Lo sentimos - este producto no está disponible
TIEMPO Y VIDA DE SAN JUAN DE LA CRUZ #40
La novedad de la historiografía moderna sanjuanista consiste en el encuadre del protagonista en su ambiente familiar, social, histórico y religioso. Han sido éstas, pues, las directrices que han orientado el presente estudio biográfico.
Disponibilidad de: Fuera de stock
Fecha de entrega: 1 week - sujeto a demanda en USPS
La novedad de la historiografía moderna sanjuanista consiste en el encuadre del protagonista en su ambiente familiar, social, histórico y religioso. Han sido éstas, pues, las directrices que han orientado el presente estudio biográfico. Así, los autores han integrado una nueva documentación sobre la política reformadora de la Corte española y las tensiones entre Roma y Madrid en el relato biográfico espiritual de fray Juan de la Cruz, ya que tales circunstancias históricas repercutieron directamente en el desarrollo histórico del Carmelo español, y más en particular en la vida del «primer descalzo», que fue la primera víctima del ambiente conflictivo en el que creció la reforma de «los carmelitas contemplativos».
Se hace especial hincapié en el magisterio mistagógico que fray Juan de la Cruz ejerció como formador de toda una generación de «carmelitas contemplativos», en los noviciados de Mancera y Pastrana, en los conventos de Baeza, Granada y Segovia, y entre las monjas descalzas de Castilla y Andalucía. Sus escritos nacieron en contacto estrecho con este apostolado mistagógico. De este modo, fray Juan de la Cruz se perfila sobre todo como mistagogo y maestro de espíritu.