de 600 títulos publicados.
Este libro es fruto de una investigación sobre la propuesta de Raimon Panikkar llamada “ecosofía”, una aproximación al campo de la ecología con una nueva teología trinitaria.
Esta obra lleva a cabo un análisis diacrónico de los resultados de casi dos siglos de método histórico-crítico en dos campos: la investigación sobre las fuentes