NUEVOS CATEQUISTAS #29
Pasar de un modelo de catequesis escolar a un modelo de catequesis de iniciación es un cambio significativo. Nos impulsa a repensar la formación de los catequistas.
Disponibilidad de: 6 en stock
Pasar de un modelo de catequesis escolar a un modelo de catequesis de iniciación es un cambio significativo. Nos impulsa a repensar la formación de los catequistas. Catequista no equivale a «dar catequesis a los niños». La catequesis es uno de los lugares donde los seglares llevan el mayor peso de responsabilidad, sobre todo las mujeres. Vivimos tiempos de profundos cambios. La transmisión de la fe plantea no pocos problemas a las comunidades cristianas y a los catequistas. La formación de los catequistas es un tema eclesial que necesita ser estudiado para responder a la nueva realidad de iniciación en el seguimiento de Jesucristo. Vivimos tiempos de profundos cambios. La transmisión de la fe plantea no pocos problemas a las comunidades cristianas y a los catequistas. La formación de los catequistas es un tema eclesial que necesita ser estudiado para responder a la nueva realidad de iniciación en el seguimiento de Jesucristo. Pasar de un modelo de catequesis escolar a un modelo de catequesis de iniciación es un cambio significativo. Nos impulsa a repensar la formación de los catequistas. Catequista no equivale a «dar catequesis a los niños». Este libro nos ofrece diversos puntos de vista desde una realidad de Iglesias diferente a la nuestra. Y ése es su objetivo: dar a conocer lo que en otras Iglesias se plantea como problema y como camino de solución. La catequesis es uno de los lugares donde los seglares llevan el mayor peso de responsabilidad, sobre todo las mujeres. La cuna donde nacen y crecen las nuevas generaciones de creyentes la mecen, sobre todo, las mujeres. Colaboran en esta obra eminentes catequetas: André Fossion, Eric Boone, Guy Marchessault, Jean-Marie Debunne, François Brossier, François-Xavier Amherdt, Luciano Meddi, André Dupleix