Este volumen contempla en la primera parte a Israel en el Imperio Griego y en la época de los reyes asmoneos. La segunda contiene una introducción a la vida y predicación de Jesús de Nazareth en el contexto y judaísmo y del Imperio Romano.
Este es un libro de respuestas en diálogo con los que no creen (ateos y agnósticos) sobre la existencia de Dios. Trata las pruebas clásicas contrastándolas con los datos actuales…
Esta obra ofrece un profundo y luminoso estudio bíblico sobre el discurso programático de Jesús, cuyas dos versiones aparecen como expresiones privilegiadas de la cristología y de la eclesiología de los evangelistas con matices propios.
Un personaje bíblico no solo muestra las exigencias que le dirige a él la Palabra de Dios, sino también las reacciones humanas a ella, las dificultades de la acogida, los rechazos parciales, la respuesta generosa.
Aceptación parece frágil pero su paso es firme. Enojo su voz es a veces estridente; otras, cadavéricamente silenciosa. Fe conoce un secreto que todos los demás ni siquiera intuimos.
La clave del pensamiento de Mounier es “la realidad personal”. El hombre se comprende, por una parte, como misterio de interioridad y exterioridad, y por otra, como una paradoja donde lo individual y lo comunitario conforman su verdadero ser.
¿Qué son eso que llamamos las personas del verbo? En un primer momento podría pensarse que son únicamente lugares de enunciación, posiciones de discurso que nos permiten hablar. Pero parece claro que su esencia…
En áreas como la salud, la intervención social y la educación, la palabra juega un papel fundamental. Con solo unas pocas palabras, podemos marcar una gran diferencia en la vida de alguien.
Este libro propone argumentos que permitan al lector repensar su fe abandonada, contrastar su modo de vida con la imagen real de un cristianismo pleno.
La violencia se acepta, se fomenta y es objeto de respeto en muchas culturas. Algunas violencias seculares están perdiendo fuerza, pero aparecen otras nuevas, como las derivadas de la globalización galopante.
Esta obra nos ofrece esperanza en medio del pánico y la desesperación, con sus historias de la vida cotidiana, miradas con humor y una gran confianza en el Dios que nos ama y sostiene firmemente en este mundo imperfecto…
Ciencia y religión son dos empresas humanas que pretenden dar una explicación coherente, cada una en sus propios términos, del origen y estructura del universo y del lugar que en él ocupa el ser humano.
A punto de producirse la ruptura entre las Iglesias de Oriente y Occidente, Simeón el Nuevo Teólogo (949-1022) descuella como el mayor místico del cristianismo oriental. Fue llamado el Nuevo Teólogo por sus contemporáneos, no tanto debido a su saber científico como por la autenticidad y hondura de su experiencia de Dios.
Plegaria, Vida y Evangelio: tres realidades que definen nuestra situación personal desde la perspectiva cristiana. La oración, por un lado, nos lanza hacia la eternidad y hacia la trascendencia, a la vez que desempeña el papel de cedazo que nos permite dis
Las colonias y campamentos de los centros y grupos infantiles y juveniles cristianos tienen, como en la vida diaria de los creyentes, sus momentos de oración. Este libro quiere ser un…