¿Es posible la indagación filosófica acerca de las cuestiones fundamentales de la existencia, tras la proclamación del final de la metafísica por parte de algunas corrientes del pensamiento actual?
Metafísica y Dialéctica en los períodos carolingio y franco (s. IX-XI) recoge las ponencias presentadas en las «II Jornadas de Pensamiento Medieval» organizadas en agosto de 2005 por el Centro de Estudios de Filosofía…
En los últimos años viene apareciendo un número considerable de escritos teológicos que se ocupan de la alarmante situación de lo religioso en los países
«METANOIA» Dinamismo de la conversión cristiana El término griego «metanoia» significa cambio de mentalidad, y se une a la palabra conversión, de etimología latina, para indicar la acción constante de volverse a Dios en su obra salvadora realizada en la persona de Cristo.
Para educadores y formadores. Una respuesta fundamentada, aplicada y aplicable, a la cuestión central de cómo animar los procesos de enseñanza-aprendizaje, con el fin de aumentar la calidad educativa y el éxito.
Métodos de exégesis de los evangelios El hecho de que el Nuevo Testamento incluya cuatro escritos contenidos bajo el género literario “evangelio” ofrece unas posibilidades
Una selección de bellas historias bíblicas (la creación del mundo, Adán y Eva, Noé y el diluvio, la torre de Babel, Moisés y las plagas de Egipto, la relación de Dios con el pueblo judío, la vida de Jesús y sus discípulos …
Un estudio que trata del gran valor que «la imaginación» tiene en la experiencia teólogica y espiritual de quienes realizan los Ejercicios Espirituales de san Ignacio. Este libro ofrece la posibilidad de comprender y profundizar…
¿Cómo definirías a una persona que sube a un coche, posiblemente, para un largo viaje, que no recuerda de dónde ha salido y que no sabe a dónde llegará?