La llaman la “tristeza del siglo” y ya Santa Hildegarda de Bingen, en el siglo XII, habló de la depresión y cómo curarla. En su libro de los Méritos de la Vida nos introduce en la experiencia de las visiones que tuvo sobre el estado de nuestras almas.
Considero que el interés de este libro no se reduce a los colegas terapeutas sino a un público mayor, ni qué decir de los padres y maestros que tienen relación constante con diversos adolescentes; esperaría que los lectores tuvieran, como yo, la vivencia pasada de su época adolescente; integraríamos así una parte muy importante de nuestro proceso vital y, además, podríamos entender mejor y con mayor amplitud el mundo interno del adolescente" (del prólogo de Dr. José Luis González Ch.)
Es un periodo de extrema importancia en el camino de hacerse adulto… mas aun porque la juventud de hoy debe padecer con los conceptos que han heredado de generaciones anteriores sobre los que esta bien o mal.
Desmitificar algunos tópicos sobre la adolescencia y desvelar sus enigmas es de gran utilidad para padres y profesores, ya que les permite mejorar el conocimiento de sus hijos o alumnos. La acción educativa implica diversificar la exigencia y la ayuda en función de las necesidades concretas de cada educando. Esta información también será útil para los hijos o alumnos, pues les ayudará a comprenderse y aceptarse a lo largo de su desarrollo evolutivo, eliminando así la posibilidad de que aparezcan falsos sueños y miedos infundados…
Este libro brinda una contribución importante a padres, educadores y adolescentes, ya que presenta información clara y accesible sobre las nuevas tecnologías de la comunicación y la información que hacen parte de nuestra..
El Adolescente y su psicología es un texto que aborda en siete interesantes bloques los procesos y desarrollos que vive el joven, según las diversas escuelas psicológicas.
Este estudio presenta el mundo de la vida de los adolescentes. Las aportaciones y vivencias de los jóvenes se contemplan dentro del marco psicológico cognitivo y social. Integra los desarrollos de la psicología positiva sobre…
Materiales educativos para la escuela y el tiempo libre. Actividades y posibilidades didácticas para educar en la prevención de drogodependencias en la enseñanza reglada y en la educación sociocultural.
Casos prácticos y estrategias de intervención socieducativa. Metodología y buenas prácticas para incidir sobre este colectivo, se entrelazan con vivencias y experiencias concretas.
Educar para la convivencia en nuestra sociedad democrática e intercultural exige que los diferentes agentes socioeducativos se comprometan en la defensa…
Esta publicación, de carácter eminentemente práctico, pretende servir de ayuda a toda comunidad de creyentes que quiera realizar un encuentro vivo con la palabra de Dios;
Este libro aborda el tema de la adopción a lo largo de las diferentes etapas, desde que los futuros padres se empiezan a plantear la idea hasta que el niño está en casa incorporado a su nueva vida.
El transcurso de los años produjo cambios significativos en las relaciones familiares. Estos cambios adquirieron matices propios en las familias adoptantes debido a que, por una parte, los hijos incorporaron nuevas curiosidades acerca de su historia y, por otra, los padres se encuentran ante situaciones inesperadas.
Esta nueva realidad social ha generado un aumento en las consultas por parte de padres adoptivos y ha llevado a los autores a elaborar el presente texto partiendo de su experiencia en adopción internacional y de las distintas vertientes de su trabajo.
Se puede quemar un papel con ayuda del sol y una lupa. Esta concentra los rayos solares en un punto minúsculo pero de gran intensidad, de modo que la temperatura sube hasta hacer arder el papel.
Presenta diversas experiencias de mujeres santas que, guiadas por el ejemplo de la Virgen María, adoptaron espiritualmente a sacerdotes, por medio de la oración, el sacrificio y la penitencia ante el santísimo sacramento.
Estas páginas son una invitación a transitar un camino humano y espiritual, el camino de la inocencia. Sobre la inocencia no hay mucho escrito; más bien, poco.
El padre Vítor Groppelli, sacerdote especializado en el tema de la familia, nos presenta este trabajo a la luz del magisterio, las escrituras y sus experiencias con la pastoral familiar.
LA ADOLESCENCIA ES LA EDAD EN LA QUE NACEN LOS PRIMEROS AMORES. EMOCIONES, DESEOS Y DESILUCIONES, AFECTOS Y PASIONES SACUDEN SU VIDA Y LA DE SUS FAMILIARES.
El objetivo es facilitar la concentración, estimular la capacidad creativa, y ayudar a que mejoremos nuestro estado de ánimo y se desarrolle nuestro espíritu.
Las palabras de las maximas y de las sentencias de los dichos y de los aforismos surgen, segun lo que dice Massismo Baldini, del abismo, hablan del alma, no encierran nunca una verdad a medias…