En estos últimos años han tenido lugar significativos acontecimientos --conflictos armados, inmigración masiva, atentados terroristas, revueltas ciudadanas-- relacionados con la religión islámica que han afectado de lleno a nuestras vidas.
El mundo en el que vivimos está sufriendo una profunda transformación económica, tecnológica y cultural que ha dejado obsoletos muchos de los planteamientos…
La reflexión de este Seminario ilumine caminos para cultivar una existencia sacerdotal enriquecida con la perspectiva del presbítero discípulo y misionero de Jesucristo, para que nuestros pueblos en Él tengan vida.
Es importante encontrar, en estas páginas, las palabras del papa Pablo VI, descubriéndolas como si fuesen nuevas: palabras fuertes, intensas, densas de significado; palabras siempre pensadas en relación a la única Palabra de referencia y muy actual.
La creciente presencia social de la religión islámica en Europa hace especialmente necesario el conocimiento de sus orígenes, su contenido y variantes, así como el de las manifestaciones culturales que la acompañan .
PENMAR. Una pequeña aldea, olvidada por todos menos por sus habitantes, donde la vida transcurría tranquilamente, tal y como lo había hecho durante los últimos cinco siglos.
Lo que pretendemos mediante las páginas de Introducción al Pentateuco es ayudar al lector a la comprensión de los cinco primeros libros del Antiguo Testamento:
Este es un libro de divulgación dirigido a las personas entre los 55 y los 75 años de edad, es decir, a los mayores de hoy, más sanos, más ricos y más cultos que los de ayer.
Todos sin excepción nos sentimos heridos o infelices de cuando en cuando, ya sea porque nos rechazan, porque traicionan nuestra confianza o porque nos sentimos utilizados.
En el concilio pan-ortodoxo que se ha desarrollado este año en Creta las diferentes Iglesias ortodoxas han compartido el deseo de encaminarse hacia una sinodalidad y participación más explícita y de corroborar la unidad de la Iglesia ortodoxa, urgidas…
El cardenal Joseph Ratzinger es bien conocido como colaborador del Papa Juan Pablo II, en su cargo de prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe. Pero también ha sido testigo de más de medio siglo de …
En nuestros días, llamados modernos o postmodernos, la libertad se ha convertido en el quicio de la cultura. En esta obra ofrecemos algunas reflexiones sobre dicha cultura de la libertad y su relación con el Evangelio cristiano.
Este libro pretende ayudar a reflexionar sobre lo que el cristiano puede aportar a la sociedad en la que vive, a la convivencia y entendimiento entre los hombres, a la solución de los problemas que surgen en la vida diaria…
Este no es un texto tranquilizador… de hecho hay poca «miel». De hecho es un libro que nos provoca y nos cuestiona. Un libro que echa «sal» sobre las partes expuestas y frágiles, para hacerlas vibrar y mantenerlas
«La Iglesia no crece por proselitismo, sino por atracción, por testimonio». Esta frase de Benedicto XVI que el papa Francisco ha repetido en diversas ocasiones es, precisamente, el hilo conductor del ..
Nada más concluir la guerra ruso-japonesa, las librerías comenzaron a vender esta breve novela. En ella se abordaban dos temas especialmente queridos por Soseki:
Para responder a la pregunta que da título al libro, el autor propone una metodología catecumenal. Comienza siempre con un pasaje bíblico, al que siguen la reflexión e invitación a la oración.
Entre los siglos IV y VI tuvo lugar un importante florecimiento del monacato primitivo en Palestina. Su principal legado ha consistido en haber propuesto una forma práctica de seguir a Jesús, válida indistintamente…
Los sistemas políticos determinan la relación entre la teología y la política, y producen diferentes conceptos de poder. Los aspectos políticos de la teología y el papel de la teología en la política son múltiples y a menudo…
Es importante contrarrestar la narrativa acerca del islam (centrada en desacuerdos, tensiones y conflictos) con historias de figuras, acontecimientos, movimientos o prácticas que ejemplifiquen el amor genuino y el respeto…
A través de personajes excepcionales que, cada uno a su modo, ha dejado huella en la Historia, Alain Decaux nos sumerge en el asombro de unas vidas cuyos destinos han sido realmente fabulosos.
Edición preparada por Santiago Petschen. Traducción de documentos extranjeros: Carmen Sánchez Asiaín, Juana M.ª Baranguán Tixerant y Santiago Petschen Más información:
La sexualidad encierra un misterio: cuando se despierta descubre un mundo nuevo, fascinante y atrayente, pero a la vez difícil y lleno de sinsabores. Un manual para estudiantes y profesores de Teología.
Walter Ciszek, jesuita norteamericano, entró en Rusia junto con otras 25 personas en el vagón 89725, procedente de la ciudad polaca de Al'Bertin que había sido tomada por el ejército rojo.
En este libro el autor, sensible a la falta de tiempo de quienes, sin embargo, desean cultivar su espíritu, ofrece en treinta capítulos, de manera estructurada y concisa algunos de los textos bíblicos que más le han impactado…
Las investigaciones ponen de manifiesto que el apoyo de los padres es el motor más importante para el éxito de los alumnos en la escuela. Este libro ayuda a los padres a apoyar a sus hijos en el proceso de aprender a aprender.
Completa este libro un apéndice con cuatro catequesis más del Papa sobre Tradición y comunión en los orígenes de la Iglesia, así como una tabla cronológica.
Si queremos entender qué piensa el papa Francisco y cuál es su visión para la Iglesia del futuro, debemos conocer el documento de Aparecida, que él mismo redactó para la Iglesia Latinoamericana en 2007.
Desde el bosque de Arkane, una amenaza despliega su sombra sobre el Errion-Thal. Los thaurroks, criaturas de fuerza y tamaño descomunales, han despertado…
En éste libro se recogen las ponencias 32a Semana Nacional para Institutos de Vida Consagradaque abordan abiertamente, de una forma positiva, este delicado asunto.
Robert Spaemann es uno de los filósofos actuales más reconocidos y particularmente estimado por Joseph Ratzinger. En esta autobiografía intelectual, desarrollada a través de una larga conversación con Stephan Sattler…
A nadie deja indiferente el espeluznante relato del sacrificio de Isaac; pensadores y escritores de todos los tiempos se han ocupado de él. Pero es en la cultura contemporánea donde la reflexión sobre este episodio,
Los chicos necesitan, urgentemente, de una atención particular y diferenciada ya que con prácticas educativas que no respeten su modo de ser baja su rendimiento y disminuye su autoestima.
El autor, profesor de Teología Moral en la Facultad de Teología de la Italia septentrional, en Milán, pretende comprender los aspectos capitales del documento pontificio y afrontar las cuestiones más recientes sobre el carácter…
El presente volumen contiene dos obras de san Agustín: Exposición de la Carta a los Gálatas y Homilías sobre la Carta de san Juan a los Partos —esto es, la Primera Carta de san Juan—. Además de sus diferencias, ambas tienen
El fin de la vida parece un concepto engañosamente sencillo: toda vida tiene un principio y un final. Sin embargo, cuanto más se piensa en este simple hecho de la vida más preguntas surgen.
Adela Edwards Salas, 1874-1939, nació en Santiago, Chile, en el seno de una ilustre familia de reconocido prestigio socio-político. Recibió una excelente preparación cultural. Poseedora de cualidades…
Dios Trino es inabarcable, pero no irracional. Es misterio, pero no realidad contradictoria o presencia irreconocible. Es inteligible, pero solo si él se da a entender. Consecuentemente, el conocimiento…
En este lúcido ensayo sobre el pensamiento y la persona de Hannah Arendt, Marie Luise Knott indaga en las estrategias que esta filósofa utilizó para lograr la libertad intelectual en el contexto histórico que vivió.
La creación es un elemento central de la teología cristiana y de la Biblia y se ha convertido en un campo de batalla para científicos, ateos y creacionistas. Aquí se desarrolla una sostenida investigación teológica …
El derecho canónico se concibe a menudo como el conjunto de leyes eclesiásticas y, en consecuencia, su estudio se entiende como una actividad que consiste en memorizar cánones.
El evangelio y las cartas de Juan no solo ayudan al conocimiento de nuestros orígenes, sino también a iluminarnos en cada contexto histórico que nos toca vivir.
A C.S. Lewis se le ha llamado el "apóstol de los escépticos", responsable de acercar a más personas al cristianismo que el mejor de los predicadores del siglo XX. Un gran número de conversos al catolicismo, algunos muy famosos,
El siglo XX ha sido testigo de relevantes ejemplos de la grandeza y miseria del hombre. En efecto, la humanidad ha asistido a innumerables conflictos bélicos en donde el poder autodestructor del hombre
La etapa de la vida humana que más ataques recibe es la que transcurre desde la fecundación hasta la consolidación de la implantación del embrión en el día 14 de su existencia, ya que en ella se centran …
Mientras el incremento de los hispanos en el catolicismo y protestantismo norteamericano ha sido ampliamente comentado hastaahora no habiamos contado con ningun intento sistematico por definir una teologia hispana.
En este libro, de carácter muy personal, el cardenal König habla con frecuencia de las personas con quienes se relacionó y mantuvo correspondencia, o de sus numerosos viajes al otro lado de lo que se dio en llamar el “Telón de Acero”.
Versión de La Biblia del Peregrino para América Latina actualizada con los últimos avances de las investigaciones bíblicas y adaptada al rico castellano de América Latina.
Judía de nacimiento, Edith Stein vuelve a ser judía con más libertad y amor, a la luz de la fe católica que ha abrazado. Filósofa, se aparta de sus maestros y emprende su propio camino en busca de la verdad, cuya exigencia percibió desde muy joven.
El creciente fértil y la Biblia Es un libro que expone el medio ambiente geográfico e histórico-cultural en que se desenvuelven los personajes y los hechos que aparecen en la Biblia.
Aunque el Nuevo Testamento no sea un manual de ética cristiana, los diversos escritos que testimonian la salvación ofrecida en Cristo contienen pistas para orientar la acción humana en el ámbito social y en el individual.
La primera «Historia del Sínodo de los Obispos», publicada por la BAC hace ya algunos años, concluía con el informe de la IV Asamblea especial (1995), centrada en la Iglesia del Lí-bano.
Esta obra intenta aproximarnos a la comprensión de lo que nos está pasando a nivel psicológico como protagonistas de una crisis: la derivada de la pandemia de la COVID-19.
La predicación de Jesucristo y sus Apóstoles gira en torno al Reino. Es una cuestión primordial, central en el Evangelio. Quizás por eso, Juan Pablo II ha querido que el centro de los misterios luminosos del Rosario, esté dedicado…
Esta obra viene a cubrir varios vacíos: por una parte, la necesidad de una antología pedagógica de mujeres desde una sensibilidad femenina y, por otra, un homenaje a todas aquellas autoras que desde diferentes discursos, tiempos y espacios, han aportado cuestiones relevantes al ámbito de la Educación Moral.
En Jesús, y por medio de Jesús, Dios sale al encuentro del hombre y espera su respuesta de adhesión y amor a través de la fe en el mismo Cristo. La conciencia que Cristo tenía de sí mismo es la conciencia que tiene de ser el Hijo de Dios
Ensayo que reúne el pensamiento de cinco autores de habla inglesa de gran influencia en la actualidad. A los cinco les une un denominador común: su oposición al dogma modernista que rechaza todo vínculo entre fe y razón, y su compromiso de ofrecer una explicación.
«Quiero expresar con dolor recuerda el papa Francisco que la peor discriminación que sufren los pobres es la falta de atención espiritual. La inmensa mayoría de los pobres tiene una especial apertura…
Caminar a Belén no es ponerse en marcha hacia un lugar, sino prepararse para vivir intensamente lo inexplicable: que Dios ha querido venir a nuestra casa.
EL HOMBRE ES UN SER SOCIAL, Y LA FAMILIA QUE SE CONSTITUYE TRAS EL MATRIMONIO ES LA CLAVE DE TODA SOCIEDAD. HAHN DEFIENDE QUE LOS MALES DE NUESTRA SOCIEDAD PROVIENEN DE RECHAZAR…
El Concilio Vaticano II manifestó expresamente que la Iglesia era amiga de las bellas artes, relacionadas con la belleza divina, y reconoció que los medios artísticos de comunicación social prestan una valiosa ayuda a la humanidad; por lo que es necesario fomentar y conservar en todas las personas las facultades de contemplación, intuición y admiración que conducen a la sabiduría.
El libro propone ofrecer un relato sistematico de todos los avatares que han sido protagonista la Iglesia a los largo de los siglos XVI AL XVIII, sino que trata de poner en manifiesto la aportacion de la iglesia a la formacion de la civilizacion…
La sensación de que la Iglesia debe renovarse es una constante a lo largo de su historia, pues en su vida concreta no reproduce de manera exacta el ideal evangélico y tampoco está en total sintonía con el mundo en el que vive.
¿Cuándo un impedimento o disfunción se transforma en una discapacidad que caracteriza la existencia de una persona? ¿Será decisiva aquí una función (ausente o deficiente) del cuerpo? Dado que "mi" cuerpo está …
Este libro pretende profundizar, desde la teología y la eclesiología, en la misión y la tarea de los miembros seglares de la Iglesia, descubriendo su crucial importancia para la vida comunitaria y para la misión en el mundo.
Rafael Merry del Val (Londres 1865 - Roma 1930) ha sido un testigo excepcional de uno de los períodos más complejos de la historia de la Iglesia: la primera mitad del siglo XX. Hijo de diplomático, con una amplia
En este libro se afronta lo que significa decir que el mundo es creación, cuáles son sus afirmaciones mayores y cuáles son sus implicaciones; en dónde están las articulaciones de una tal afirmación y cuáles son sus retos.
Fue internado a los ocho años en una escuela coránica para prepararse para ser imán. Sulaiman, que era originario de Kerala (India), pudo profundizar en el Corán, el libro sagrado para los musulmanes y su guía de vida, hasta comprenderlo plenamente.
La Expositio in Canticum Canticorum constituye una de las obras cumbre de la espiritualidad cisterciense y de la mística universal, precursora en algunos siglos del Cántico espiritual de san Juan de la Cruz.
En los ocho capítulos que conforman este libro se valoran los diversos aspectos que configuran la trata de personas, principalmente los que tienen como fin la explotación laboral y sexual, situando la mirada sobre los planos