OBRAS COMPLETAS DEL CARDENAL ANGEL HERRERA II #630

 Más información: Con la presente edición se pretende perpetuar, en un monumento bibliográfico, la excepcional figura del cardenal Ángel Herrera Oria, director del periódico El Debate, fundador de la Editorial …
Disponibilidad de: 2 en stock
SKU: 56691
$39.50
   Más información: Con la presente edición se pretende perpetuar, en un monumento bibliográfico, la excepcional figura del cardenal Ángel Herrera Oria, director del periódico El Debate, fundador de la Editorial Católica y presidente de la Asociación Católica de Propagandistas y de la Acción Católica española. Su publicación, por tanto, responde a la idea de que no debe seguir desperdigado y prácticamente perdido su inmenso y prolongado magisterio oral y escrito. Es menester concentrarlo para recordatorio y orientación de las generaciones nuevas de la Iglesia española y de la misma España.   --- ÍNDICE GENERAL ---   PRESENTACIÓN, por Alfonso Coronel de Palma Martínez-Agulló  INTRODUCCIÓN, por José Luis Gutiérrez García  SIGLAS   SECCIÓN PRIMERA: Estudios  La ordenación jurídica de la prensa  Relaciones entre el trabajo y la empresa  La empresa según la doctrina pontificia  Las organizaciones católicas internacionales y su desarrollo durante el pontificado de Pío XII  Reconstrucción de las relaciones de convivencia. Comentario a la “Mater et magistra”  El magisterio político de la encíclica “Pacem in terris”  Opinión pública y conciencia nacional  El diálogo. Comentario a la “Ecclesiam suam”  Ideas de política en Menéndez y Pelayo   SECCIÓN SEGUNDA: Prólogos  Las dos grandes encíclicas sociales  Mella, conciliador  La predicación sagrada  El Instituto Social León XIII  Hacia un mundo mejor  Aspectos sociales del Evangelio  Semblanza de Menéndez Pelayo  El espíritu del trabajo  Regímenes políticos y formas de gobierno  El momento social de España  Continuidad y progreso  La pastoral del turismo  En la escuela de lo social  La formación de la conciencia social en España   SECCIÓN TERCERA: Artículos  A banderas desplegadas y alta la visera El triunfo de los católicos. Aplazamiento del mitin monstruo  Una explicación La última audiencia de Benedicto XV fue consagrada a España  El ideario político de El Debate  En el cincuentenario de La Gaceta del Norte  Posición privilegiada de la prensa  La conciencia social en España  Vicario del Príncipe de la Paz  La gran función social del periódico   SECCIÓN CUARTA: Declaraciones  Normas prácticas de actuación política  Los propagandistas y la política  Semana de oración y penitencia Ante las elecciones para las Cortes constituyentes de la República  Ante las Cortes constituyentes de la República  Sobre la reforma agraria  Sobre el Estatuto catalán  ¿Persecución en España? «Absurdo»  Declaraciones a la emisora «La Voz de América»  Dos breves declaraciones  Tras concluir el Concilio Vaticano II La “Rerum novarum” en su cuadro histórico y en su conexión con el presente  No ha evolucionado la justicia social como era de esperar   SECCIÓN QUINTA: Memorias  Memorias a modo de epilogo  Cuatro episodios  Cómo conocí a Fernando Martín-Sánchez  Los años anteriores a la República. Caída de Berenguer  José María Gil Robles, de “El Debate” a la jefatura de Acción Popular  El General Franco  Las escuelas sociales  Pablo VI y Pío XI  Temas  Síntesis de las «Obras selectas»