Esta obra propone las claves del trayecto que ha de recorrer nuestra alma para lograr, no únicamente el bienestar psíquico del hombre, sino además el crecimiento y expansión de su alma.
Los libros, su escritura, difusión y lectura, desempeñaron un papel crucial en los primeros grupos de seguidores de Jesús. El nacimiento del cristianismo, su expansión y su arraigo, así como su posterior consolidación e influjo cultural no habrían sido posibles sin los libros que aquellos primeros cristianos escribieron con gusto, confeccionaron con esmero, distribuyeron con eficacia y leyeron con enorme interés.
Escrito en forma de intercambio epistolar entre Enzo Bianchi, conocido autor de espiritualidad, y un joven que le pide consejo y le plantea todas sus dudas sobre la vida de fe, este libro destaca la importancia de santificar el día del Señor y de saber aprovechar el tiempo de ocio como una ocasión para enriquecer el espíritu.
La Sagrada Escritura es el libro del amor de Dios. Comenzando con Adán y Eva, Bergsma examina los grandes matrimonios bíblicos como imágenes del gran amor entre Dios y su pueblo…
Hace muchos años, aún antes de nuestro nacimiento, alguien nos escribió una carta. Y pese al tiempo, su valor no pasa: nunca deja de ser oportuna. Es una carta que no se ha perdido en los desórdenes del correo internacional.
El autor presenta a Jesús, desde su primera peregrinación a Jerusalén hasta su muerte y su resurrección. La humanidad sigue sigue soñando con alguien qure le enseñe a moverse en el laberinto de la angustia y que, sobre todo, le muestra la puerta de salida.
Presenta a María, madre, mujer del pueblo y caminante. María nos enseña a decir siempre sí y a sentir que esta vida es siempre una partida, un desprendimiento y una ofrenda.
Afortunadamente en la acturalidad se ha redescubierto y revalorizado la importancia de la presencia paterna para que la criatura reciba los nutrientes afectivosnecesarios que lo ayudaran a tener un normal desarrollo fisico intelectual afectivo y espiritual.
Sin lugar a dudas muchas de tus reacciones y de las decisiones que tomas cada dia tus seguridades y tanbien algunas de tus inseguridades y temores se nutren en los recuerdos conscientes e inconscientes de lo que has vivido con tu mamá…
“El Silencio es el arte de vivir” (J.F. Moratiel O.P.), no hay otro lugar posible desde el que saborear la vida, desde el que ser vida. El padre Moratiel, en una fértil y larga andadura, enseñó, sobre todo con su presencia, con su silencio, pero también con la palabra, ese arte de vivir.
Este libro juega a principios del siglo XXI un papel semejante al que tuvo a mediados del siglo pasado la obra de Balthasar Córdula o la hora de la verdad.
Este libro se aproxima a la vida pública de Jesús desde una doble vertiente: en una primera parte, ofrece la meditación de los evangelios dominicales y festivos…
Este libro intenta ser una herramienta valiosa y una defensa para nosotros los fieles católicos frente a los protestantes, hermanos separados y, en general, otras denominaciones religiosas...
La intención de esta obra es la de poner de relieve la dinámica espiritual vivida por Edith a lo largo de los distintos estados y situaciones por los que discurrió su existencia.
Esta Vecina de Nazaret a la que hace referencia el título se refiere a la Virgen María, la madre de Jesús y nos intenta mostrar un aspecto bastante escondido en los libros que tratan el tema mariano.
Jesús no es únicamente buena noticia, es la buena noticia. Somos conscientes de que, a través del vasto y difícil mundo de la información, circulan todos los días miles de noticias, unas buenas y otras no tanto.
¿Cabe esperar hoy verdaderamente un futuro mejor? Existe una atención creciente a los derechos humanos, a la condición de las mujeres y de los menores, a la de los emigrantes y los refugiados.
En un planeta cada vez más monótono, en una sociedad donde conviven multitud de creencias, los seguidores de Jesucristo son apremiados a identificar los principios de su fe.
Este libro nace del deseo de explicar el valor del perdón y de la gran necesidad que tenemos nosotros los cristianos y, en general todos los hombres, de descubrir los tesoros que en él se esconden.
¿Qué necesita nuestro mundo para progresar y alejarse de lo que pone en riesgo la vida? Al atrevernos a entrar en nuestro propio interior es cuando podemos encontrar las mejores respuestas.
Este libro desea presentar el intinerario espiritual del padre Alberione, desde aquellos elementos básicos y asequibles a toda persona. De tal forma que su experiencia nos ayude a alcanzar el ideal de la vida de todo cristiano: el vivir en Cristo, con Cristo, para Cristo y los hermanos.
Un libro preparado por uno de susu discíulos inmediatos, el padre Ángel Vagnoni, con la interción de que en una rueda de prensa figurada por el autor, pueda el profeta de la comunicación medial, orientar y dar respuestas a aquellas personas que se inician en el conocimiento de la vida y el pensamiento alberioriano.
Obra de madurez y plenitud, hace fácil lo complejo y ayuda a adentrarse en la hondura del pensamiento y la energía que conlleva la práctica del yoga clásico.